
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
El juzgado de lo contencioso administrativo número 12 de Barcelona ha señalado para el próximo 4 de marzo la vista oral del juicio en el que se decidirá si se avala la eutanasia de una joven de 23 años con una lesión medular severa
Actualidad AgenciasUn juzgado de Barcelona será el primero de España que celebrará un juicio para decidir si avala la eutanasia de una joven de 23 años con una lesión medular severa, cuya ejecución fue suspendida el pasado mes de agosto después de que su padre la recurriera ante los tribunales.
En un auto, adelantado por la Cadena SER y al que ha tenido acceso EFE, el juzgado de lo contencioso administrativo número 12 de Barcelona ha señalado para el próximo 4 de marzo la vista oral, en la que será interrogada la joven, además de otros testigos y médicos que la han atendido.
La joven pidió la eutanasia, que fue avalada por la Comisión de Garantía y Evaluación de la Generalitat, y estaba previsto que se llevara a cabo el pasado 2 de agosto, pero su padre, a través del colectivo ultracatólico Abogados Cristianos, logró que la justicia la suspendiera in extremis para analizar el fondo del caso.
La joven sufre varias patologías mentales y una lesión medular que le obliga a desplazarse en una silla de ruedas, pero su padre recurrió ante los tribunales alegando que su petición de eutanasia es previa a las dolencias físicas que padece y que tiene un trastorno límite de personalidad que la incapacita para decidir.
El juzgado, de acuerdo con el criterio de la Fiscalía, acordó suspender la ejecución de la eutanasia y elevar el caso al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), que rechazó ser competente en el asunto y lo volvió a remitir al contencioso.
En la vista del próximo 4 de marzo, será interrogada la joven a petición de la Fiscalía, que también ha solicitado que declare un médico forense especialista en psiquiatría para que dictamine si la chica prestó su consentimiento informado a la eutanasia «de forma libre, sin injerencia», o si lo hizo fruto de la enfermedad mental que padece.
El forense también deberá pronunciarse sobre si el padecimiento que sufre la joven «puede calificarse de crónico, constante e imposibilitante, y si existe posibilidad de mejora con un tratamiento adecuado», según el auto.
Con información de EFE
Keir Starmer y Donald Trump anuncian el mayor acuerdo de inversión entre Reino Unido y EEUU, con proyectos en energía, IA y manufactura
Las acusaciones populares respaldan el acceso judicial a los correos "institucionales" de Begoña Gómez, en una investigación por posible tráfico de influencias y malversación. La Fiscalía lo considera desproporcionado
La cadena estadounidense ABC cancela el programa del presentador Jimmy Kimmel tras sus comentarios sobre el activista conservador Charlie Kirk. Trump celebra la decisión y pide más suspensiones
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Protestas sindicales en Francia dejan decenas de detenidos. La secretaria general de la Confederación General del Trabajo exige justicia social