
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
El trabajo híbrido o el trabajo remoto causó un impacto y sus beneficios comienzan desde la flexibilidad del sistema laboral, donde se permite tener un mejor balance entre la vida personal del trabajador y laboral, haciendo uso de la tecnología
Empleo Carolina PérezEl trabajo híbrido fue una tendencia en 2020 y es actualmente una forma de desarrollo de actividades diversas en que múltiples empresas combinan las actividades de sus empleados, con estrategias, para ubicar el trabajo remoto o el trabajo desde su espacio específico.
En la actualidad, el trabajo remoto pasa a ser una necesidad en el momento de enfrentar situaciones, como la pandemia de la covid-19, cuando se hizo uso de este tipo de modalidad por los riesgos que existían, incorporando herramientas digitales, para mejorar la productividad, la motivación y el bienestar de los trabajadores.
Las circunstancias obligaron a utilizar la metodología híbrida como modelo laboral para flexibilizar la tendencia de asistir a un puesto de trabajo tradicional, con un trabajo desde el sitio donde se vive o donde se frecuenta, utilizando el componente de la herramienta de tecnología o internet e incorporando el teletrabajo para que las personas puedan cumplir con todas sus responsabilidades, acogiendo la posibilidad que el lugar de trabajo sea desde un lugar de trabajo cómodo.
Si bien es cierto que el trabajo híbrido o el trabajo remoto causó un impacto, sus beneficios comienzan desde la flexibilidad del sistema del laboral, donde se permite hacer un mejor balance entre la vida personal del trabajador y la laboral, es así como se ofrecen soluciones tecnológicas, que deben adaptarse a las preferencias y necesidades del empleado.
También es cierto que el trabajo híbrido requiere más dedicación de los especialistas en recursos humanos, estos requieren de una administración especializada, ya que deben supervisar o controlar que el empleado cuente con las herramientas necesarias de equipos o tecnología, con el asesoramiento de cómo realizar sus actividades y del deber que tiene sobre sus responsabilidades y sus funciones en la empresa.
*Lee también: El futuro del trabajo remoto: tendencias y desafíos en la era digital
Por otra parte, el trabajo híbrido incentiva al trabajo en equipo porque deben usarse herramientas de comunicación para lograr que el trabajo y actividades sean eficaces y oportunas, desarrollándose un adecuado desempeño, individual o en equipo, haciendo uso de la comunicación con todas las unidades que intervienen es fundamental.
Una de las ventajas del trabajo híbrido es que se promueve una mayor flexibilidad y comodidad con respecto al modelo tradicional o el modelo ejercido por las políticas de la empresa, donde el empleado ahora puede decidir a qué hora hace su trabajo, permitiendo tener mayor equilibrio o delegar actividades en las personas encargadas bajo su mando y administrar su tiempo sin un horario rígido.
Por otro lado, la experiencia profesional va de la mano de la productividad de los empleados y la capacidad de adaptación y la motivación en aprender cada día más a mejorar su trabajo y en cómo utilizar los recursos en función a cuánto más aprende, involucrándose y comprometiéndose con desarrollar habilidades que le permitan mostrar su talento.
El clima organizacional y laboral se favorecerá principalmente al mejorar la cultura empresarial de una institución, permitiendo que la flexibilidad se incorpore para obtener mayores logros, conduciendo a mejorar el compromiso con su vida personal, haciendo uso de la motivación que tiene ahora el empleado, al tener ciertos beneficios en relación con su vida personal, logrando que se sienta motivado cada día a aprender y a realizar de forma más activa sus actividades, junto con su equipo de trabajo asignado.
Cada día, las empresas eligen el trabajo híbrido, como una manera opcional en sus actividades, porque proporciona múltiples beneficios, tanto a la empresa como a la vida personal del empleado y, sobre todo se fortalece el compromiso laboral, gracias al bienestar de tener responsabilidad con sus propias actividades y de delegar la importancia de en el empleado de nuevos desafíos en beneficio para la empresa.
Como toda nueva actividad o forma procedimental también tiene sus desventajas e incluye una inversión considerable en tecnología y equipos, dependiendo del caso, ya que debe facilitarse al empleado tener los recursos tecnológicos para realizar el trabajo cómodamente desde un equipo hasta la conexión respectiva.
Foto: Andrea Piacquadio
Otra desventaja es que se debe capacitar a todos los niveles para que el conocimiento especializado de acuerdo a las herramientas digitales utilizadas o incorporadas, también puede incurrir en que el tiempo dedicado a la capacitación sea algo extenso, otra desventaja es que se genere una resistencia al cambio, en cuanto a los empleados tradicionales que les gusta asistir a su sitio de trabajo
Así mismo, el trabajo en equipo también puede verse afectado porque no se coordinen los horarios para contactarse las reuniones semanales o diarias que puedan necesitarse para realizar el trabajo, afectando el clima laboral, al no estar en armonía o al no llegarse a un acuerdo por la flexibilidad de los horarios.
Es importante ver el trabajo híbrido como una oportunidad más allá de por una condición laboral o por una situación que escape de las manos del empleado, verlo como una oportunidad de expansión, es decir, un empleado puede estar en su oficina o desde su hogar o desde otro espacio e incorporar su compromiso al trabajo para tener un mejor equilibrio y ser más productivo, ya que está motivado por las condiciones que le ofrecen la empresa y la pertinencia, que establece por preocuparse por él y por su trabajo, demostrándole ya que es importante para la organización.
Así es entonces, cómo se observa la incorporación desde hace mucho tiempo antes de la época de pandemia, en el 2020, en todas las organizaciones, la importancia de fortalecer en sus trabajadores con aprender competencias blandas, nuevo término que se refiere a las habilidades personales de los individuos en la sociedad o en una organización.
Estas habilidades solo se ven reflejadas ante situaciones donde deben emplearse como es el caso de trabajar desde casa, destacándose el uso de herramientas, para promover ideas, creación de procedimientos, aprovechamiento de los recursos, entre otras, también el uso de las redes sociales y otros recursos de la web.
La creación de la Inteligencia Artificial también incorpora herramientas de trabajo para facilitar el trabajo en las empresas, en el trabajo híbrido, trabajo tradicional, donde las nuevas exigencias promueven un mejor éxito en el desempeño, de su trabajo.
Hasta julio de 2024, Microsoft contaba con 228.000 empleados
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El permiso retribuido, durante los días hábiles establecidos por la ley, está disponible para cualquier trabajador que deba ausentarse del trabajo por accidente o enfermedad grave de un familiar
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas