
Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro: líderes se citan en plena tormenta geopolítica
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
Netanyahu tampoco asistió al juzgado previamente dado que otras tres audiencias fueron suspendidas porque a que uno de los jueces se encontraba enfermo, según el diario 'The Times of Israel'
Internacionales AgenciasEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha alegado este lunes problemas médicos significativos ante la reanudación del juicio que se está celebrando en un tribunal de la ciudad de Tel Aviv, donde hace frente a los cargos presentados en su contra por presunta corrupción, fraude y abuso de poder.
El mandatario, que se ha presentado a la primera vista judicial celebrada tras el aplazamiento obtenido a raíz de su operación de próstata el pasado mes de diciembre, aseguró que se enfrenta a varios "desafíos médicos" y que está siguiendo un tratamiento "fuerte" que supone ingerir "altas dosis de antibióticos".
La semana pasada, Netanyahu no acudió a declarar porque se encontraba de visita oficial en Estados Unidos, donde se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump, al que dio las gracias por poner sobre la mesa un plan para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza y hacerse con el control del enclave.
El mandatario tampoco asistió al juzgado previamente dado que otras tres audiencias fueron suspendidas debido a que uno de los jueces al frente del caso se encontraba enfermo, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.
Netanyahu ha descrito su visita a Estados Unidos como "histórica", si bien ha resaltado que ha sido "desafiante" a nivel físico dado que fue sometido a la operación hace poco más de un mes y, desde entonces, ha sufrido complicaciones. En este sentido, ha sostenido que necesitará "descansos" a medida que testifique ante la corte.
El primer ministro israelí, que ha tildado de "ridículas" las acusaciones en su contra, está señalado en tres causas por una batería de delitos, entre ellos el de fraude o aceptación de sobornos, si bien ha denunciado que todo forma parte de una persecución política.
De hecho, logró volver al poder para un sexto mandato ya con los procesos abiertos, a finales de 2022.
Entre las acusaciones en su contra se encuentra el uso indebido de poder para presionar a los medios de comunicación y que difundan información favorable al Gobierno.
Uno de los casos se remonta al año 2000, cuando trató supuestamente de llegar a un acuerdo con el diario 'Yedioth Aharonot' para que hablara de forma positiva de su administración a cambio de impulsar una legislación que perjudicara a su principal competencia, el diario 'Israel Hayom'.
Con información de Europa Press
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La demanda de Trump acusa a la ciudad de Los Ángeles de impedir que los funcionarios colaboren con las autoridades de inmigración, como el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP)
Sobre el fallecimiento Diogo Jota y su hermano, la Guardia Civil ha señalado en un comunicado que su investigación “apunta a un accidente de tráfico debido al reventón de un neumático al adelantar”
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano
Una especialista de la clínica de reproducción asistida Ginemed Barcelona recomienda revisar las etiquetas de los productos para identificar ingredientes dañinos y limitar el uso de productos con fragancias artificiales