
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
El juez Peinado también ha citado a declarar como testigos a los directores ejecutivos de Google España, Telefónica e Indra, además de otras dos responsables de la Complutense
Actualidad AgenciasEl juez Juan Carlos Peinado, que investiga a Begoña Gómez por presunto tráfico de influencias y corrupción en los negocios, entre otros delitos, acuerda imputar a una asesora de Moncloa que asiste a la esposa del presidente del Gobierno y que ya declaró como testigo en el procedimiento en diciembre.
El magistrado, en una providencia a la que ha tenido acceso EFE, citó a la asesora, Cristina Álvarez, para que declare a las 9.30 horas del 28 de febrero como investigada como posible partícipe en delitos por los que está instruyendo la causa contra Begoña Gómez.
Además ha decidido, en otro auto al que ha tenido acceso EFE, acceder a su registro de llamadas realizadas desde que fue nombrada hasta ahora a la Universidad Complutense, al empresario Juan Carlos Barrabés y a números vinculados con su grupo, así como a teléfonos vinculados con el Instituto de Empresa, el África Center, la OMT, Indra, Google, la Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica, la Fundación Caixa o Reale, además de cualquier otra entidad que patrocinara el máster o la cátedra en las que participó Gómez.
Asimismo, Peinado cita a declarar como testigos a los directores ejecutivos de Google España, Telefónica e Indra, además de otras dos responsables de la Complutense.
Cristina Álvarez declaró el pasado 20 de diciembre como testigo ante Peinado, a quien explicó que fue contratada en 2018 para asistir a Begoña Gómez para gestionar su agenda pública y privada, y llevar un control de sus actividades a efectos de seguridad.
Su nombre aparece en correos que obran en la causa, tanto en algunos enviados desde Gerencia de la Escuela de Gobierno de la Universidad Complutense sobre la licitación del expediente de contratación y el pliego de prescripciones técnicas relacionados con una plataforma de la cátedra que codirigía Gómez, como en otro enviado por ella desde una cuenta personal a la directora de Comunicación de la empresa Reale para pedir que siguieran copatrocinando la cátedra.
Durante su declaración ante el juez, Álvarez expuso que cuando Pedro Sánchez fue elegido presidente del Gobierno, Begoña Gómez le indicó que le habían comentado que podía tener una persona de confianza como asesora y se lo ofreció a ella: un cargo eventual, adscrito al gabinete de Presidencia del Gobierno, con un nivel 26 y un sueldo de 49.000 euros al año.
Su misión es mantener un entorno de seguridad y eficiencia y reporta directamente a Gómez, quien le indicó que su puesto había existido con otros Gobiernos, como ha defendido en numerosas ocasiones públicamente el Ejecutivo.
Respecto de los correos de la Universidad Complutense de Madrid sobre el registro y los pliegos de condiciones sobre una plataforma para la cátedra que codirigía Begoña Gómez, planteó al juez que la incluían en copia para confeccionar la agenda de la investigada, pero que ella los eliminaba porque no le interesaban.
En cuanto al correo dirigido a la directora de Comunicación de la empresa Reale, argumentó que lo hizo porque la mujer del presidente le pidió un favor y ella se lo hizo como amiga.
La asesora explicó que acompañaba a Begoña Gómez a reuniones en diferentes lugares, como el Instituto Empresa, pero no recuerda el contenido de esos encuentros ni otros detalles sobre los que ha sido cuestionada.
Desde el Gobierno, su portavoz, Pilar Alegría, ha mostrado de nuevo este martes su confianza absoluta en que «la verdad se abrirá camino» porque «no hay caso» en la investigación abierta por el magistrado Juan Carlos Peinado.
Alegría ha asegurado que ha conocido la imputación a través de los medios de comunicación y en tono irónico, ha asegurado que «seguramente esta filtración también será investigada».
«Más allá de esta cuestión, sí les puedo decir que tenemos toda la confianza en la Justicia y que además somos perfectamente conscientes de que la verdad se abrirá camino porque aquí, como siempre hemos defendido, no hay caso», ha concluido.
Con información de EFE
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia