
Aunque Roland Garros se lleva a cabo en París, el tenista Carlos Alcaraz debe tributar en España porque es residente fiscal en este país
La magistrada, que emplaza en calidad de investigado al exjugador Gerard Piqué, investiga «posibles ilegalidades» en diversos contratos de la RFEF cuando Rubiales estaba al frente, entre ellos el que llevó la Supercopa a Arabia Saudí en virtud de varios acuerdos firmados en 2019
Deportes AgenciasLa jueza que investiga el contrato que llevó la celebración de la Supercopa de fútbol a Arabia Saudí ha citado como imputado el 14 de marzo al exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué, a quien la Guardia Civil otorgó una parte activa como intermediario entre la Federación Española de Fútbol y una empresa saudí.
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE, en la que emplaza ese día al exjugador en calidad de investigado para declarar en un procedimiento en el que también figura como imputado el expresidente federativo Luis Rubiales.
En mayo del año pasado, la jueza Delia Rodrigo acordó ampliar la investigación a una quincena de personas, entre ellas el exjugador del FC Barcelona y máximo accionista del Fútbol Club Andorra, pero también el sucesor de Rubiales en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Pedro Rocha.
La magistrada investiga «posibles ilegalidades» en diversos contratos de la RFEF cuando Rubiales estaba al frente, entre ellos el que llevó la Supercopa a Arabia Saudí en virtud de varios acuerdos firmados en 2019 -y prorrogados un año después- entre la Federación y la empresa saudí Sela, en los que se fijaba una «prima de éxito» a favor de una «tercera parte agente».
En una cláusula del contrato la RFEF «trataba de garantizar» el pago de 4 millones de euros anuales de comisión en favor de Kosmos, empresa de Piqué «aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de Sela», subrayó la magistrada en la resolución en la que amplió la investigación.
Piqué, que en el momento de la firma era aún jugador del Barcelona, equipo que participaba en la Supercopa, deberá acudir al juzgado de Majadahonda acompañado de abogado. Lo hará casi un año después que Rubiales, que en abril de 2024 defendió dicho contrato, que en su opinión «salvó el fútbol», y negó haber pagado comisiones al exfutbolista o a su empresa Kosmos.
La magistrada investiga en la causa si se cometieron delitos de corrupción en los negocios o administración desleal en torno a diferentes contratos de la RFEF, sin descartar un posible blanqueo de capitales.
Con información de EFE
Aunque Roland Garros se lleva a cabo en París, el tenista Carlos Alcaraz debe tributar en España porque es residente fiscal en este país
En mayo de 2024, un Juzgado de Madrid estimó parcialmente la demanda presentada por la European Super League Company S. L. contra la UEFA y la FIFA y declarado que ambos organismos han abusado de su posición de dominio y están impidiendo la libre competencia en el mercado
España derrota a Francia y pasa a la final de la Liga de Naciones en la que espera el Portugal de Cristiano Ronaldo
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio