
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
La visita del primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, a Ucrania se debe al inicio de un acuerdo bilateral de seguridad entre las naciones.
Actualidad Yusmary CocciaVarias explosiones a 150 metros de distancia del lugar donde estaban reunidos Volodímir Zelensky, presidente de Ucrania, y Kyriakos Mitsotakis, primer ministro griego, ocurrieron el pasado miércoles 6 de marzo en la ciudad de Odesa, en Ucrania.
Según la información, los diplomáticos se encontraban de visita en Odesa, como parte de los recorridos que realiza Zelensky por las zonas afectadas por la guerra. En esta oportunidad, el punto de encuentro fue un edificio residencial que sufrió un atentado el pasado sábado 2 de marzo, en el que fallecieron 12 personas, entre ellas, cinco niños.
Las detonaciones y sirenas antiaéreas iniciaron cuando los dos líderes políticos abordaban sus respectivos convoyes, lo que produjo una huida rápida del lugar. A través de redes sociales se notificó que tanto Zelensky como Mitsotakis están en perfecto estado de salud.
*Lee también: Aumentan tensiones en la "guerra de los chips" entre Estados Unidos y China
Hasta el momento se conoce que los misiles fueron dirigidos con drones e impactaron a menos de 200 metros del posible objetivo. Además, se ha dado a conocer que el atentado dejó al menos cinco personas muertas y una cantidad de heridos aún por determinar.

De acuerdo con la información, Ucrania y Grecia van a iniciar un acuerdo bilateral de seguridad. Por ello, como parte del apoyo que ofrece el país, el primer ministro griego visitó la ciudad de Odesa para reunirse con Zelensky y pactar nuevas líneas de acción.
"Escuchamos el sonido de las sirenas y hubo explosiones que ocurrieron muy cerca de nosotros. No tuvimos tiempo de ir a un refugio", dijo el primer ministro griego en una conferencia de prensa tras el atentado.
Según la Fuerza Aérea de Ucrania, el tipo de misil usado en este ataque es lanzado casi todos los días en diferentes partes del país, lo que ocasiona una destrucción notable. Según el último informe de la ONU, los civiles muertos en Ucrania aumentaron a 9.900 durante el año 2023.


¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital