
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El grupo islamista Hamás confirmó este lunes la entrada de los palestinos desplazados al norte de Gaza y celebró su retorno a la zona, una de las más castigadas por la ofensiva israelí,
Internacionales AgenciasEste lunes, centenares de palestinos comenzaron a desplazarse hacia el norte de Gaza, después de que el Ejército israelí anunciara que permitiría el traslado a partir de las 7:00 hora local (5:00 GMT).
Las imágenes divulgadas por medios como Al Quds muestran a centenares de personas caminando con sus pertenencias a lo largo de la carretera de Rashid, en la costa y que atraviesa el enclave de norte a sur, informa también la agencia palestina Wafa.
El desplazamiento comenzó alrededor de la hora fijada para ello por el Ejército israelí, cuyo portavoz, Avichay Adraee, divulgó en su cuenta en X en la madrugada del lunes otras instrucciones como la prohibición a los palestinos de «dirigirse hacia territorio israelí» o «transportar a militantes o armas».
El portavoz indicó que la vía por Salah al Din (paralela a la carretera de Rashid, pero en el este, próxima a la frontera con Israel) se abrirá para la circulación de vehículos a partir de las 9:00 hora local (7:00 GMT).
El acceso de los gazatíes al norte estaba previsto para el domingo, según el acuerdo de alto el fuego, pero Israel bloqueó el paso alegando que Hamás no había cumplido su parte del pacto, al no haber liberado a la rehén civil Arbel Yehud.
Anoche, para desbloquear la situación, Hamás ofreció liberar el jueves, en un canje adicional de cautivos, a tres rehenes: Arbel Yehud, Adam Berger (la quinta mujer soldado restante) y un tercer secuestrado cuya identidad aún se desconoce.
Además, los islamistas entregaron a Israel el censo de vivos y muertos entre los rehenes a liberar en la primera fase.
Este domingo dos palestinos murieron y otros 15 resultaron heridos después de que el Ejército israelí abriera fuego contra la aglomeración de personas que esperaban en el centro de Gaza poder regresar al norte, según estipulaba el acuerdo de tregua.
Hoy, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, aseguró en un comunicado que Israel seguirá «aplicando estrictamente los altos el fuego en el norte y en el sur» de Gaza, ahora que decenas de miles de palestinos vuelven a tener acceso al norte del enclave, al haber abierto el paso tras meses de aislamiento.
El grupo islamista Hamás confirmó este lunes la entrada de los palestinos desplazados al norte de Gaza y celebró su retorno a la zona, una de las más castigadas por la ofensiva israelí, como una victoria y una «declaración del fracaso y derrota de la ocupación (israelí) y sus planes de desplazamiento».
«Las escenas del retorno de las masas de nuestro pueblo a las áreas de las que fueron forzados a marcharse a pesar de que sus casas están destruidas confirma la grandeza de nuestro pueblo y su firmeza, a pesar del profundo dolor y la tragedia», aseveró Hamás en un comunicado, momentos después de que Israel permitiera a la población acceder al norte a las 7.00 hora local (5.00 GM).
Mientras, en EEUU, el nuevo secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, trasladó en una conversación telefónica con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, su compromiso de que Israel tenga las capacidades que necesite para defenderse.
Según un comunicado del Departamento de Defensa, «el secretario destacó que Estados Unidos está plenamente comprometido, bajo el liderazgo del presidente Trump, a garantizar que Israel tenga las capacidades que necesita para defenderse. Ambos líderes acordaron permanecer en estrecho contacto», detalla la nota.
Asimismo, hablaron «sobre la importancia de promover los intereses y prioridades de seguridad mutua, especialmente ante las amenazas persistentes».
Con información de EFE
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
El presidente Trump declara emergencia en Washington D.C., asume control policial y moviliza Guardia Nacional por altos índices de criminalidad
El periodista de Al Jazeera Anas al Sharif, muere en Gaza tras un bombardeo israelí. Israel lo acusa de vínculos con Hamás sin pruebas verificables
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional