
Galicia mejora su situación frente a los incendios forestales: solo dos focos permanecen activos en Ourense. Asturias también combate fuegos en zonas críticas
La Fiscalía apunta que "la defensa no ha dado explicación alguna de por qué el investigado González Amador pagó medio millón de euros a la esposa del presidente de Quirón Prevención"
Noticias AgenciasEn un escrito, la Fiscalía de Madrid avala que se investigue a Alberto González Amador en la pieza separada abierta el pasado mes de octubre por la jueza Inmanulada Iglesias para indagar en si la pareja de Isabel Díaz Ayuso incurrió en la comisión de delitos distintos de los que ya se instruyen en la causa principal al usar una empresa para ocultar unos ingresos con el Grupo Quirón.
Asimismo, en el escrito al que tuvo acceso Europa Press, el fiscal se pronuncia sobre el recurso de apelación presentado por la defensa del investigado contra el auto por el que se abrió la investigación pararela y solicita que se confirme la resolución al ser ajustada a derecho.
El fiscal detalla que el recurrente solicita que "la Sala archive libremente el objeto procesal de la pieza separada, desdeñando, sin realizar indagación alguna, los indicios de delito observados por la instructora a partir de las actuaciones de la Inspección tributaria".
"Y para ello realiza una serie de consideraciones que se refieren fundamentalmente a hechos ajenos al núcleo esencial de las conductas que son objeto de la pieza separada, y que por ello no desvirtúan suficientemente estos indicios de criminalidad", añade.
Le parece "muy llamativo" la falta de explicación alguna respecto a lo que parece ser el pago de "una comisión encubierta de medio millón de euros, conducta que es susceptible de constituir un delito de corrupción en los negocios".
Recuerda que la acusación popular solicitó "la apertura de pieza separada" ya que a su parecer existían indicios de la existencia delito fiscal agravado, delito de administración desleal y delito de corrupción en los negocios.
En su contestación al recurso, el fiscal recuerda que descartó la existencia de delito de administración desleal porque, como la defensa señala en su primera alegación, tanto Maxwell como Masterman son propiedad en su totalidad del investigado González Amador.
La Fiscalía se opone además a la afirmación de que la investigación sea prospectiva, apuntando que "la defensa no ha dado explicación alguna de por qué el investigado González Amador pagó medio millón de euros a la esposa del presidente de Quirón Prevención, por una empresa que carecía de valor, como detalla el informe de la Agencia Tributaria".
Insiste el fiscal en que "los indicios de este delito, además, no parten de informaciones más o menos contrastadas, más o menos creíbles, más o menos interesadas". "Parten de lo constatado de forma objetiva por la Inspección tributaria en un procedimiento administrativo contradictorio", recalca.
Así, se refiere a que la Inspección pormenoriza "las características que tenía la sociedad Círculo Belleza SL por la que González Amador pagó a G. C. F. - esposa de F. C. M.- la cantidad de 499.836,92 euros".
El objeto social de la misma, según la escritura pública de compraventa de 4 de diciembre de 2020, era la "compraventa, distribución, importación y exportación de productos de droguería, perfumería y cosmética".
"La sociedad Círculo Belleza SL que González Amador compró por medio millón de euros y luego cambió al nombre Masterman 8% Whitaker, en realidad carecía de valor, por lo que la decisión de la Instructora de considerar que su compra en realidad encubría el pago encubierto de una comisión ilícita, y que todo ello conforma un conjunto de indicios bastantes de la existencia de un delito del artículo 286 bis no es desde luego una decisión irrazonable, y en consecuencia, debe ser confirmada", sentencia.
Con información de Europa Press
Galicia mejora su situación frente a los incendios forestales: solo dos focos permanecen activos en Ourense. Asturias también combate fuegos en zonas críticas
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) investiga al juez Peinado por presuntas irregularidades tras denuncias del ministro Félix Bolaños y el diputado del PSOE Guillermo Hita. Se evalúa posible expediente disciplinario
El CGPJ investiga al juez Peinado tras denuncias del ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Begoña Gómez imputada por presunta malversación y declarará en septiembre
La proyección de "Barbie" en un suburbio de París fue cancelada tras amenazas de jóvenes que acusaron la película de "denigrar a la mujer", desatando una polémica nacional
Nano-Banana, un modelo de IA generativa emergente en LMArena, sorprende por su precisión en edición visual a partir de prompts complejos. Sin origen confirmado, despierta interés en comunidades digitales por su rendimiento técnico y versatilidad artística
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
La estrella de "Stranger Things", Millie Bobby Brown, confirmó la adopción de una niña junto a su esposo Jake Bongiovi
Debido a la desaceleración en las ventas de snacks en Norteamérica, las grandes empresas de alimentos estan apostando por alianzas con iconos culturales para conectar con los consumidores y subir las ventas
El gasto escolar medio en España sube a 422 €. Las familias recurren a libros y uniformes usados para ahorrar. Descubre cómo reducir costes este curso
Google lanza AI Mode, una función que transforma su buscador en un sistema conversacional basado en IA. Descubre cómo este cambio afecta el tráfico web, la publicidad y el rol de los creadores de contenido