Las películas más esperadas de 2025: "F1", "Bridget Jones 4", "Frankenstein" y más
Los editores de Cultura de la BBC hicieron una selección de 25 títulos muy esperados
Los campos de lavanda de Brihuega ya han florecido y se pueden visitar hasta el 30 de julio, además de asistir a numerosas actividades o visitar el pueblo
Cultura y Ocio Sala de redacciónFotos: Shutterstock
Un pedacito de la comarca de La Alcarria, en Guadalajara, se tiñe de morado durante un mes y una sola vez al año. Este momento coincide con la floración de los campos de lavanda de Brihuega, la localidad que alberga una extensión de más de mil hectáreas floridas de tal belleza que ha sido apodada como la Provenza española.
Este paraíso morado de lavanda y lavandín (la hibridación de lavanda y espliego) se encuentra a tan solo 100 kilómetros de Madrid o, lo que es lo mismo, a hora y media de viaje en coche. Todos los veranos, el aroma a lavanda inunda los campos y el peculiar color de las flores da lugar a una estampa inolvidable.
Según reseña el portal Madrid Secreto , el cultivo de lavanda está dedicado a la producción de perfumes, y las primeras flores empezaron a brotar en la década de los 60 gracias a Álvaro Mayoral, un maestro del pueblo que plantó unos esquejes tras pasar sus vacaciones de verano en Francia. Más tarde, Emilio Valeros, aclamado perfumista de Loewe, convirtió los campos en un lugar especial para la extracción de lavanda.
El momento ideal para visitar los campos de Brihuega suele coincidir con la primera quincena de julio, momento en el que las flores alcanzan su punto culminante de floración. Sin embargo, la segunda quincena del mes también permite disfrutar de la estampa floral hasta el momento de la siega, que se produce a finales de julio o principios de agosto, cuando la flor adquiere un tono grisáceo.
Los campos de lavanda de Brihuega se pueden visitar de forma autónoma o con visitas guiadas, y se puede consultar en este enlace cómo llegar. Las visitas guiadas tienen lugar los viernes, sábados y domingos a las 19h y a las 20:30h y tienen un precio de 3 euros. Para asistir es necesario reservar plaza previamente:
Por correo: [email protected]
Por teléfono: 949280442, 949340030
Programa de la Floración de la Lavanda 2024
Con motivo de la floración, también se celebra lo que se conoce como el Festival de la Lavanda con su tradicional concierto doble al atardecer. Este verano correrá a cargo de Maldita Nerea (12 de julio) y Rozalén (13 de julio) a las 20:45h.
Brihuega se vuelca cada año con esta celebración y hay todo un programa de actividades que giran en torno a la floración de la lavanda: talleres olfativos, visitas guiadas a una destilería, demostraciones, un concierto de música antigua e incluso en anteriores ediciones ha habido un Mercado de la Lavanda.
Por otro lado, desde el Ayuntamiento recomiendan aprovechar el viaje para visitar también el pueblo: «Tenemos muchos rincones que te gustará conocer y la visita monumental merece la pena. ¡Además, decoramos balcones y escaparates con motivos de lavanda!".
Los editores de Cultura de la BBC hicieron una selección de 25 títulos muy esperados
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica
Según la prestigiosa revista de viajes, NatGeo este destino salmantino reúne cinco razones irresistibles que lo convierten en una parada obligatoria este inicio de año
'Miércoles', 'The Last of Us' o 'Dexter' son algunas de las series de ficción que ya están calentando motores este 2025
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado que la embajadora española en Washington, Ángeles Moreno, representará a España en la toma de posesión de Trump
Desde 2012 hasta los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2022, la población rumana en España ha descendido en más de 250.000 personas
Díaz Ayuso ha remarcado que la Real Casa de Correos «tiene una larga historia que no se puede reducir a la significación concreta»
En la Semana de Cine Español de Carabanchel se proyectarán las películas más destacadas que se estrenaron a lo largo del año pasado
La superanciana, Angelina Torres, nació el 18 de marzo de 1913 en el pueblo de Bellvís (Lleida), sus familiares cuentan que su longevidad no es del todo casualidad: su madre falleció un mes antes de cumplir los 100 años, y su hermana mayor, a los 93
La lista anual del '52 Places to Go' del New York Times ha reconocido dos destinos de ensueño del norte del país y uno más, también de la península ibérica