
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las butacas comercializadas son el 5,5% de los 9.600 asientos VIP que tendrá el nuevo Camp Nou del FC Barcelona
Actualidad Sala de redacciónEl presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, compareció ante los medios de comunicación para explicar la última palanca que ha permitido inscribir –a través de una medida cautelar otorgada por el Consejo Superior de Deportes- a los futbolistas Dani Olmo y Pau Víctor.
En concreto, la jugada ha consistido en la venta de la explotación de 475 asientos VIP del nuevo estadio a cambio de 100 millones de euros, que han sido adquiridos por fondos de inversión de Qatar y Emiratos que no han sido revelados.
El dirigente azulgrana y el director corporativo del club, Manel del Río, explicaron que el contrato se cerró por un período de 30 años y que durante este periodo la organización seguirá cobrando los 300 millones que corresponden a los ingresos presupuestados por estas localidades. El precio de cada asiento está fijado alrededor de los 22.000 euros por temporada.
Así, estos fondos tendrán el derecho de comercializarlos y añadirle un margen a esta cantidad con la que esperan rentabilizar la inversión acometida.
Del nuevo propietario solo se sabe que son dos fondos de inversión, uno de Qatar y otro de Emiratos Árabes, que Laporta rechazó identificar por cláusulas de confidencialidad.
En este caso –y a diferencia de lo sucedido con Barça Vision- sí parece que tengan solvencia económica. El fondo qatarí, que se quedó con alrededor de 75 asientos, ya desembolsó los 30 millones que le tocaban y el fondo emiratí abonó otros 28 millones, el 40% de los 70 que le corresponden.
No obstante, El pago no se pudo acreditar hasta el 3 de enero, lo que dejó la inscripción ordinaria en fuera de juego, pues vencía el 31 de diciembre.
Con este ingreso ya en la tesorería del Barcelona, LaLiga permitió darle entrada a la condición de 1:1 en el fair play económico, lo que le ha permitido tener el espacio salarial disponible para inscribir a ambos futbolistas. Este registro es, de momento, de manera provisional por una cautelar del CSD, que todavía no se ha pronunciado sobre el fondo del caso.
Laporta quiso también destacar que con la nueva palanca no se comprometen ingresos futuros, pues es una cantidad añadida a lo ya presupuestado. Señaló también que las butacas comercializadas son el 5,5% de los 9.600 asientos VIP que tendrá el nuevo Camp Nou.
El presidente admitió que los impagos sufridos en el último año en la filial Barça Vision han podido tener impacto en los criterios de LaLiga a la hora de admitir la documentación del Barcelona en esta operación.
"Ha sido una tensión superlativa, han pedido información adicional que en situaciones similares no había solicitado", dijo.
"El impago de Barça Vision supongo que impactó en el criterio, pero a veces parece que nos ponen pruebas diabólicas", añadió.
Cabe recordar que con la palanca fallida de Barça Vision, la filial audiovisual del club, el conjunto azulgrana pudo inscribir a futbolistas a pesar de que repetidamente los inversores prometidos han incumplido el calendario de pagos previsto.
Con información de El Economista
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones