
En las estaciones de investigación dispersas por la Antártida, científicos y exploradores se enfrentan a desafíos diarios que van desde el aislamiento extremo hasta las duras condiciones climáticas
En 2024, los museos españoles alcanzaron cifras récord de visitantes, destacando el Museo del Prado con 3,4 millones
Cultura y OcioDurante 2024 España evidenció un resurgimiento en el interés por la cultura y el arte, alcanzando cifras sobresalientes de visitantes. De acuerdo con los datos publicados recientemente, el 2024 obtuvo numerosos récords de afluencia a nivel nacional, a pesar de que algunos espacios emblemáticos como el Museo Thyssen de Madrid y el Guggenheim de Bilbao experimentaron ligeras caídas en sus números.
El Museo del Prado se erige como el gran triunfador, cerrando su año con un total de 3.457.057 visitantes. Esta cifra representa un aumento de 62.000 personas más que en 2023 y consolida al Prado como uno de los destinos culturales más visitados no solo en España, sino en toda Europa.
La pinacoteca, conocida por albergar obras maestras de artistas como Velázquez, Goya y El Greco, ya había anunciado el 9 de diciembre un récord previo.
Por su parte, el Museo Reina Sofía reportó un total de 1.960.249 visitantes en 2024. Esto representa una disminución de 600.000 asistentes con respecto a 2023. Sin embargo, se destaca que en la sede principal del museo se observó un incremento del 9%, con 1.537.105 personas visitando sus galerías.
El descenso en el total de visitantes se atribuye al cierre temporal del Palacio de Cristal por obras de restauración, así como al cierre de su tercera sede, el Palacio de Velázquez, desde septiembre. A pesar de esto, el Reina Sofía logró un aumento en la recaudación por entradas de más del 15%.
El Museo Thyssen, ubicado en la llamada "milla de oro cultural" de Madrid, reportó 951.821 visitantes, un descenso del 6% en comparación con 2023, cuando la cifra alcanzó 1.012.660 visitantes.
Este año, el Thyssen implementó la apertura gratuita los sábados por la noche, una estrategia que no logró revertir la tendencia a la baja. No obstante, destacan en 2024 la exposición "El realismo íntimo de Isabel Quintanilla", que atrajo a 159.122 visitantes.
En cuanto a Patrimonio Nacional, el 2024 se cerró con un registro de 7.169.027 visitantes, un aumento del 12,5% en relación al año anterior, que ya había sido de récord. Entre sus espacios más visitados, el Palacio Real de Madrid destacó con más de 1,5 millones de turistas, seguido por el Real Sitio de la Granja, que conmemoró su tricentenario con un total de 680.845 visitantes.
En la ciudad de Barcelona, los museos municipales vieron un incremento del 6% en su afluencia, alcanzando 4.754.500 visitantes en total. El Museu Picasso lideró esta categoría, atrayendo a 1.130.500 personas, consolidándose como un centro icónico en la oferta cultural de la ciudad.
Finalmente, el Museo de Bellas Artes de Asturias, en Oviedo, cerró el año con un récord de 145.900 visitantes, reflejando el aumento general en el interés por el patrimonio cultural de España.
En las estaciones de investigación dispersas por la Antártida, científicos y exploradores se enfrentan a desafíos diarios que van desde el aislamiento extremo hasta las duras condiciones climáticas
Conoce los rincones del planeta donde la naturaleza parece haber alcanzado la perfección
Entre la constelación del cine nacional, también brillará una estrella de Estados Unidos, Rami Malek, que viene fuerte con ‘Amateur’
Más que una simple materia prima, el oro es un símbolo de riqueza y seguridad que ha resistido la prueba del tiempo
La tragedia en una discoteca en República Dominicana se produjo mientras actuaba el cantante de merengue Rubby Pérez, cuyo cuerpo fue recuperado el miércoles de los escombros
La Sala ha abierto una causa contra Alvise Pérez por presuntos delitos de falsedad en documento privado e injurias en relación con la difusión de una prueba de covid falsa
Trump decidió dejar numerosos productos tecnológicos chinos sin gravar, pero dijo que los aranceles para semiconductores se aplicarán «en un futuro próximo»
El president de la Generalitat explicó que el pasado 21 de marzo se presentó a la sociedad española y a la valenciana el diagnóstico sobre los efectos de la Dana del pasado 29 de octubre
En las elecciones presidenciales de Ecuador, Daniel Noboa resultó victorioso con una diferencia que superaba el millón en Ecuador, las 03:00 de la mañana en España
Los avales aprobados por el Gobierno, como el plan de respuesta a los aranceles de EEUU, se dividen en dos modalidades, una de ellas, dotada con 750 millones, para garantizar hasta el 80% de los préstamos y podrán solicitarse hasta el 30 de junio de 2026
El secretario autonómico de Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat ha informado a Les Corts de la destrucción de las grabaciones de las cámaras de seguridad del Palau de la Generalitat del día de la Dana en cumplimiento del artículo 8 de la Ley orgánica 4/1997