
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Netanyahu tampoco asistió al juzgado previamente dado que otras tres audiencias fueron suspendidas porque a que uno de los jueces se encontraba enfermo, según el diario 'The Times of Israel'
Actualidad AgenciasEl primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha alegado este lunes problemas médicos significativos ante la reanudación del juicio que se está celebrando en un tribunal de la ciudad de Tel Aviv, donde hace frente a los cargos presentados en su contra por presunta corrupción, fraude y abuso de poder.
El mandatario, que se ha presentado a la primera vista judicial celebrada tras el aplazamiento obtenido a raíz de su operación de próstata el pasado mes de diciembre, aseguró que se enfrenta a varios "desafíos médicos" y que está siguiendo un tratamiento "fuerte" que supone ingerir "altas dosis de antibióticos".
La semana pasada, Netanyahu no acudió a declarar porque se encontraba de visita oficial en Estados Unidos, donde se reunió con el presidente estadounidense, Donald Trump, al que dio las gracias por poner sobre la mesa un plan para desplazar a los palestinos de la Franja de Gaza y hacerse con el control del enclave.
El mandatario tampoco asistió al juzgado previamente dado que otras tres audiencias fueron suspendidas debido a que uno de los jueces al frente del caso se encontraba enfermo, según informaciones recogidas por el diario 'The Times of Israel'.
Netanyahu ha descrito su visita a Estados Unidos como "histórica", si bien ha resaltado que ha sido "desafiante" a nivel físico dado que fue sometido a la operación hace poco más de un mes y, desde entonces, ha sufrido complicaciones. En este sentido, ha sostenido que necesitará "descansos" a medida que testifique ante la corte.
El primer ministro israelí, que ha tildado de "ridículas" las acusaciones en su contra, está señalado en tres causas por una batería de delitos, entre ellos el de fraude o aceptación de sobornos, si bien ha denunciado que todo forma parte de una persecución política.
De hecho, logró volver al poder para un sexto mandato ya con los procesos abiertos, a finales de 2022.
Entre las acusaciones en su contra se encuentra el uso indebido de poder para presionar a los medios de comunicación y que difundan información favorable al Gobierno.
Uno de los casos se remonta al año 2000, cuando trató supuestamente de llegar a un acuerdo con el diario 'Yedioth Aharonot' para que hablara de forma positiva de su administración a cambio de impulsar una legislación que perjudicara a su principal competencia, el diario 'Israel Hayom'.
Con información de Europa Press
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible