
Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida
Pese a que el Gobierno ya había confirmado que Sánchez no acudiría a la comparecencia, apelando a dictámenes previos del Consejo de Estado, la Asamblea, a instancias de Vox, pedirá nuevo informe para que se pronuncie sobre si el mandatario está obligado o no a acudir
Actualidad Agencias
La sesión final de la comisión de investigación de la Asamblea de Madrid dedicada a los programas de Begoña Gómez en la Universidad Complutense ha quedado suspendida hasta que el Consejo de Estado aclare si debe comparecer o no Pedro Sánchez, que estaba citado este miércoles pero no ha asistido.
El Gobierno ya había confirmado previamente que Sánchez no acudiría a la comparecencia, apelando a dictámenes previos del Consejo de Estado que eximen al presidente de comparecer ante parlamentos autonómicos.
No obstante, la Asamblea, a instancias de Vox, pedirá un nuevo informe al órgano consultivo para que se pronuncie sobre si Sánchez está obligado o no a acudir a esta comparecencia, que solicitó el PP.
Fuentes parlamentarias han precisado a EFE que, la Asamblea ha enviado la correspondiente solicitud a la Comunidad de Madrid, que es la competente para dirigirse al Consejo de Estado.
La Asamblea ha pedido que el dictamen se tramite por vía de urgencia, lo cual, según las mismas fuentes, daría al Consejo de Estado un margen de 14 días desde el momento en que reciba la petición.
La portavoz del PSOE-M, Mar Espinar, ha afirmado a los medios que «es imposible» que Sánchez vaya a comparecer «en un órgano que no le corresponde», y ha subrayado que la doctrina del Consejo de Estado ya ha indicado «en multitud de ocasiones» que «los cargos políticos tienen sus órganos para comparecer, que son el Congreso y el Senado».
Espinar cree que «el PP lo sabe», pero «quiere alargar este circo» porque «tiene muchos frentes que tapar».
Así pues, la sesión de este miércoles ha quedado suspendida tras las dos primeras comparecencias del orden del día, protagonizadas por la asesora de Moncloa, Cristina Álvarez (que se ha acogido a su derecho a no declarar) y el exvicerrector de Relaciones Institucionales de la Universidad Complutense, Juan Carlos Doadrio.
El PP y Vox han sido los únicos grupos parlamentarios que han participado en esta sesión final de la comisión, pues Más Madrid y el PSOE-M la abandonaron la semana pasada por considerarla un «circo» de la derecha.
Con información de EFE

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Guillermo Del Toro arremetió contra la IA generativa y la comparó con la "arrogancia de Frankenstein"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Descubre el origen celta de Halloween, su evolución histórica y cómo se celebra la Noche de Brujas en todo el mundo

La IA revoluciona el trabajo en España, pero también genera estrés. Descubre 6 claves para proteger el bienestar laboral y evitar el "síndrome del trabajador quemado" o 'burnout'

La princesa de Asturias, Leonor de Borbón, cumple 20 años en plena formación militar. Un informe destaca su evolución institucional y reputación como heredera de la Corona española

Aemet prevé lluvias intensas, niebla y temperaturas suaves en el país durante el inicio de noviembre. Consulta el pronóstico día a día

Amazon inicia dos expedientes de regulación de empleo (ERE) en Madrid y Barcelona que podrían afectar a 1.200 empleados, pese a registrar beneficios récord. El Gobierno critica la medida