
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
El incremento del SMI es fruto del acuerdo alcanzado el pasado 29 de enero entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, mientras que los empresarios no quisieron sumarse a este acuerdo y plantearon una subida menor
Noticias AgenciasEl aumento del 4,4% del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025 ha sido aprobado por el Gobierno y el Ministerio de Hacienda confirma que se tendrá que tributar en el Impuesto de la Renta de Personas Físicas (IRPF).
El repunte del SMI se aplicará con efectos retroactivos desde el 1 de enero y afectará a cerca de 2,5 millones de trabajadores.
En concreto, el SMI pasará de 1.134 euros a 1.184 euros brutos mensuales en 14 pagas, representando 700 euros anuales más y 50 euros al mes adicionales.
Asimismo, Europa Press explica las claves del aumento del SMI y del impuesto de Hacienda y cómo quedarán la nóminas desde el 1 de enero.
El incremento del SMI es fruto del acuerdo alcanzado el pasado 29 de enero entre el Ministerio de Trabajo y los sindicatos CCOO y UGT, mientras que los empresarios no quisieron sumarse a este acuerdo y plantearon una subida menor, entre el 3% y el 3,4%, pero sin éxito.
No es la primera vez que los empresarios no respaldan un acuerdo para subir el SMI, de hecho en el 2024 Trabajo acordó sólo con CCOO y UGT el incremento salarial del 5%, desde los 1.080 euros mensuales por catorce pagas hasta los 1.134 euros.
Los empresarios tampoco defendieron la subida del SMI del 8% para 2023, ni los incrementos de 2022 y 2021. No obstante, CEOE y Cepyme sí respaldaron el aumento de 2020, cuando el SMI pasó de 900 a 950 euros mensuales.
Aunque este año se elevará finalmente un 4,4% del SMI, este porcentaje es inferior al 5,8% que pedían los sindicatos para situarlo en 1.200 euros mensuales.
Las cuantías del SMI para este año serán las siguientes en el caso de los SMI fijos:
SMI diario: 39,47 euros.
SMI mensual: 1.184 euros.
SMI anual: 16.576 euros.
SMI para eventuales y temporeros, por jornada legal en la actividad: 56,08 euros.
SMI empleados de hogar, por hora efectivamente trabajada: 9,26 euros.
El SMI queda exento hasta el importe alcanzado en 2024 (1.134 euros mensuales o 15.876 euros anuales), pero desde el 1 de enero de 2025 se tributará por el IRPF entre esta cifra anual (15.876 euros) y los 16.576 euros al año en los que ahora se sitúa el nuevo salario mínimo.
Aunque por el momento Hacienda no ha confirmado a cuántas personas afectará este impuesto (solo se ha limitado a decir que la mayoría de los perceptores seguirán no tributando por el IRPF), el comité de expertos que consultó Trabajo para elevar el SMI estableció que alrededor del 20% de los actuales perceptores tendrán ahora que tributar, es decir, aproximadamente medio millón.
Asimismo, el IRPF no sólo tiene en cuenta la renta del contribuyente, sino que se tributa según las circunstancias personales de los trabajadores, ya sea que tengan hijos, discapacidad o hipotecas, entre otros factores personales; de ahí que aproximadamente el 80% de los perceptores del SMI seguirán estando exentos en 2025 de sufragar este impuesto.
Por ejemplo, a un contribuyente con pareja y un hijo menor de 3 años que cobre el SMI, no se le aplicará ninguna retención del IRPF. Por su parte, un contribuyente con pareja y que tiene un hijo mayor de tres años tendría una retención del 0,60%, representando 99 euros al año.
Por otro lado, en el caso de un asalariado soltero y sin hijos que cobre el SMI, tributaría un 1,81%, implicando una deducción de 300 euros al año.
Con información de Europa Press
Un balance del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado señala que se desmantelaron 110 organizaciones y grupos criminales relacionados con la trata y explotación sexual o laboral en 2024
En el sorteo de la Lotería de Navidad del 22 de diciembre de 2021 se leyeron mal hasta 56 números, una cifra que aunque para algunos es muy alta, solo representa un 3,1% de los 1.794 premios de pedrea cantados por los niños
El presidente de la Generalità, Carlos Mazón, informó a la jueza que instruye la causa que mantuvo contacto todo el día con la consellera, aunque no estuvo disponible por más de una hora el día de la Dana
Mientras Amazon MGM Studios planea el futuro de 007, los actores discuten sobre sexismo, reinvención y la polémica posibilidad de una James Bond mujer
En Semana Santa se llevan a cabo diferentes tradiciones y muestras de fe, como el Miércoles Santo en Sevilla que se erige como una jornada de intensa actividad cofrade, donde numerosas hermandades realizan su solemne estación de penitencia hacia la Catedral
La derrota en cuartos deja tocado al Real Madrid, un equipo que se queda sin su gran ilusión demasiado pronto, con una final de Copa del Rey en apenas dos semanas y a cuatro puntos del FC Barcelona en LaLiga
Ya sea persiguiendo las tradiciones religiosas en ciudades emblemáticas o buscando una desconexión del ruido de la ciudad en la costa, la Semana Santa sigue siendo un motor de movilidad para personas con distintos estilos
La Agencia EFE ha recopilado las más populares delicias de la cocina española en Semana Santa elaborada con las recomendaciones de sus delegaciones
El diario El Confidencial recoge los cinco títulos disponibles en el catálogo español de Netflix, que no serán indiferentes esta Semana Santa
La Madrugada es la noche de la Esperanza por excelencia en Sevilla, donde se honra la devoción con las cofradías del Silencio, Gran Poder y El Calvario
Los perros tienen la habilidad cerebral de filtrar pasivamente la información y las instrucciones importantes para ellos cuando los humanos hablan