El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Pedro Sánchez pide valentía para defender la democracia en el primer acto por los 50 años sin Franco
El presidente de Gobierno ha pedido a los ciudadanos una actitud valiente en defensa de la democracia en el primero de los actos organizados para conmemorar medio siglo sin Franco
Noticias AgenciasVídeo: La Vanguardia
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha pedido este miércoles a los españoles que defiendan con valentía la democracia en este año de conmemoración de los 50 años de la muerte de Francisco Franco ante el riesgo de retroceso de derechos y libertades que se extiende por todo el mundo.
Asímismo, Sánchez ha reclamado esa actitud valiente a los ciudadanos en su intervención en el primero de los actos organizados por el Gobierno con el lema "España en libertad-50 años" con motivo de la conmemoración del medio siglo de la muerte de Francisco Franco.
En este sentido, acompañado por todos sus ministros y ante representantes de diversas instituciones y de la sociedad civil, el jefe del Ejecutivo ha justificado esa conmemoración porque fue el inicio del camino hacia la libertad y la consecución de la "hazaña" de que España sea hoy una de las democracias más prósperas del mundo.
Tres objetivos
Eso es lo que ha dicho que se va a celebrar con más de un centenar de actos de todo tipo y con tres objetivos.
El primero de ellos celebrar esa gran transformación económica, social, institucional y política; el segundo, homenajear a todas las instituciones, personas y colectivos que la han hecho posible; y el tercero, transmitir a los jóvenes la importancia de vivir en democracia.
En este último aspecto se ha detenido especialmente para señalar que cuando se ha vivido siempre en democracia es fácil olvidar sus fortalezas y dejarse seducir por quienes prometen orden, seguridad y riqueza a cambio de arrebatarles la posibilidad de elegir el propio destino y convertirles en "agentes pasivos" y meros espectadores del proyecto social y económico que quieren imponer.
Sánchez ha lamentado que los regímenes autocráticos estén avanzando, que el fascismo sea ya la tercera fuerza política en Europa y que la "internacional ultraderechista" liderada "por el hombre más rico del planeta", en alusión a Elon Musk, ataque a las instituciones, azuze el odio y llame a apoyar en Alemania a los herederos del nazismo.
Todo ello ha considerado que es un desafío que debe interpelar a todos los que creen en la democracia y en la Constitución porque ha advertido de que la historia ha enseñado que la libertad nunca se conquista de forma permanente y se puede perder.
"Puede volver a ocurrir"
Eso es lo que ha recordado que pasó hace casi un siglo, cuando 14 de las 24 democracias que había en el mundo se convirtieron en dictaduras y las libertades de uno de cada tres europeos y de 26 millones de españoles se vieron cercenados.
"Puede volver a ocurrir, y no hace falta ser de una determinada ideología para mirar con enorme tristeza y con enorme terror los años oscuros del franquismo y temer que ese retroceso se repita", ha enfatizado el presidente del Gobierno.
Ante ello, y en un aniversario como el que se celebra este año, ha pedido que "más que nunca" se defienda y se fortalezca la democracia, algo que ha dicho que puede hacerse "siendo valientes, consolidando y avanzando en derechos y en libertades, y nunca retrocediendo en ellos".
Ha pedido también contribuir a una sociedad próspera y cohesionada, combatir las noticias falsas y la desinformación, que ha asegurado que son la principal arma de los enemigos de la democracia, y "cultivar el optimismo".
Sánchez se ha referido a la llegada a España del Guernica de Picasso (expuesto en el Museo de Arte Reina Sofía que ha albergado el acto) como símbolo de la conquista de las libertades, y ha comparado la situación del país en los años 70 con la que vive en la actualidad con datos como la renta per cápita, la mortalidad infantil o la censura que ya no existe.
"El Estado de Derecho era una entelequia. A uno lo podían sacar de su casa en plena noche, torturar, encerrar en una cárcel sin ningún tipo de pruebas ni un juicio justo y la gente no podía ser quien quería ser", ha añadido antes de recordar que la homosexualidad era castigada, el divorcio y el aborto prohibido y el uso de las lenguas cooficiales estaba restringido.
Resistirse a olvidar
"Quienes cantan las virtudes del autoritarismo quieren que olvidemos estas cosas (…) Quieren -ha proseguido- que olvidemos que aquella España que algunos decían una, grande y libre, estaba en realidad", ha advertido "hecha pedazos, aislada del mundo y hambrienta de libertad".
Antes que Sánchez ha tomado la palabra la comisionada del Gobierno para la conmemoración del 50 aniversario, Carmina Gustrán, para informar de algunas de las actividades previstas por toda España y también en el extranjero.
El acto ha concluido con una actuación musical de Jimena Amarillo, que ha versionado una canción símbolo de la Transición, "Libertad sin ira".
Junto al Gobierno en pleno (todos sus integrantes con un pin con el logo de la conmemoración, la Ñ de España con una paloma símbolo de libertad haciendo las veces de tilde de esta letra), han estado presentes, entre otros, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, y representantes de algunos grupos parlamentarios.
También la presidenta del Consejo de Estado, Carmen Calvo; el Defensor del Pueblo, Iñaki Gabilondo; los secretarios de UGT y CC.OO, Pepe Álvarez y Unai Sordo; miembros del cuerpo diplomático y representantes de la sociedad civil.
Con información de EFE
El portavoz del PP, Borja Sémper, señaló que el juez habla de correos que van desde la Fiscalía a la Presidencia del Gobierno y de Moncloa a un medio, lo que implica, a su juicio, que el Gobierno "estaba en el ajo"
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados