
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
La corrupción en los negocios es un delito muy delicado, especialmente si se trata de protagonistas políticos y, aún más, si son cargos directos de Presidencia del Gobierno
Actualidad Sala de redacciónEl juez Peinado no sólo ha imputado a la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez, por un delito de tráfico de influencias. También le imputa por otro de corrupción en los negocios, y lo ha hecho constar en un auto.
En concreto, Álvarez es investigada también por presuntas ofertas corruptas de dádivas a empresarios en favor de la cátedra regalada a la mujer del presidente. Y esas ofertas, por lógica, sólo pueden responder a favores desde Moncloa.
"Se acuerda dirigir la investigación, contra Cristina Álvarez Fernández, como posible partícipe en los hechos investigados, que pudieran ser constitutivos como posible partícipe en los hechos investigados, que pudieran ser constitutivos de un delito de tráfico de influencias y de un delito de corrupción en los negocios", señala el juez Peinado.
Asimismo, la corrupción en los negocios es un delito muy delicado. Especialmente si se trata de protagonistas políticos y, aún más, si son cargos directos de Presidencia del Gobierno. Porque ese es el cargo de Cristina Álvarez: directora de programas de la Secretaría General de Presidencia del Gobierno.
Este delito engloba un conjunto de comportamientos castigados penalmente que consisten en pagar o recibir sobornos para obtener o conceder ciertas ventajas competitivas. Y en el caso de Begoña Gómez, sólo puede consistir en pagar, no en recibir.
La corrupción es una práctica que consiste en el uso de las funciones y medios de las organizaciones en provecho de sus gestores. Por lo tanto, los delitos de corrupción en los negocios consisten en ofrecimientos económicos, regalos o dádivas con el fin de obtener beneficios. También puede consistir en solicitar, aceptar o recibir estos sobornos.
En el caso Begoña Gómez, y teniendo en cuenta que consta como prueba ya en manos del Juzgado que Cristina Álvarez reclamó patrocinios para la cátedra de la mujer del presidente, la adaptación de este delito parece clara: se centraría en el presunto ofrecimiento de favores a cambio de los patrocinios. Y eso significa que se investigan posibles favores desde el departamento de Cristina Álvarez, que es nada menos que Presidencia del Gobierno.
Los delitos de corrupción en los negocios están recogidos en los artículos 286 bis a 286 quater, en la Sección 4 del Capítulo XI del Código Penal (De los delitos relativos a la propiedad intelectual e industrial, al mercado y a los consumidores), dentro del Título XIII (Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico).
Con información de Libertad Digital
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
Donald Trump advierte que el grupo palestino Hamás será «erradicado» si incumple el acuerdo de paz con Israel. La tregua enfrenta tensiones tras nuevos ataques en Gaza
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO