
Ola de calor sin precedentes se extiende por el sur de Europa con temperaturas sobre los 43 °C
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Si ahora el máximo fijado es de 40 horas semanales, con la nueva Ley se reduciría a 37,5 horas por semana. Eso sí, la Ley no obliga a dividir 37,5 horas entre cinco días de trabajo (que es la jornada media española)
Noticias Sala de redacciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de la jornada laboral de 37,5 horas tras 11 meses de negociaciones, aunque todavía quedan pasos por delante. El más importante: una ardua negociación para que la medida salga adelante en el Congreso.
No ha sido fácil. La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acusó primero al titular de Economía, Carlos Cuerpo, de bloquear la negociación, a lo que él respondía que estaba a favor de la medida pero que era necesario también un plan para "acompañar a las empresas". Finalmente, ambas carteras acordaron la medida y, aunque los empresarios mantienen su negativa a la misma por los elevados costes que consideran que supondrá para las empresas, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto.
La reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, si se aprueba, afectará a 12 millones de trabajadores. El objetivo del Gobierno es que esté aprobada antes del verano para que se publique en el BOE y, con ella, se obligaría a las empresas que tienen horarios de más de 37,5 horas semanales a rebajarlos hasta el máximo permitido sin bajar el sueldo a sus trabajadores.
Conscientes de que esto requiere un plazo de adaptación, la intención del Gobierno es que las compañías tengan hasta el 31 de diciembre para adaptarse a esta nueva norma. Es decir, como máximo, tendría que entrar en vigor el 31 de diciembre de 2025 en todas las empresas.
Si ahora el máximo fijado es de 40 horas semanales, con la nueva Ley se reduciría a 37,5 horas por semana. Eso sí, la Ley no obliga a dividir 37,5 horas entre cinco días de trabajo (que es la jornada media española).
En este contexto, habrá empresas que decidan hacer eso y se pase de trabajar ocho horas a siete y media, pero otras igual deciden que de lunes a jueves se trabaje más horas y el viernes se salga antes, por ejemplo, o bien que en algunos meses del año las jornadas laborales sean más largas y en otros, más cortas. Todo dependerá de las necesidades de la empresa, en ningún caso de lo que quiera el empleado.
Según el Gobierno, serán los empleados que desarrollan puestos de trabajo no cubiertos por convenios los más afectados por este cambio normativo. Sobre todo en sectores como la hostelería, la agricultura, la ganadería o la información y comunicaciones.
También notarán un cambio todos los trabajadores que tengan contratos a tiempo parcial de más de 37,5 horas semanales. Estos contratos pasarán a ser contratos a tiempo completo, con los beneficios que ello conlleva.
En el caso de los contratos parciales de menos horas también se notarán cambios: los trabajadores seguirán realizando las mismas horas pero su salario se adaptará proporcionalmente teniendo en cuenta el salario de la jornada completa (que se mantiene pese a que se trabajan menos horas).
Con información de El Mundo
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
La Hermandad pidió disculpas tras una controvertida intervención que alteró el rostro de la venerada Virgen de la Macarena
HBO Max estrena "Chespirito: Sin querer queriendo", una producción biográfica sobre Roberto Gómez Bolaños, desde su infancia hasta su legado
El exdirigente socialista, Santos Cerdán, cobrará una indemnización de 19.400 euros por sus seis años de diputado
Se ha generado una tercera filtración de datos personales de políticos y expolíticos. La segunda se produjo el pasado sábado y la primera ocurrió el pasado jueves 19 de junio
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
El gasto medio diario de los españoles durante sus viajes hasta marzo fue de 88 euros, 72 euros en los viajes con destino interno y 127 en los realizados al extranjero