Trump dice que EEUU controlará Gaza y Hamás responde que no lo permitirá

Hamás ha dicho que no permitirá que se cumplan los planes anunciados por Trump y calificó su propuesta de «racista»

Internacionales Agencias
El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu- Donald Trump - EEUU - EFE/EPA/Jim Lo Scalzo/Pool
Foto: FE/EPA/Jim Lo Scalzo/Pool

El presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reasentar de forma permanente a los palestinos en otros países.

«No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Esto podría ser tan magnífico», afirmó Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Asimismo, el exministro de Seguridad Nacional israelí, el colono y antiárabe Itamar Ben Gvir, instó a Netanyahu a anunciar «la adopción del plan lo antes posible» para expulsar a los palestinos de Gaza.

Zakaria Zubeidi, ex jefe de las Brigadas de los Mártires de Al-Aqsa en Jenin- preso palestino en Israel - EFE/Alaa BadarPresos palestinos liberados por Israel llegan a Ramala

Hamás asegura que no lo permitirá

Hamás, por su parte, ha dicho que no permitirá que se cumplan los planes anunciados por Trump y calificó su propuesta de «racista».

«El pueblo (palestino) que se ha mantenido firme durante 15 meses (de guerra) frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el coste», aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.

«La posición racista estadounidense es coherente con la posición de la extrema derecha israelí de desplazar a nuestro pueblo y liquidar su causa», continuó Qanou, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechacen las declaraciones de Trump y apoyen el derecho a la autodeterminación de los palestinos frente a la ocupación israelí.

GAZA-REGRESO-NORTE | EFE/EPA/Mohammed SaberMiles de palestinos desplazados comienzan su retorno al norte de Gaza

China se opone, Rusia se abstiene

China manifestó su oposición a la postura del mandatario estadounidense y ha reiterado la necesidad de buscar un camino hacia una «solución de dos Estados» mientras el Kremlin ha preferido mantenerse al margen.

«Nos oponemos al desplazamiento forzoso de los residentes de la Franja de Gaza. China espera que todas las partes acepten el alto el fuego y se vuelva a una solución política basada en los dos Estados», señaló en rueda de prensa el portavoz de Exteriores Lin Jian.

El portavoz chino agregó en la comparecencia diaria, la primera tras una semana suspendidas por las vacaciones de Año Nuevo lunar, que las partes implicadas deben «impulsar nuevamente la cuestión palestina hacia la vía correcta».

Romi Gonen (izquierda en la imagen), Emily Damari y Doron Steinbrecher son las rehenes liberadas por Hamás- DWHamás libera a tres rehenes israelíes

«Eso pasa por un arreglo basado en la ‘solución de dos Estados’ que tenga como objetivo una paz duradera en Oriente Medio», advirtió.

Por otro lado, Rusia, con quien Estados Unidos mantiene una tensa relación, se abstuvo de criticar la propuesta del presidente estadounidense, aunque aclaró que la «han escuchado» y que también han seguido las declaraciones al respecto de Egipto o Jordania, países que también se oponen a las intenciones del magnate.

Abás: La Franja es «parte integral» del Estado Palestino

Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó la propuesta y recordó que el enclave es «parte integral» del Estado palestino.

Columna de humo tras un bombardeo del Ejército de Israel contra la ciudad de Rafá- Europa Press/Abed Rahim Khatib/DPAHamás acusa a Israel de "intentar impedir" un alto el fuego

«No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados», dijo Abás en un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.

En su mensaje, Abás dijo que los derechos de los palestinos no son negociables, y que nadie puede tomar decisiones sobre el futuro de los palestinos más que ellos mismos.

El mandatario, que también preside la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), agradeció además el rechazo de Arabia Saudí a la expulsión forzosa de los gazatíes, y pidió a la ONU tomar medidas «urgentes» para proteger las resoluciones internacionales, que reconocen el derecho al retorno de los palestinos desplazados por Israel.

Huséin al Sheij, el secretario general de la OLP y mano derecha de Abás, también expresó su rechazo al plan de Trump y dijo que la solución de los dos Estados, uno israelí y uno palestino, es la única garantía de paz en Oriente Medio.

«Aquí nacimos, aquí vivimos y aquí moriremos», aseguró el responsable en un mensaje.

Lee la información completa en EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email