
Hacienda reafirma su postura y anuncia que sin tributos el SMI quedará estancado
Fuentes de Hacienda hacen hincapié en que los perceptores del SMI sólo tendrán que tributar un 1,6% sobre la totalidad de sus ingresos
La Confederación Española de Comercio (CEC) considera "inasumible la falta de consideración" hacia la evolución de la productividad como un indicador clave para la toma de decisiones salariales realistas, acordes a la situación económica de las empresas
Economía y Finanzas AgenciasLa Confederación Española de Comercio (CEC) ha alertado y mostrado su preocupación por los efectos negativos que puede tener la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) para 2025 en 1.184 brutos para las pymes del comercio minorista, según informa en un comunicado.
En concreto, la patronal ha remitido una carta al Ministerio de Trabajo y Economía Social y a los principales grupos parlamentarios donde explica que esta medida "sería especialmente gravosa" para el comercio minorista, constituido en su inmensa mayoría por empresas con un solo establecimiento para las que el SMI se ha incrementado desde 2018 el triple que las ventas registradas, generando una gran desproporción entre el SMI y la evolución de la facturación.
La Confederación considera "inasumible la falta de consideración" hacia la evolución de la productividad como un indicador clave para la toma de decisiones salariales realistas, acordes a la situación económica de las empresas.
La patronal resalta también la importancia de proteger a un sector "tan estratégico" para la economía como es el comercio minorista, formado por 384.774 empresas que representan el 12,3% del total del tejido empresarial a nivel nacional, dan empleo a 1.917.681 personas por cuenta propia y ajena (10% del total) y generan el 4,9% del PIB nacional.
Por último, la CEC advierte de que estas "imposiciones gubernamentales" en cuestiones de salario y de reducción de jornada podrían "dañar" el diálogo social que representan los cientos de convenios colectivos que tienen en consideración las diferentes particularidades y realidades socio económicas de los ámbitos territoriales en los que se negocian.
"Además, una imposición de esta magnitud ignora el papel que la Constitución otorga a los agentes sociales y no tiene la más mínima consideración y respeto hacia el diálogo social como vía para alcanzar acuerdos que favorezcan tanto a las personas trabajadoras como a las empresas, promoviendo un crecimiento equilibrado y sostenible para el comercio de proximidad", recalca.
Con información de Europa Press
Fuentes de Hacienda hacen hincapié en que los perceptores del SMI sólo tendrán que tributar un 1,6% sobre la totalidad de sus ingresos
El incremento interanual en la constitución de hipotecas registrado en 2024 ha sido el más alto desde el que hubo en 2021, cuando las hipotecas aumentaron un 23,8%
La Agencia Tributaria ha anunciado varias modificaciones que afectan tanto a los plazos como a los requisitos para hacerla
El productor musical Nacho Cano acusa al presidente, Pedro Sánchez, y a su gobierno de orquestar su investigación por presuntos delitos laborales
El Gobierno de EEUU incluye a ocho grupos criminales a la lista de organizaciones terroristas que representan "un riesgo para la seguridad nacional" y la integridad de la sociedad estadounidense
Un estudio reciente del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII) señala que el consumo de frutas y verduras se asocia con una "notable protección" contra la mortalidad
Fuentes cercanas a Microsoft han confirmado a 'The Verge' que los ingenieros de la compañía están preparando la capacidad del servidor para adaptar los próximos modelos de lenguaje GPT-4.5 y GPT-5 en sus sistemas
El descubrimiento de la tumba del rey Tutmosis es la primera tumba real que se encuentra desde el descubrimiento revolucionario de la tumba del rey Tutankamón hace más de un siglo
Estudios recientes apuntan a que los jóvenes de Baleares tienen su primer contacto con los contenidos pornográficos entre los 8 y 11 años, pero no siempre lo hacen por voluntad propia, asegura experto
Alberto González Amador también está siendo investigado en una pieza separada, en la que la magistrada indaga en el presunto uso de una sociedad pantalla para facturar unos negocios con Quirón Prevención
El Gobierno de Buenos Aires prohibió a los maestros del Distrito emitir, en aulas de clases, opiniones relacionadas con religión, sexualidad, género, etnia y política partidaria