
El Gobierno de EEUU incluye a ocho grupos criminales a la lista de organizaciones terroristas que representan "un riesgo para la seguridad nacional" y la integridad de la sociedad estadounidense
El ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, recibió al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, y subrayó la importancia de reconstruir Gaza “sin que los palestinos abandonen” la franja
Internacionales Sala de redacciónLa Riviera de Oriente Medio que Trump fantasea edificar en Gaza ha colisionado de forma drástica con el derecho humanitario y el rechazo de los vecinos de la región.
La idea de Trump corrió como la pólvora y ha desencadenado el repudio de los países árabes al desplazamiento forzado de casi dos millones de palestinos y a la apropiación de su enclave, un despropósito que el mandatario estadounidense presentó junto al primer ministro israelí, Beniamin Netanyahu, en la Casa Blanca.
Arabia Saudí fue de los primeros países en reaccionar. En un comunicado, su Ministerio de Exteriores declaró el “absoluto rechazo a cualquier vulneración de los derechos legítimos del pueblo palestino” y ratificó su apoyo a la creación de un Estado palestino, que es uno de sus requisitos para la normalización de relaciones con Israel.
Por tanto, esto marca uno de los potenciales choques con las pretensiones de Trump. Difícilmente conseguirá que Riad tenga vínculos con el Estado hebreo mientras incite a expulsar a los gazatíes.
Egipto y Jordania, dos países que Trump asegura unilateralmente que recibirán a los palestinos, también se posicionaron en contra. En El Cairo, el ministro de Exteriores egipcio, Badr Abdelaty, recibió al primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, y subrayó la importancia de reconstruir Gaza “sin que los palestinos abandonen” la franja; y el rey jordano, Abdalah II, despreció “cualquier intento de anexionar tierras y desplazar a los palestinos en Gaza y la Cisjordania ocupada”.
También se han sumado a las críticas Qatar, Emiratos Árabes Unidos y Turquía, cuyo ministro de Exteriores, Hakan Fidan, señaló que “las deportaciones no serán aceptadas por la región” y que “solo pensar en eso es equivocado y absurdo”.
Más allá de sentar una postura clara, las distintas declaraciones evitaron cargar en exceso contra Trump, en un claro interés en no quemar puentes con el líder republicano. Ese malabarismo lo protagonizó bien la Liga Árabe, que mostró “confianza en la voluntad de EEUU y de su presidente de lograr una paz justa en la región”, pero se negó a un desplazamiento que “viola el derecho internacional” y es “una receta para la inestabilidad”.
Incluso los líderes palestinos evitaron atacar a Trump. El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, aseveró que “los derechos legítimos de los palestinos no son negociables” y que Gaza es “parte integral” de Palestina, mientras que el portavoz de Hamas, Sami Abu Zuhri, dijo a Reuters que las ideas de Trump son “absurdas y ridículas” y podrían “incendiar la región”.
En Gaza, donde tres cuartos de la población son refugiados o descendientes de los desplazados forzados por la creación del Estado de Israel en 1948, los dichos de Trump no solo han reavivado el rechazo a EEUU, sino que han fortalecido su resistencia a no abandonar sus hogares, como lo demuestra el retorno de los desplazados a las zonas arrasadas.
“Habló con mucha arrogancia. Puede ponernos a prueba y pronto descubrirá que sus fantasías no funcionan con nosotros”, afirmó a Reuters Samir Abu Basel, residente de la ciudad de Gaza. Um Tamer Jamal añadió que “hemos criado a nuestros hijos enseñándoles que no pueden permitir una segunda nakba”.
En contraste, las palabras de Trump fueron recibidas con entusiasmo entre los políticos israelíes. Si una fuente gubernamental describió la visita de Netanyahu a Washington como “muy exitosa, superando nuestras expectativas y sueños”, varios de sus ministros se mostraron pletóricos, al igual que el colono ultra Itamar Ben-Gvir, exministro de Seguridad, que prometió volver a la coalición si se aplica la propuesta.
Y lo mismo entre opositores a Netanyahu –a excepción de una débil izquierda y las formaciones árabes–, como Benny Gantz, quien elogió el “pensamiento creativo e interesante” de Trump.
Con información de La Vanguardia
El Gobierno de EEUU incluye a ocho grupos criminales a la lista de organizaciones terroristas que representan "un riesgo para la seguridad nacional" y la integridad de la sociedad estadounidense
Trump ha asegurado que, en el caso de que la Administración de su predecesor, Joe Biden, hubiera continuado un año más, "habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial"
Más de 150 ballenas fueron encontradas varadas cerca del río Arthur, en la costa oeste de la isla de Tasmania.el martes por la noche, según el Departamento de Recursos Naturales y Medio Ambiente
Según el último parte médico, la salud del papa Francisco ha experimentado una «leve mejoría», no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son «estables»
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
Doña Letizia se ha desplazado este viernes a Tudela a la muestra de cine que se está celebrando estos días en la localidad Navarra
De acuerdo con una encuesta de Ipsos recién difundida, la opinión de los estadounidenses sobre este primer mes de Trump en el poder está dividida: el 57% cree que se ha excedido en su autoridad en este tiempo, pero el 45% aprueba su gestión
El Gobierno de EEUU incluye a ocho grupos criminales a la lista de organizaciones terroristas que representan "un riesgo para la seguridad nacional" y la integridad de la sociedad estadounidense
La ayuda está dirigida de forma específica a familias en situación de vulnerabilidad, dejando fuera con sus condiciones a la mayoría de la población
En esta ocasión, los conciertos de Kalorama Madrid se concentrarán en dos días y se estrena nueva ubicación: será en Caja Mágica
El descubrimiento de la tumba del rey Tutmosis es la primera tumba real que se encuentra desde el descubrimiento revolucionario de la tumba del rey Tutankamón hace más de un siglo