
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Si ahora el máximo fijado es de 40 horas semanales, con la nueva Ley se reduciría a 37,5 horas por semana. Eso sí, la Ley no obliga a dividir 37,5 horas entre cinco días de trabajo (que es la jornada media española)
Actualidad Sala de redacciónEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley de la jornada laboral de 37,5 horas tras 11 meses de negociaciones, aunque todavía quedan pasos por delante. El más importante: una ardua negociación para que la medida salga adelante en el Congreso.
No ha sido fácil. La Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, acusó primero al titular de Economía, Carlos Cuerpo, de bloquear la negociación, a lo que él respondía que estaba a favor de la medida pero que era necesario también un plan para "acompañar a las empresas". Finalmente, ambas carteras acordaron la medida y, aunque los empresarios mantienen su negativa a la misma por los elevados costes que consideran que supondrá para las empresas, el Consejo de Ministros ha aprobado el anteproyecto.
La reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas, si se aprueba, afectará a 12 millones de trabajadores. El objetivo del Gobierno es que esté aprobada antes del verano para que se publique en el BOE y, con ella, se obligaría a las empresas que tienen horarios de más de 37,5 horas semanales a rebajarlos hasta el máximo permitido sin bajar el sueldo a sus trabajadores.
Conscientes de que esto requiere un plazo de adaptación, la intención del Gobierno es que las compañías tengan hasta el 31 de diciembre para adaptarse a esta nueva norma. Es decir, como máximo, tendría que entrar en vigor el 31 de diciembre de 2025 en todas las empresas.
Si ahora el máximo fijado es de 40 horas semanales, con la nueva Ley se reduciría a 37,5 horas por semana. Eso sí, la Ley no obliga a dividir 37,5 horas entre cinco días de trabajo (que es la jornada media española).
En este contexto, habrá empresas que decidan hacer eso y se pase de trabajar ocho horas a siete y media, pero otras igual deciden que de lunes a jueves se trabaje más horas y el viernes se salga antes, por ejemplo, o bien que en algunos meses del año las jornadas laborales sean más largas y en otros, más cortas. Todo dependerá de las necesidades de la empresa, en ningún caso de lo que quiera el empleado.
Según el Gobierno, serán los empleados que desarrollan puestos de trabajo no cubiertos por convenios los más afectados por este cambio normativo. Sobre todo en sectores como la hostelería, la agricultura, la ganadería o la información y comunicaciones.
También notarán un cambio todos los trabajadores que tengan contratos a tiempo parcial de más de 37,5 horas semanales. Estos contratos pasarán a ser contratos a tiempo completo, con los beneficios que ello conlleva.
En el caso de los contratos parciales de menos horas también se notarán cambios: los trabajadores seguirán realizando las mismas horas pero su salario se adaptará proporcionalmente teniendo en cuenta el salario de la jornada completa (que se mantiene pese a que se trabajan menos horas).
Con información de El Mundo
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos