
La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas
La DEA dijo que estaba cumpliendo una orden de allanamiento en apoyo a las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que se llevan a cabo en el área
Actualidad Agencias
Agentes federales de inmigración de EEUU han realizado una redada este miércoles en un complejo de apartamentos en el área metropolitana de Denver, Colorado. El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (en inglés: Immigration and Customs Enforcement ICE) dijo que el objetivo eran “más de 100 miembros de la violenta pandilla venezolana Tren de Aragua”.
Se trata de una operación a gran escala en la que participan varios organismos federales encargados de la aplicación de la ley y que tiene como objetivo varios lugares de la zona metropolitana de Denver.
Asimismo, el vídeo publicado por la División de Campo de las Montañas Rocosas de la DEA muestra a agentes de la ley con equipo táctico. Los agentes lanzaban granadas aturdidoras, según una fuente conocedora de la operación.
La DEA dijo que estaba cumpliendo una orden de allanamiento en apoyo a las operaciones del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que se llevan a cabo en el área.
La División de Denver del FBI confirmó la operación realizada por varias agencias a través de las redes sociales, en un mensaje en el que decía que su agencia junto con el Departamento de Justicia estaban ayudando al DHS “con la aplicación de la ley de inmigración en Denver y Aurora” el miércoles por la mañana.
Donald Trump mencionó repetidamente a Aurora durante su campaña para presidente, como parte de su promesa de acabar con la inmigración ilegal. Según él, los inmigrantes habían tomado violentamente edificios en la ciudad.
Una organización sin fines de lucro que defiende los derechos de los inmigrantes en Colorado dijo que los agentes de ICE exigen a los residentes mostrar su estatus de ciudadanía e identificación, buscan evitar que las familias abandonen sus hogares y siguen en el lugar a pesar de las solicitudes de los residentes de que se vayan.
“Actualmente estamos en el lugar en un complejo de apartamentos en Aurora donde ICE está realizando una redada sin mostrar orden judicial y parece estar apuntando a los residentes únicamente para hacer cumplir las leyes de inmigración”, dijo a CNN un portavoz de la Coalición de Derechos de los Inmigrantes de Colorado.
Con información de CNN

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Century Cruises lanza su primer crucero fluvial en Europa para 2026, apostando por turismo sostenible y cooperación China-UE

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas