
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
El presidente de Gobierno ha pedido a los ciudadanos una actitud valiente en defensa de la democracia en el primero de los actos organizados para conmemorar medio siglo sin Franco
Actualidad AgenciasVídeo: La Vanguardia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles a los españoles que defiendan con valentía la democracia en este año de conmemoración de los 50 años de la muerte de Francisco Franco ante el riesgo de retroceso de derechos y libertades que se extiende por todo el mundo.
Asímismo, Sánchez ha reclamado esa actitud valiente a los ciudadanos en su intervención en el primero de los actos organizados por el Gobierno con el lema "España en libertad-50 años" con motivo de la conmemoración del medio siglo de la muerte de Francisco Franco.
En este sentido, acompañado por todos sus ministros y ante representantes de diversas instituciones y de la sociedad civil, el jefe del Ejecutivo ha justificado esa conmemoración porque fue el inicio del camino hacia la libertad y la consecución de la "hazaña" de que España sea hoy una de las democracias más prósperas del mundo.
Eso es lo que ha dicho que se va a celebrar con más de un centenar de actos de todo tipo y con tres objetivos.
El primero de ellos celebrar esa gran transformación económica, social, institucional y política; el segundo, homenajear a todas las instituciones, personas y colectivos que la han hecho posible; y el tercero, transmitir a los jóvenes la importancia de vivir en democracia.
En este último aspecto se ha detenido especialmente para señalar que cuando se ha vivido siempre en democracia es fácil olvidar sus fortalezas y dejarse seducir por quienes prometen orden, seguridad y riqueza a cambio de arrebatarles la posibilidad de elegir el propio destino y convertirles en "agentes pasivos" y meros espectadores del proyecto social y económico que quieren imponer.
Sánchez ha lamentado que los regímenes autocráticos estén avanzando, que el fascismo sea ya la tercera fuerza política en Europa y que la "internacional ultraderechista" liderada "por el hombre más rico del planeta", en alusión a Elon Musk, ataque a las instituciones, azuze el odio y llame a apoyar en Alemania a los herederos del nazismo.
Todo ello ha considerado que es un desafío que debe interpelar a todos los que creen en la democracia y en la Constitución porque ha advertido de que la historia ha enseñado que la libertad nunca se conquista de forma permanente y se puede perder.
Eso es lo que ha recordado que pasó hace casi un siglo, cuando 14 de las 24 democracias que había en el mundo se convirtieron en dictaduras y las libertades de uno de cada tres europeos y de 26 millones de españoles se vieron cercenados.
"Puede volver a ocurrir, y no hace falta ser de una determinada ideología para mirar con enorme tristeza y con enorme terror los años oscuros del franquismo y temer que ese retroceso se repita", ha enfatizado el presidente del Gobierno.
Ante ello, y en un aniversario como el que se celebra este año, ha pedido que "más que nunca" se defienda y se fortalezca la democracia, algo que ha dicho que puede hacerse "siendo valientes, consolidando y avanzando en derechos y en libertades, y nunca retrocediendo en ellos".
Ha pedido también contribuir a una sociedad próspera y cohesionada, combatir las noticias falsas y la desinformación, que ha asegurado que son la principal arma de los enemigos de la democracia, y "cultivar el optimismo".
Sánchez se ha referido a la llegada a España del Guernica de Picasso (expuesto en el Museo de Arte Reina Sofía que ha albergado el acto) como símbolo de la conquista de las libertades, y ha comparado la situación del país en los años 70 con la que vive en la actualidad con datos como la renta per cápita, la mortalidad infantil o la censura que ya no existe.
"El Estado de Derecho era una entelequia. A uno lo podían sacar de su casa en plena noche, torturar, encerrar en una cárcel sin ningún tipo de pruebas ni un juicio justo y la gente no podía ser quien quería ser", ha añadido antes de recordar que la homosexualidad era castigada, el divorcio y el aborto prohibido y el uso de las lenguas cooficiales estaba restringido.
"Quienes cantan las virtudes del autoritarismo quieren que olvidemos estas cosas (…) Quieren -ha proseguido- que olvidemos que aquella España que algunos decían una, grande y libre, estaba en realidad", ha advertido "hecha pedazos, aislada del mundo y hambrienta de libertad".
Antes que Sánchez ha tomado la palabra la comisionada del Gobierno para la conmemoración del 50 aniversario, Carmina Gustrán, para informar de algunas de las actividades previstas por toda España y también en el extranjero.
El acto ha concluido con una actuación musical de Jimena Amarillo, que ha versionado una canción símbolo de la Transición, "Libertad sin ira".
Junto al Gobierno en pleno (todos sus integrantes con un pin con el logo de la conmemoración, la Ñ de España con una paloma símbolo de libertad haciendo las veces de tilde de esta letra), han estado presentes, entre otros, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y representantes de algunos grupos parlamentarios.
También la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el Defensor del Pueblo, Iñaki Gabilondo; los secretarios de UGT y CC.OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo; miembros del cuerpo diplomático y representantes de la sociedad civil.
Con información de EFE
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda