
El nuevo tren nocturno que cruza los Alpes hacia los mercadillos navideños
El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Cultura y Ocio Agencias
Cada mes de julio, la comarca de La Alcarria desvela su impresionante secreto: los vastos campos de lavanda de Brihuega, el 'Jardín de la Alcarria', donde miles de hectáreas se cubren de un intenso color púrpura, ofreciendo una experiencia sensorial inolvidable.
Por años, los amplios campos de lavanda han transformado el paisaje local con un estallido de color y aroma. Kilómetros de flores perfuman el ambiente y pintan el horizonte de púrpura, creando un escenario vibrante que capta la atención de miles de viajeros.
En este período, los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador.
Al atardecer, los campos de lavanda se vuelven un escenario donde conciertos y asistentes vestidos de blanco se funden en un espectáculo sensorial único. Esta experiencia va más allá de un simple evento, combinando música, el ocaso y el aroma de la lavanda para crear recuerdos inolvidables.
Recientemente, la gastronomía ha cobrado protagonismo, con chefs como Dani García, cuya trayectoria brilla con dos estrellas Michelín, elaborando platos que celebran la esencia del lugar.
Lo que comenzó como un audaz experimento agrícola, impulsado por la visión y perseverancia de los Hermanos Corral, hoy es un símbolo de identidad y revitalización para la región. Inspirados por los campos de la Provenza francesa, descubrieron que el clima y el suelo de Brihuega eran idóneos para el cultivo de la lavanda y el lavandín, un híbrido local.
El resultado es un paisaje que quita el aliento: kilómetros de flores en plena floración que perfuman el aire, invitando a la contemplación.
Los campos se despliegan alrededor de Brihuega, en parajes como Malacuera, Hontanares y Villaviciosa de Tajuña, cada uno con su propia personalidad, pero unidos por ese manto violeta que parece no tener fin.
La floración alcanza su cenit entre finales de junio y julio, aunque el capricho del clima puede adelantar o retrasar ligeramente el espectáculo.
El festival, celebrado a mediados de julio, marca el punto álgido, pero quienes prefieran la intimidad con el paisaje encontrarán en el amanecer o el atardecer las horas más propicias,
Los visitantes pueden sumergirse en talleres artesanales, como la creación de velas naturales, perfumes alquimistas o cerámica decorada con motivos de lavanda, impartidos en el antiguo Lavadero.
Las visitas guiadas a los campos -organizadas por el Ayuntamiento- ofrecen un recorrido íntimo por este espectáculo natural.
La programación cultural se enriquece con exposiciones como 'España en floración' en la Iglesia de San Miguel, rutas a caballo por la Alcarria, e incluso vuelos en globo o parapente sobre los campos morados.
Para los más tranquilos, las clases de yoga al amanecer entre lavandas o las visitas nocturnas con enfoque etnobotánico añaden un toque de serenidad. La gastronomía y el mercado artesanal completan una oferta que transforma Brihuega en un destino donde tradición, naturaleza y creatividad fluyen en armonía.
Para visitar Brihuega, es esencial llevar calzado cómodo, protección solar y agua. Pero, sobre todo, se debe ir con la mente abierta y la disposición para abandonarse al hechizo de un lugar donde la naturaleza se convierte en arte.
Las visitas guiadas permitirán profundizar en la historia y los secretos de este cultivo, mientras que el alojamiento en Brihuega o sus alrededores invita a prolongar esta experiencia única.
Con información de Europa Press

El tren nocturno Espresso Mónaco conecta Roma y Múnich en diciembre, cruzando los Alpes hacia los mercadillos navideños de Europa

Las ciudades Barcelona y Badalona destacan en el ranking de Holidayguru de las mejores luces de Navidad en España 2025. Time Out ha seleccionado algunos de los planes más destacados en Barcelona

Tom Cruise obtiene el Oscar honorífico en los Governors Awards tras 45 años de carrera y cuatro nominaciones previas

Suiza lanza un plan para contratar 85.000 trabajadores extranjeros en sanidad, hostelería, tecnología e ingeniería

Google Photos añade seis funciones impulsadas por IA para editar, buscar y organizar fotos de forma más intuitiva

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y la Seguridad Social detallan qué pensionistas quedan fuera de la paga extra de noviembre 2025

Álvaro Domecq Romero, rejoneador y creador de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre, fallece a los 85 años

Estudios revelan que la satisfacción laboral y el propósito en las tareas diarias son claves de la felicidad

Google presenta Gemini 3, su inteligencia artificial (IA) más potente, con gráficos interactivos, razonamiento mejorado y nuevas funciones

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) alerta por nieve y frío ártico en España: afectará a núcleos urbanos y carreteras clave

Sony lanza rebajas históricas en el Black Friday 2025: PS5 Digital a 349 €, PS5 Pro a 699 € y descuentos en juegos y accesorios