El paro subió especialmente en los servicios, con 44.595 desempleados más (+2,4%), y en la agricultura, que sumó 1.099 parados (+1,3%) y el número total de desempleados se situó en 2.599.443
El teletrabajo se recupera en 2024 con 3,2 millones de ocupados
Según un informe la consultora KPMG, tres de cada cuatro altos directivos entrevistados en España apuntaban que para 2026 ya se habrá recuperado el modelo completamente presencial
Empleo AgenciasEl teletrabajo subió un poco en 2024 con un total de 3,19 millones de ocupados que realizaban sus tareas desde su domicilio, bien sea de forma habitual u ocasional, lo que supone 127.100 más que en el último trimestre de 2023.
En concreto, 1.648.100 ocupados declararon trabajar desde su propio domicilio más de la mitad de los días, lo que supone 80.400 o un 5% más que en el último período de 2023, según los datos extraídos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Asimismo, supusieron un 7,5% del total de ocupados frente al 7,3% de un año antes.
Junto a esto, 1.545.400 personas teletrabajaron de forma ocasional, 46.700 o un 3% más que en el cuarto trimestre de 2023, representando un 7,1% del total de ocupados frente al 7% del cierre de un año antes.
Récord de empleo
Todas las cifras se enmarcan en un contexto de récord de empleo, con 21,8 millones de ocupados al cierre de 2024.
Y aunque distan de los picos alcanzados en el peor momento de la pandemia en valores relativos -cuando el 16,2% de los ocupados llegaron a teletrabajar más de la mitad de los días -doblan a las que había en 2019 con solo un 4,8% de los ocupados que desempeñaban tareas desde sus domicilios.
La evolución de 2024 se enmarca en un período en el que algunas empresas, como Amazon o Goldman Sachs, han decidido acabar con este modelo de trabajo de forma generalizada, mientras que otras voces siguen poniendo en valor el desempeño a distancia defendido también entre una mayoría de los trabajadores.
«Los casos de vuelta a la oficina en las grandes empresas estadounidenses son muy comentados por los medios, pero ni de lejos representan la realidad mayoritaria en Estados Unidos», explica a EFE la profesora de los Estudios de Economía y Empresa de la UOC, Eva Rimbau, que señala que un 80% de las empresas de la lista Fortune 500 ofrecen trabajo híbrido.
«Desde mediados de 2021, los niveles de teletrabajo en España se han mantenido muy estables, o incluso con una ligera tendencia al alza en el caso del teletrabajo ocasional. No creo que haya cambiado nada en el contexto para pensar que esta tendencia vaya a revertirse», añade Rimbau.
«El teletrabajo, que desde la pandemia cuenta con un amplio apoyo entre los profesionales, especialmente los más jóvenes, sigue siendo objeto de debate», señalaba en un informe la consultora KPMG (Klynveld Peat Marwick Goerdeler), que recogía que un amplio porcentaje de directivos no veían futuro a este modelo.
En concreto, tres de cada cuatro altos directivos entrevistados en España (78%, 14 puntos por encima de la media global) apuntaban que para 2026 ya se habrá recuperado el modelo completamente presencial.
Entre los argumentos detractores del teletrabajo está que la presencia en la oficina fortalece la cultura empresarial, agiliza procesos de colaboración o aprendizaje y mejora la productividad.
Una idea que, por el contrario, rebatía otro reciente informe de PWC, el «Workforce Radar Report» relativo a 2024.
«La idea de que estar en el sitio todo el día todos los días es necesario para establecer y mantener una cultura empresarial fuerte es un mito», recogía.
Satisfacción de los trabajadores
Este estudio señalaba además que el nivel de satisfacción de los trabajadores que tenían modalidad híbrida (teletrabajo y presencial) tenían un mayor nivel de compromiso y se sentían mejor valorados.
«Trabajar a distancia permite la reducción de los desplazamientos, con el consiguiente impacto en el planeta, y una mayor conciliación laboral y familiar, junto con una mejor distribución de las labores domésticas», añadía otro reciente informe de la UOC, que señalaba la potencial de desarrollo que aún tiene en España.
Con información de EFE
La especialista recomienda además que, en lugar de enfocarse únicamente en el diseño, los candidatos prioricen la inclusión de términos específicos relacionados con el puesto
En la evolución del empleo anual, el avance por sexo dejó 260.700 hombres ocupados más, hasta los 11,7 millones, y 207.400 nuevas ocupadas, hasta 10,15 millones, marcando récord para la ocupación femenina
Bianca Censori y Kanye West causan polémica en los Grammys: ella posa desnuda
Según informaciones del medio Page Six la pareja de famosos fue expulsada de los Grammy por un vestuario inadecuado
El precio de las entradas de la Super Bowl 2025 se hunde: conoce las razones
El precio de las entradas de la SuperBowl ha caído por debajo de los 4.000 dólares en la venta de segunda mano: una reducción de alrededor del 30% desde la semana pasada, según la web TickPick
El paro subió especialmente en los servicios, con 44.595 desempleados más (+2,4%), y en la agricultura, que sumó 1.099 parados (+1,3%) y el número total de desempleados se situó en 2.599.443
Según un informe la consultora KPMG, tres de cada cuatro altos directivos entrevistados en España apuntaban que para 2026 ya se habrá recuperado el modelo completamente presencial
Según un especialista en Psicología del Deporte, el astro portugués Cristiano Ronaldo pertenece a una clase de deportistas que pueden considerarse de «súper élite»
El origen del cambio de hora se remonta a la Segunda Guerra Mundial, cuando varios países implementaron esta medida con el fin de aprovechar al máximo las horas de luz solar y reducir el consumo de carbón
Bruselas instó asimismo a las autoridades nacionales a que lleven a cabo campañas de información y prevención a los consumidores ante la compra de productos ilegales y dañinos
El Carnaval tiene lugar siempre 40 días antes del Jueves Santo, comenzando con el Jueves de Carnaval y finalizando con el Miércoles de Ceniza, cuando da inicio la Cuaresma