
Bill Gates busca trabajadores senior en España: ofrece teletrabajo y sueldos de €180.000
Microsoft ha publicado en su página web hasta 53 ofertas de trabajo que ofrece en España para distintos perfiles
La brecha salarial de género es una diferencia que tiene su origen en un mercado laboral en el que las mujeres tienen peores condiciones laborales
Empleo AgenciasLa brecha salarial de género está presente en todas las comunidades autónomas y actividades económicas, pero es más pronunciada en los grupos de mayor edad y en los más jóvenes, en el sector privado, en las jornadas a tiempo parcial y entre la población extranjera.
Con motivo del Día de la Igualdad Salarial, que se conmemora el 22 de febrero para concienciar a la sociedad española sobre la persistencia salariales entre hombres y mujeres, el Instituto de las Mujeres ha publicado el monográfico ‘La brecha salarial existe, que no te confundan’ para analizar esta realidad.
En el informe se destaca que la brecha salarial se sitúa en España en el 17,09%, según los últimos datos de la Encuesta de Estructura Salarial, relativa a 2022. Ellos obtenían una ganancia media anual de 29.381,84 euros y ellas, de 24.359,82 euros: son 5.022,02 euros de diferencia.
Entre 2012 y 2022 la diferencia salarial se redujo 6,83 puntos, pero a ese ritmo serían necesarios otros 25 años para alcanzar el objetivo de brecha cero en España.
Ellos ganan más que ellas en todas las comunidades autónomas, pero existen notables diferencias de brecha por territorio: las más avanzadas son Canarias (4,3%), Baleares (7,46%), Extremadura (10,94%), País Vasco (16,47%), Andalucía (17,03%) y la Comunitat Valenciana (17,05%).
A la cola, con mayores valores de desigualdad salarial están Murcia (20,14%), La Rioja (19,74%), Aragón (19,63%), Asturias (19,55%) y Cataluña (19,51%).
También se observan diferencias significativas por género en la brecha en función de la nacionalidad de las personas trabajadoras: entre la población española es del 17,38%; entre la europea de fuera de la UE, del 33,72%; entre la africana, del 28,92%; entre la de la UE, del 20,89%; y entre la americana, del 17,03%.
El informe señala la edad como un elemento que también influye en la brecha, puesto que ésta es más pronunciada entre los menores de 20 años (28,64%) y los mayores de 65 (25,57%), mientras que la diferencia es menor en los rangos de edad de los 25 a los 29 años (9,81%) y de los 30 a los 34 (12,93%).
En el sector público se registra menor brecha retributiva que en el sector privado (8,4% frente al 13,4% en 2021). Las diferencias son mayores en las jornadas a tiempo parcial que en las jornadas a tiempo completo.
En su monográfico, el Instituto de las Mujeres explica que los hombres perciben mayores ingresos medios que las mujeres en casi todas las secciones de actividad económica y que las mayores brechas retributivas se dan en las actividades administrativas (26,69%) y en las actividades profesionales, científicas y técnicas (26,07%).
Además, destaca que mientras el 24,8% de las mujeres perciben ganancias iguales o inferiores al salario mínimo interprofesional, entre los hombres ese porcentaje no llega al 11%.
La brecha salarial es una diferencia que tiene su origen en un mercado laboral en el que las mujeres tienen peores condiciones laborales: mayor índice de precariedad derivada de más temporalidad y parcialidad de los contratos, mayores dificultades de conciliación y falta de corresponsabilidad que las abocan a tomar excedencias y permisos para el cuidado, mayor presencia en ocupaciones peor valoradas, menores salarios en casi todos los sectores de actividad y peor consideración de habilidades consideradas como femeninas.
El Instituto de las Mujeres recuerda que la maternidad tiene un impacto negativo en la empleabilidad de las mujeres (la tasa de actividad de ellas entre los 24 y 54 años es del 83,63% y la de ellos, del 91,67%; ellas cogen el 88% de las excedencias y optan por el trabajo parcial por el cuidado en el 92,4% de las ocasiones).
A estos datos hay que sumar, incide el Instituto, que las mujeres dedican 4 horas y 7 minutos a las actividades de cuidado y tareas domésticas frente a las menos de dos horas empleadas por los hombres (1 horas y 54 minutos).
El documento señala que los convenios colectivos no están exentos de reproducir desigualdades a través de categorías profesionales feminizadas y masculinizadas y complementos salariales que generan discriminación indirecta y hace hincapié en que la socialización diferenciada en función del género provoca segregación horizontal del mercado de trabajo.
Con información de EFE
Microsoft ha publicado en su página web hasta 53 ofertas de trabajo que ofrece en España para distintos perfiles
El empleo turístico en el conjunto de hostelería, agencias de viajes y operadores turísticos aumentó en todas las comunidades autónomas en el mes de enero
Según el informe del servicio de Estudios de Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, este tipo de compañías son las más afectadas por el alza del SMI
"La Asunción" de El Greco regresa a España tras 123 años y se exhibirá en el Museo del Prado desde el 25 de abril hasta el 15 de junio
São Paulo, con sus 44 millones de habitantes, ha reportado casi 200.000 casos probables de dengue en lo que va de año
El iPhone 16e estará disponible en dos colores, negro y blanco, a partir del próximo 28 de febrero
La meta final de aplicar IA a los semáforos de Barcelona, es convertirbl ciudad “estresada”, congestionada y contaminada en una “amable, pacificada y que funcione”, señala la concejal Francina Vila
Según el último parte médico, la salud del papa Francisco ha experimentado una «leve mejoría», no presenta fiebre y sus parámetros hemodinámicos son «estables»
En el caso d fiscal general, los magistrados han desestimado los recursos presentados por la Fiscalía y la Abogacía del Estado al considerar que el delito investigado lo permite y el registro era el único medio posible
En el caso de Rubiales, el fallo prohíbe acercarse a Hermoso en un radio de 200 metros y comunicarse con ella durante un año
Doña Letizia se ha desplazado este viernes a Tudela a la muestra de cine que se está celebrando estos días en la localidad Navarra