
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
El sector tecnológico suele brindar sueldos altos y mejores condiciones de sus trabajadores y, aunque de media es una de las actividades con mayores remuneraciones, también hay muchas disparidades entre ocupaciones y empleados, en un sector con escasa penetración sindical.
En contexto, hay gente que gana mucho dinero, pero también trabajadores que cobran apenas unos euros por encima del salario mínimo, alrededor de los 1.200 euros brutos al mes.
Se trata de una realidad menos conocida y de la que se hace eco el estudio 'Guía Salarial 2025 IT & Digital' difundido por Adecco. El informe hace un desglose de cuáles son las remuneraciones en distintas ocupaciones del sector tecnológico, con sueldos hasta 45.000 euros.
Entre las “diez posiciones esenciales más demandadas”, la empresa de recursos humanos destaca el puesto de UX/UI Designer como el perfil mejor retribuido de todos los analizados en el sector tecnológico y digital.
“Con un sueldo que en regiones como Catalunya puede alcanzar los 49.000 euros brutos anuales”, indica Adecco. Es decir, 3.500 euros al mes en 14 pagas o 4.080 euros mensuales si las pagas están prorrateadas.
Los UX/UI Designer son los “responsables directos de que el usuario/a interactúe correctamente con el producto digital. Su tarea principal consiste en obtener la mejor experiencia posible, generando un vínculo sólido entre producto y usuario/a”, explica Adecco.
Aunque estos 4.000 euros al mes pueden ser un reclamo llamativo para muchos trabajadores, especialmente los que están decidiendo qué rumbo laboral tomar, queda lejos de lo que cobran muchos empleados y empleadas de las tecnológicas, en función de su experiencia, su ocupación y en qué provincia trabajen.
El análisis completo de las remuneraciones de los UX/UI Designer del informe de Adecco es un ejemplo de ello.
Los salarios de partida son muy inferiores, con 17.000 euros anuales (unos 1.200 euros al mes) en pequeñas empresas de Murcia y 18.000 euros en las ofertas de UX/UI Designer analizadas en pymes de Andalucía y Aragón, por ejemplo.
Alrededor de los 17.000 y 19.000 euros al año, entre los 1.200 y 1.300 euros al mes, se encuentran gran parte de los salarios de partida en otras ocupaciones tecnológicas analizadas por Adecco. Y no como excepción, sino en la mayoría de comunidades autónomas.
Es el caso de los puestos de Community Manager, Diseñadores Web, Especialistas en Inbound Marketing y Experiencia de Cliente, por ejemplo.
“Hay ofertas y categorías salariales en el convenio colectivo del sector de las TIC que apenas superan el salario mínimo”, explica también José Varela, responsable de Digitalización de UGT. De hecho, las tablas salariales de 2024 tuvieron que actualizarse porque en algunas categorías se vieron superadas por el alza del SMI.
Es cierto que, con el paso de pocos años, es frecuente que los salarios de partida se incrementan más que en otros sectores, precisan en Adecco. Además, de media, las actividades tecnológicas se sitúan como una de las que ostentan salarios más altos en España.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), se trata del cuarto sector con mayores remuneraciones, tras las energéticas, el sector financiero y la “Administración Pública, Defensa y Seguridad Social”. El salario medio se sitúa en 2.900 euros brutos al mes, recoge la estadística.
Así, conviven salarios muy bajos en ciertos puestos junior (que a veces se mantienen en el tiempo, especialmente en regiones con sueldos bajos), con otras remuneraciones más elevadas, en las que juega un papel muy relevante la tecnología “de moda”, explica Varela, como puede ser en estos momentos los especialistas en Inteligencia Artificial o ciberseguridad.
También, “la competencia”, no solo entre empresas, que también, sino “entre países”, destaca el responsable de UGT.
Varela recuerda que en otros países pagan “mucho más” que en España y muchos trabajadores prefieren irse al extranjero a trabajar o teletrabajar desde aquí para compañías asentadas fuera de nuestras fronteras si les brindan esa opción.
“Por ejemplo, en UX/UI Designer hay salarios de 84.000 euros al año en Londres, 81.500 euros en Copenhague o 60.000 euros en París”, indica Varela.
Este panorama tan dispar se explica, entre otros motivos, porque el sector tecnológico tiene una escasa penetración sindical, recuerda Varela, lo que da lugar a “muchas desigualdades” y la “falta de convenios colectivos fuertes”.
“Es un sector en el que la patronal negocia a cara de perro las subidas salariales, no quieren ni el IPC”, explica el sindicalista, que recuerda que los dos últimos años, el alza salarial por convenio ha sido inferior a la inflación, con la pérdida de poder adquisitivo de los empleados que se rijan por el mínimo sectorial.
Con información de El Diario.es
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La DANA Alice deja más de 250 litros por metro cuadrado en la Comunidad Valenciana, con cientos de incidentes, evacuaciones, cortes de carreteras y suspensión de servicios ferroviarios. Las autoridades piden extremar precauciones
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia