
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
‘Más datos cáncer’ es «un gran éxito, un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer», ha considerado doña Letizia
Actualidad AgenciasLa reina Letizia ha subrayado la necesaria equidad que deben tener los pacientes de cáncer cuando aparece el diagnóstico, sin importar donde hayan nacido o su capacidad socioeconómica, una situación que persigue la iniciativa ‘Más Datos Cáncer’, el primer espacio abierto de datos sobre esta enfermedad.
Doña Letizia ha presidido este martes el acto en el que se ha presentado esta herramienta, en la jornada en la que se celebra el Día Internacional contra el Cáncer, una iniciativa de 24 entidades científicas y asociaciones de pacientes unidas para generar un modelo integrado de conocimiento en el cáncer, una enfermedad de la que son diagnosticadas 300.000 personas al año en España.
Además de esta iniciativa, la reina ha resaltado el esfuerzo que hay que realizar en la prevención, que ha confesado que es su «palabra favorita» y que este año se centrará en el tabaco y el consumo de cigarrillos electrónicos y vapeadores «que las autoridades sanitarias asocian a determinadas patologías».
Al acto han asistido responsables de todos los ámbitos de la Administración en políticas de salud pública, asociaciones de pacientes, sociedades médicas, asociaciones de enfermería, científicas e investigadores.
‘Más datos cáncer’ es «un gran éxito, un ejemplo de unión, de colaboración, de compartir conocimiento e innovación en torno al cáncer», ha considerado doña Letizia, que ha destacado la necesidad de «cuidar la salud, la salud en su integridad, la mental y la física».
Foto: EFE/Javier Lizón
«Probablemente cuidar la salud sea la decisión más importante que vamos a tomar a lo largo de nuestra vida y cada persona, con independencia de su situación vital, incluso cuando hay vulnerabilidades, puede tomar decisiones diarias que afecten positivamente a su salud», ha indicado la reina.
Porque, ha recordado, uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres padecerán cáncer a lo largo de su vida: «así que a todos nos interesa que la supervivencia cuando se diagnostica sea lo máximo posible y que la incidencia disminuya».
Lee la información completa en EFE
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail