
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
La Unión Europea y los Estados Unidos mantienen la más amplia relación bilateral de comercio e inversión y la relación económica más integrada del mundo
Internacionales AgenciasLa Unión Europea, que lamentó este domingo la decisión de los Estados Unidos de imponer aranceles a Canadá, México y China, prometió responder con «firmeza» si sus productos también se ven afectados por medidas arbitrarias de la administración del presidente Donald Trump.
«La UE respondería con firmeza a cualquier socio comercial que imponga aranceles de manera injusta o arbitraria a los productos de la UE», dijo un portavoz de la Comisión Europea.
En concreto, Trump firmó tres órdenes ejecutivas con las que cumplía sus amenazas de imponer aranceles del 25% a Canadá y México y del 10% a China, unas medidas que entrarán en vigor este martes y a las que se espera que estos países respondan con represalias comerciales.
Además, el viernes pasado, Trump anunció que «por supuesto» aplicará aranceles a los productos de la Unión Europea.
«En este momento, no tenemos conocimiento de que se impongan aranceles adicionales a los productos de la UE», indicó el portavoz del Ejecutivo comunitario.
Recordó, por contra, que la relación comercial y de inversión de la UE con Estados Unidos es «la más grande del mundo» y advirtió de que «hay mucho en juego».
Por ello, los Veintisiete y los Estados Unidos deberían considerar fortalecer esta relación, ya que las medidas arancelarias generalizadas aumentan los costos empresariales, perjudican a los trabajadores y a los consumidores, subrayó el portavoz comunitario.
Además, argumentó que los aranceles crean trastornos económicos innecesarios e impulsan la inflación, por lo que son perjudiciales para todas las partes.
De acuerdo con el bloque comunitario, los mercados abiertos y el respeto de las normas comerciales internacionales son esenciales para un crecimiento económico sólido y sostenible.
La UE cree «firmemente» que los aranceles bajos impulsan el crecimiento y la estabilidad económica dentro de un sistema comercial sólido y basado en normas, concluyó el portavoz de la Comisión.
La Unión Europea y los Estados Unidos mantienen la más amplia relación bilateral de comercio e inversión y la relación económica más integrada del mundo.
En conjunto representan casi el 30% del comercio mundial de bienes y servicios y el 43% del PIB mundial. En 2023, el comercio transatlántico de bienes y servicios fue superior a 1,5 billones de euros, según datos de la Comisión Europea.
Unos diez millones de personas a ambos lados del Atlántico trabajan en filiales extranjeras de empresas de los EEUU y la UE, lo que supone una cifra superior a la población de la ciudad de Nueva York o de Austria.
Con información de EFE
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, nombró este martes oficialmente canciller al conservador Friedrich Merz, después de que éste lograra en un segundo intento sumar la mayoría absoluta necesaria de la Cámara Baja
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Mark Carney y Donald Trump mantienen su primera reunión cara a cara para iniciar negociaciones que eliminen los aranceles impuestos por EEUU a Canadá y establecer una nueva relación bilateral
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
El Instituto de Finanzas Internacionales detalla que la deuda global se situó de enero a marzo en 65,3 billones en los gobiernos de los mercados maduros y en 31,7 billones en los de los emergentes
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
Según la normativa vaticana, para ser elegido Papa son necesarios dos tercios de los votos; en este caso los cardenales electores son 133 por lo que el elegido necesita, como mínimo, 89 votos
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección
La Guardia Civil apunta al robo con fuerza de cobre como el posible móvil que llevó a sus presuntos autores a provocar el pasado domingo el corte eléctrico del AVE en la línea Madrid-Andalucía
La causa contra Begoña Gómez ya tiene seis líneas de investigación desde abril de 2024