
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
La magistrada, que emplaza en calidad de investigado al exjugador Gerard Piqué, investiga «posibles ilegalidades» en diversos contratos de la RFEF cuando Rubiales estaba al frente, entre ellos el que llevó la Supercopa a Arabia Saudí en virtud de varios acuerdos firmados en 2019
Actualidad Agencias
La jueza que investiga el contrato que llevó la celebración de la Supercopa de fútbol a Arabia Saudí ha citado como imputado el 14 de marzo al exjugador del FC Barcelona Gerard Piqué, a quien la Guardia Civil otorgó una parte activa como intermediario entre la Federación Española de Fútbol y una empresa saudí.
La titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Majadahonda (Madrid) ha dictado una providencia, a la que ha tenido acceso EFE, en la que emplaza ese día al exjugador en calidad de investigado para declarar en un procedimiento en el que también figura como imputado el expresidente federativo Luis Rubiales.
En mayo del año pasado, la jueza Delia Rodrigo acordó ampliar la investigación a una quincena de personas, entre ellas el exjugador del FC Barcelona y máximo accionista del Fútbol Club Andorra, pero también el sucesor de Rubiales en la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Pedro Rocha.
La magistrada investiga «posibles ilegalidades» en diversos contratos de la RFEF cuando Rubiales estaba al frente, entre ellos el que llevó la Supercopa a Arabia Saudí en virtud de varios acuerdos firmados en 2019 -y prorrogados un año después- entre la Federación y la empresa saudí Sela, en los que se fijaba una «prima de éxito» a favor de una «tercera parte agente».
En una cláusula del contrato la RFEF «trataba de garantizar» el pago de 4 millones de euros anuales de comisión en favor de Kosmos, empresa de Piqué «aun cuando esta empresa formalmente sería la comisionista de Sela», subrayó la magistrada en la resolución en la que amplió la investigación.
Piqué, que en el momento de la firma era aún jugador del Barcelona, equipo que participaba en la Supercopa, deberá acudir al juzgado de Majadahonda acompañado de abogado. Lo hará casi un año después que Rubiales, que en abril de 2024 defendió dicho contrato, que en su opinión «salvó el fútbol», y negó haber pagado comisiones al exfutbolista o a su empresa Kosmos.
La magistrada investiga en la causa si se cometieron delitos de corrupción en los negocios o administración desleal en torno a diferentes contratos de la RFEF, sin descartar un posible blanqueo de capitales.
Con información de EFE

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial