
Estos son los trabajos bien remunerados que puedes conseguir en Suiza sin estudios
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El sector tecnológico suele brindar sueldos altos y mejores condiciones de sus trabajadores y, aunque de media es una de las actividades con mayores remuneraciones, también hay muchas disparidades entre ocupaciones y empleados, en un sector con escasa penetración sindical.
En contexto, hay gente que gana mucho dinero, pero también trabajadores que cobran apenas unos euros por encima del salario mínimo, alrededor de los 1.200 euros brutos al mes.
Se trata de una realidad menos conocida y de la que se hace eco el estudio 'Guía Salarial 2025 IT & Digital' difundido por Adecco. El informe hace un desglose de cuáles son las remuneraciones en distintas ocupaciones del sector tecnológico, con sueldos hasta 45.000 euros.
Entre las “diez posiciones esenciales más demandadas”, la empresa de recursos humanos destaca el puesto de UX/UI Designer como el perfil mejor retribuido de todos los analizados en el sector tecnológico y digital.
“Con un sueldo que en regiones como Catalunya puede alcanzar los 49.000 euros brutos anuales”, indica Adecco. Es decir, 3.500 euros al mes en 14 pagas o 4.080 euros mensuales si las pagas están prorrateadas.
Los UX/UI Designer son los “responsables directos de que el usuario/a interactúe correctamente con el producto digital. Su tarea principal consiste en obtener la mejor experiencia posible, generando un vínculo sólido entre producto y usuario/a”, explica Adecco.
Aunque estos 4.000 euros al mes pueden ser un reclamo llamativo para muchos trabajadores, especialmente los que están decidiendo qué rumbo laboral tomar, queda lejos de lo que cobran muchos empleados y empleadas de las tecnológicas, en función de su experiencia, su ocupación y en qué provincia trabajen.
El análisis completo de las remuneraciones de los UX/UI Designer del informe de Adecco es un ejemplo de ello.
Los salarios de partida son muy inferiores, con 17.000 euros anuales (unos 1.200 euros al mes) en pequeñas empresas de Murcia y 18.000 euros en las ofertas de UX/UI Designer analizadas en pymes de Andalucía y Aragón, por ejemplo.
Alrededor de los 17.000 y 19.000 euros al año, entre los 1.200 y 1.300 euros al mes, se encuentran gran parte de los salarios de partida en otras ocupaciones tecnológicas analizadas por Adecco. Y no como excepción, sino en la mayoría de comunidades autónomas.
Es el caso de los puestos de Community Manager, Diseñadores Web, Especialistas en Inbound Marketing y Experiencia de Cliente, por ejemplo.
“Hay ofertas y categorías salariales en el convenio colectivo del sector de las TIC que apenas superan el salario mínimo”, explica también José Varela, responsable de Digitalización de UGT. De hecho, las tablas salariales de 2024 tuvieron que actualizarse porque en algunas categorías se vieron superadas por el alza del SMI.
Es cierto que, con el paso de pocos años, es frecuente que los salarios de partida se incrementan más que en otros sectores, precisan en Adecco. Además, de media, las actividades tecnológicas se sitúan como una de las que ostentan salarios más altos en España.
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), se trata del cuarto sector con mayores remuneraciones, tras las energéticas, el sector financiero y la “Administración Pública, Defensa y Seguridad Social”. El salario medio se sitúa en 2.900 euros brutos al mes, recoge la estadística.
Así, conviven salarios muy bajos en ciertos puestos junior (que a veces se mantienen en el tiempo, especialmente en regiones con sueldos bajos), con otras remuneraciones más elevadas, en las que juega un papel muy relevante la tecnología “de moda”, explica Varela, como puede ser en estos momentos los especialistas en Inteligencia Artificial o ciberseguridad.
También, “la competencia”, no solo entre empresas, que también, sino “entre países”, destaca el responsable de UGT.
Varela recuerda que en otros países pagan “mucho más” que en España y muchos trabajadores prefieren irse al extranjero a trabajar o teletrabajar desde aquí para compañías asentadas fuera de nuestras fronteras si les brindan esa opción.
“Por ejemplo, en UX/UI Designer hay salarios de 84.000 euros al año en Londres, 81.500 euros en Copenhague o 60.000 euros en París”, indica Varela.
Este panorama tan dispar se explica, entre otros motivos, porque el sector tecnológico tiene una escasa penetración sindical, recuerda Varela, lo que da lugar a “muchas desigualdades” y la “falta de convenios colectivos fuertes”.
“Es un sector en el que la patronal negocia a cara de perro las subidas salariales, no quieren ni el IPC”, explica el sindicalista, que recuerda que los dos últimos años, el alza salarial por convenio ha sido inferior a la inflación, con la pérdida de poder adquisitivo de los empleados que se rijan por el mínimo sectorial.
Con información de El Diario.es
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El permiso retribuido, durante los días hábiles establecidos por la ley, está disponible para cualquier trabajador que deba ausentarse del trabajo por accidente o enfermedad grave de un familiar
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
La demanda del cantante Eminem alcanza los $109 millones de dólares por usar 243 canciones sin permiso en Facebook e Instagram
El cantante Julio Iglesias tiene raíces gallegas puesto que su padre, el fallecido Julio Iglesias Puga, nació en Ourense en 1916
El Gobierno retrocedió en la decisión de recortar el 40% de la reserva arqueológica de las Líneas de Nazca, una medida criticada por arqueólogos, ambientalistas y la UNESCO
El Papa León XIV marca su primer mes con un estilo prudente y conciliador, priorizando la unidad eclesial y el diálogo institucional
El registro en el domicilio de Valencia tiene lugar siete meses después de que el Supremo abriera causa contra el exministro José Luis Ábalos tras recibir la petición por parte del juez de la Audiencia Nacional a cargo del denominado 'caso Koldo'
La ley de eficiencia de la Justicia establece que los Juzgados de Violencia sobre la Mujer sean los encargados de tramitar todos los casos de violencia sexual y no sólo los que ocurren en el ámbito de la pareja
El PP presentó una denuncia en la Oficina de Conflicto de Intereses al considerar que Sánchez tenía que haberse abstenido de participar en las reuniones del Consejo de Ministros en las que se adoptaron decisiones relativas al rescate de Air Europa
Ocho universidades aparecen en los primeros 15 puestos tanto en el ranking de rendimiento como en el del de volumen