
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
La portavoz de Junts ha apuntado a que los ciudadanos catalanes sufren un «doble castigo» porque, a su juicio, pagan más impuestos que los demás «para cubrir el expolio fiscal» que sufren y tienen un SMI que no es suficiente para cubrir el coste de la vida
Noticias AgenciasLa portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha defendido este miércoles que el salario mínimo interprofesional (SMI) sea mayor en Cataluña que en el resto de España porque, según ha dicho, el coste de la vida es más alto en esa región.
En una pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la sesión del control al Gobierno en la Cámara Baja, Nogueras ha enfatizado que el coste de la vida en Cataluña es «más caro que en cualquier otro punto del Reino» y que «con 20 euros» se pueden hacer «muchas menos cosas» que en otras partes del país.
Por ello, Nogueras ha subrayado que si no se tiene en cuenta el coste de la vida, el Gobierno «empobrece cada día un poco más a las personas que viven en Cataluña».
En ese sentido, ha apuntado a que los ciudadanos catalanes sufren un «doble castigo» porque, a su juicio, pagan más impuestos que los demás «para cubrir el expolio fiscal» que sufren y tienen un SMI que no es suficiente para cubrir el coste de la vida.
Por su lado, Sánchez ha incidido en que el Ejecutivo ha subido el SMI en un 61% en los últimos siete años y ha dejado claro que la intención es seguir haciéndolo durante el resto de la legislatura.
Además, ha recordado la aprobación de la reforma laboral que «ha traído estabilidad, ha hecho caer la precariedad y la temporalidad», el «talón de Aquiles del mercado laboral en nuestro país».
Sánchez ha recordado que no defiende la política fiscal de Junts ni del PP, que «siempre baja impuestos cuando está en la oposición» y cuando gobierna, «no hace sino crujir a la clase media trabajadora».
Asimismo, ha resaltado que en 2024, España ha sido «la mejor economía del mundo».
«Yo creo que tenemos un rumbo cierto y vamos a continuar en ello», ha remachado.
Con información de EFE
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
En el caso d fiscal general, los magistrados han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite y el registro era el único medio posible
La meta final de aplicar IA a los semáforos de Barcelona, es convertirbl ciudad “estresada”, congestionada y contaminada en una “amable, pacificada y que funcione”, señala la concejal Francina Vila
El motor del coche estaba aún encendido y el cuerpo del exalcalde de Gandia (Valencia) Arturo Torró presentaba signos de un posible estrangulamiento y una herida compatible con arma de fuego, según fuentes próximas a la investigación
La Fiscalía de la Audiencia Nacional había solicitado una condena total de 2 años y 6 meses de cárcel para Rubiales, de los cuales un año era por el delito de agresión sexual y otro año y medio por las coacciones
Con un colmado Santiago Bernabéu, el Real Madrid venció este miércoles con autoridad al Manchester City en la vuelta de los play-offs de la Champions League
Diddy afrontará el próximo 5 de mayo un juicio por cargos federales de crimen organizado, tráfico sexual y transporte con fines de prostitución, de los que se declaró no culpable
La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez ha recalcado que el problema de la vivienda tiene su origen también en haber privatizado 2,7 millones de viviendas protegidas construidas durante la democracia
Trump ha asegurado que, en el caso de que la Administración de su predecesor, Joe Biden, hubiera continuado un año más, "habríamos estado en la Tercera Guerra Mundial"
Adeslas opina que, el convenio que ha salido ahora a licitación «ofrece unas condiciones económicas justas y equilibradas»
São Paulo, con sus 44 millones de habitantes, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue en lo que va de año