
Un cielo de flores violetas cubre uno de los jardines más populares de Japón
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
La novela ganadora fue El secreto de Marcial, una historia que explora la compleja relación con su padre y rinde homenaje a los migrantes españoles
Cultura y OcioEl escritor y periodista argentino Jorge Fernández Díaz fue premiado con el prestigioso Premio Nadal por su última obra, El secreto de Marcial, una novela de ficción familiar que profundiza en la compleja relación entre padres e hijos. La historia se sitúa entre Asturias y Buenos Aires, explorando el vínculo entre el autor y su padre, Marcial Fernández, quien falleció en 2005. Este galardón, considerado uno de los más relevantes de las letras españolas, dotado con 30.000 euros, se anunció en una ceremonia celebrada en el Hotel Palace de Barcelona, y será publicado por la editorial Destino el próximo 5 de febrero.
Veinte años después del éxito comercial y crítico de su obra Mamá, que vendió más de 100.000 ejemplares y fue descrita como "una de las cartas de amor más bonitas que un hijo puede escribir a su madre", Fernández Díaz regresa a sus raíces literarias. En esta nueva novela, el autor se embarca en la búsqueda de los enigmas que rodean la figura paterna, un reto que ha estado presente en su pensamiento desde la muerte de su padre.
El jurado del Premio Nadal, compuesto por renombrados escritores y un poeta, destacó El secreto de Marcial como una bella y dolorosa historia que se adentra en la odisea de un joven asturiano que emigró a Argentina durante la posguerra española. La obra combina elementos de suspense con un análisis profundo de la identidad y la herencia cultural, elementos que han sido fundamentales en la carrera del autor.
"Madre hay una sola, pero todo padre es un enigma y yo decidí resolverlo", comentó Fernández Díaz durante la entrega del premio. Su deseo de desentrañar el misterio que representó su padre se convierte en el hilo conductor de esta novela, que se prevé que resuene tanto con quienes han vivido la migración como con aquellos que enfrentan sus propios conflictos familiares.
A lo largo de su trayectoria, Fernández Díaz ha explorado diferentes géneros, desde la novela negra, donde destacó con la saga del agente Remil, hasta el retorno a la narrativa íntima y familiar en El secreto de Marcial. La obra no solo es un homenaje a su padre, sino también un tributo a las historias de sufrimiento y resiliencia de los migrantes españoles.
Por su parte, el Premio Josep Pla, dotado con 10.000 euros, fue concedido este año al biólogo y divulgador David Bueno por su ensayo L'art de ser humans (El arte de ser humanos). Este reconocimiento es inusual en esta categoría, ya que suele premiar obras de ficción. Bueno, profesor de Genética en la Universidad de Barcelona, ha logrado conectar la neurociencia con el gran público, aportando una perspectiva innovadora sobre la educación y la naturaleza humana.
La celebración del Nadal en su edición actual no solo conmemora a los premios ganadores, sino que también rinde homenaje a la memoria de Ana María Matute, cuyo centenario se destaca con la reedición de Primera memoria
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
El presidente del Gobierno viajará acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, y el de Agricultura, Luis Planas
La presidenta de la Comisión Europea insistió en que, más allá de la preparación de represalias y la mano tendida al diálogo con Estados Unidos, la UE también seguirá trabajando para diversificar y reforzar sus relaciones comerciales
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios