Premios Goya 2025: listado completo de los ganadores

"La Infiltrada" y "El 47" hicieron historia al compartir el galardón a la 'Mejor Película' de los premios Goya 2025

Cultura y Ocio Agencias
Fotografía de los 39 galardonados de los Goya. EFE/Miguel Ángel Molina
Foto: EFE/Miguel Ángel Molina

En la 39 edición de los Premios Goya, las películas "La Infiltrada" y "El 47" compartieron el máximo galardón a la 'Mejor Película', un acontecimiento histórico en la trayectoria de estos prestigiosos premios.

Además de este importante reconocimiento, "El 47" se ha destacado como uno de los grandes ganadores de la noche al obtener cinco premios en total.

Por su parte, "Segundo Premio" y "La Habitación de al Lado" también tuvieron una destacada participación, al recibir tres galardones cada una.

A continuación el listado completo de los ganadores de los Premios Goya 2025:

  • Mejor película:

‘El 47’ y ‘La infiltrada’ (exaequo).

  • Mejor dirección:

Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, por ‘Segundo premio’.

  • Mejor actor protagonista:

Eduard Fernández, por ‘Marco’.

  • Mejor actriz protagonista:

actriz Carolina Yuste tras recibir el Goya a ´Mejor actriz protagonista´. EFE/Julio Muñoz

Foto: EFE/Julio Muñoz

Carolina Yuste, por ‘La infiltrada’.

Richard Gere - actor y productor estadounidense - Foto: Academia de Cine/©Myrna SuarezRichard Gere será el Goya Internacional 2025 por su trayectoria
  • Mejor actor de reparto:

Salva Reina, por ‘El 47’.

  • Mejor actriz de reparto:

Clara Segura, por ‘El 47’.

  • Mejor guion original:

Eduard Sola, por ‘Casa en llamas’.

  • Mejor guion adaptado:

Pedro Almodóvar, por ‘La habitación de al lado’ (‘The room next door’).

  • Mejor música original:

Alberto Iglesias, por ‘La habitación de al lado’ (‘The room next door’).

  • Mejor dirección de fotografía:

Edu Grao, por ‘La habitación de al lado’.

melody | EFE Melody gana Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
  • Mejor actor revelación:

Pepe Lorente, por ‘La estrella azul’.

  • Mejor actriz revelación:

Laura Weissmahr, por ‘Salve María’.

  • Mejor dirección novel:

Javier Macipe, por ‘La estrella azul’.

  • Mejor película iberoamericana:

‘Ainda estou aquí’, de Walter Salles (Brasil).

  • Mejor película europea:

‘Emilia Pérez’ (Francia).

  • Mejor película documental:

‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’.

retrato inédito del pintor español Pablo Picasso - EFE/Colección 'Am Römerholz' de Oskar ReinhartDescubren un retrato inédito de Picasso oculto bajo una de sus pinturas
  • Mejor película de animación:

‘Mariposas negras’.

  • Mejor montaje:

Javier Frutos por ‘Segundo premio’.

  • Mejor canción original:

‘La guitarra flamenca de Yerai Cortés’.

  • Mejor dirección de producción:

Carlos Apolinario por ‘El 47’.

  • Mejor dirección artística:

Javier Albariño por ‘La virgen roja’.

  • Mejor sonido:

‘Segundo premio’.

1El dinero público sostiene a la cultura española con el 65% de los ingresos
  • Mejor maquillaje y peluquería:

‘Marco’.

  • Mejores efectos especiales:

‘El 47’.

  • Mejor diseño de vestuario:

Arantxa Ezquerro por ‘La virgen roja’.

  • Mejor cortometraje de animación:

‘Cafuné’.

  • Mejor cortometraje de ficción:

‘La gran obra’.

  • Mejor cortometraje documental:

‘Semillas de Kivu’.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email