
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Hamás ha dicho que no permitirá que se cumplan los planes anunciados por Trump y calificó su propuesta de «racista»
Actualidad AgenciasEl presidente estadounidense, Donald Trump, ha afirmado que Estados Unidos «tomará el control» de la Franja de Gaza a largo plazo y la reconstruirá, convirtiéndola en la nueva «Riviera de Oriente Medio», tras reasentar de forma permanente a los palestinos en otros países.
«No quiero ser un gracioso ni un listillo, pero la Riviera de Oriente Medio… Esto podría ser tan magnífico», afirmó Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.
Asimismo, el exministro de Seguridad Nacional israelí, el colono y antiárabe Itamar Ben Gvir, instó a Netanyahu a anunciar «la adopción del plan lo antes posible» para expulsar a los palestinos de Gaza.
Hamás, por su parte, ha dicho que no permitirá que se cumplan los planes anunciados por Trump y calificó su propuesta de «racista».
«El pueblo (palestino) que se ha mantenido firme durante 15 meses (de guerra) frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el coste», aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.
«La posición racista estadounidense es coherente con la posición de la extrema derecha israelí de desplazar a nuestro pueblo y liquidar su causa», continuó Qanou, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechacen las declaraciones de Trump y apoyen el derecho a la autodeterminación de los palestinos frente a la ocupación israelí.
China manifestó su oposición a la postura del mandatario estadounidense y ha reiterado la necesidad de buscar un camino hacia una «solución de dos Estados» mientras el Kremlin ha preferido mantenerse al margen.
«Nos oponemos al desplazamiento forzoso de los residentes de la Franja de Gaza. China espera que todas las partes acepten el alto el fuego y se vuelva a una solución política basada en los dos Estados», señaló en rueda de prensa el portavoz de Exteriores Lin Jian.
El portavoz chino agregó en la comparecencia diaria, la primera tras una semana suspendidas por las vacaciones de Año Nuevo lunar, que las partes implicadas deben «impulsar nuevamente la cuestión palestina hacia la vía correcta».
«Eso pasa por un arreglo basado en la ‘solución de dos Estados’ que tenga como objetivo una paz duradera en Oriente Medio», advirtió.
Por otro lado, Rusia, con quien Estados Unidos mantiene una tensa relación, se abstuvo de criticar la propuesta del presidente estadounidense, aunque aclaró que la «han escuchado» y que también han seguido las declaraciones al respecto de Egipto o Jordania, países que también se oponen a las intenciones del magnate.
Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó la propuesta y recordó que el enclave es «parte integral» del Estado palestino.
«No permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados», dijo Abás en un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa.
En su mensaje, Abás dijo que los derechos de los palestinos no son negociables, y que nadie puede tomar decisiones sobre el futuro de los palestinos más que ellos mismos.
El mandatario, que también preside la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), agradeció además el rechazo de Arabia Saudí a la expulsión forzosa de los gazatíes, y pidió a la ONU tomar medidas «urgentes» para proteger las resoluciones internacionales, que reconocen el derecho al retorno de los palestinos desplazados por Israel.
Huséin al Sheij, el secretario general de la OLP y mano derecha de Abás, también expresó su rechazo al plan de Trump y dijo que la solución de los dos Estados, uno israelí y uno palestino, es la única garantía de paz en Oriente Medio.
«Aquí nacimos, aquí vivimos y aquí moriremos», aseguró el responsable en un mensaje.
Lee la información completa en EFE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
El Tribunal Supremo reduce la fianza al fiscal general García Ortiz de 150.000 a 75.000 euros en el proceso por presunta filtración, excluyendo la multa por doctrina constitucional
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El Gobierno de Australia lanza una normativa pionera que restringe el uso de redes sociales por menores de 16 años. Plataformas como Facebook y TikTok deberán aplicar medidas de control desde diciembre o enfrentar multas millonarias
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China