
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
PSOE y Sumar mantienen sus posiciones enfrentadas a cuenta de la tributación del salario mínimo pero no renuncian a un acuerdo
Actualidad AgenciasLa Mesa del Congreso ha calificado este martes las tres proposiciones de ley presentadas por PP, Sumar y Podemos para dejar exento de tributación el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), con lo que el Gobierno tiene ahora treinta días laborables para oponerse a su tramitación.
El Ejecutivo puede negar su conformidad a la tramitación de las proposiciones de ley si considera que implican aumento de los créditos o disminución de los ingresos presupuestarios.
El órgano de gobierno de la Cámara Baja ha admitido también a trámite la proposición no de ley presentada conjuntamente por ERC y BNG con el mismo objetivo, según han informado fuentes parlamentarias.
En el caso de que el Gobierno decidiera vetar las proposiciones de ley, la actual composición de la Mesa, donde PP y PSOE tienen dos diputados cada uno y Sumar uno, podría hacer que éste se rechazara y dar paso a la tramitación de cualquiera de los tres textos siempre y cuando PP y Sumar -que juntos tienen mayoría- unieran sus votos para ello.
Una semana después del choque público por este asunto en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros entre la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y Yolanda Díaz; PSOE y Sumar mantienen sus posiciones enfrentadas a cuenta de la tributación del salario mínimo pero no renuncian a un acuerdo.
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha afirmado este martes que el Ejecutivo «hace suyo» el informe de la comisión de expertos que propuso la última subida del salario mínimo y recogía su tributación y no ha desvelado si vetarán las proposiciones registradas por Sumar y el PP, entre otros grupos, para eximirlo del IRPF.
En la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros, Alegría ha evitado responder a las numerosas preguntas que le han formulado los periodistas para saber si estaban negociando con Sumar para alcanzar un acuerdo o si hacía el Gobierno autocrítica por haber mostrado en público sus discrepancias con la vicepresidenta Yolanda Díaz la pasada semana.
A todas las cuestiones ha respondido de la misma manera: lo «verdaderamente importante» e «histórico» es que el salario mínimo interprofesional ha pasado de los 735 euros en los que los dejó el PP a los actuales 1.184 euros mensuales en catorce pagas, lo que supone una subida del 61%, y que el Gobierno tiene intención de seguir incrementándolo en lo que queda de legislatura.
Como subrayó la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reiterado además que solo un 20% de los perceptores del SMI tributará al IRPF , un 1,8%.
«Si hay que introducir más pedagogía, me hago cargo como ministra portavoz», ha afirmado Alegría.
Según ha apuntado, «autocrítica siempre hay que hacer y todo es mejorable», pero, en este caso, ella entendería esa crítica y autocrítica si hubiera dejado el SMI en los 735 euros.
Sin desvelar si hay o no negociaciones con Sumar, ha afirmado que todos los asuntos que llegan al Consejo de Ministros tienen debates «ricos y fructíferos» entre los dos partidos que conforman la coalición y también entre los distintos ministerios.
Y en ese contexto ha insistido en que la subida del SMI se planteó en un informe en el que también se recogía ya la tributación. «Y ese informe de la Comisión de expertos -ha apostillado- lo hacemos nuestro desde el Gobierno de España».
Con información de EFE
Robo histórico en el Museo del Louvre: sustraen joyas imperiales en siete minutos. El museo cierra y se intensifica el debate sobre seguridad cultural en Francia
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
El edadismo laboral impacta a trabajadores mayores, jóvenes y mujeres en España. Descubre los datos clave del estudio ‘El Edadismo y su impacto en el mercado laboral’ elaborado por Gi Group Holding
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, declarará ante el Senado el 30 de octubre por el 'caso Koldo'. El PP exige explicaciones y no descarta acciones legales
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada