Presidente del Instituto Audiovisual Francés es detenido por adquisición de cocaína por parte de un joven de 17 años

Laurent Vallet, presidente del Instituto Nacional Audiovisual francés (INA), fue detenido en París el 29 de julio tras comprar 600€ de cocaína. En el caso está involucrado un menor de edad

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
 Presidente del Instituto Nacional Audiovisual francés (INA), Laurent Vallet|Foto: Lou Benoist / AFP
Presidente del Instituto Nacional Audiovisual francés (INA), Laurent Vallet. Foto: Lou Benoist / AFP

Un escándalo sacude al Instituto Nacional del Audiovisual (INA) debido a la detención de su presidente, Laurent Vallet. El hecho ocurrió el pasado 29 de julio, después de que la Brigada Anti-Criminalidad (BAC) descubriera a Vallet recibiendo una entrega de cocaína procedente de un joven de 17 años, según confirmaron a la agencia AFP algunas fuentes judiciales y policiales.

De acuerdo con la investigación, los agentes responsables del arresto estaban vigilando al adolescente cuando lo observaron comportándose de manera sospechosa en el Distrito 12 de París, consultando repetidamente el GPS de su teléfono móvil antes de dirigirse a un edificio residencial. Tras marcar un código de acceso y penetrar en el patio interior, el joven permaneció pocos minutos en el interior antes de salir a la calle. Fue en ese momento cuando los efectivos policiales procedieron a su detención.

Durante el registro, los agentes descubrieron que el menor portaba 600 euros en efectivo. Bajo interrogatorio, el joven inicialmente declaró haber acudido al lugar para visitar a un amigo que residía en el tercer piso del inmueble. Sin embargo, la persistencia de los investigadores condujo a un desarrollo inesperado. Los policías se dirigieron al apartamento en cuestión y se encontraron con Laurent Vallet, un hombre de 55 años y figura destacada en el ámbito cultural, quien ostenta la máxima responsabilidad al frente del INA.

Frente a las autoridades, Vallet realizó una confesión inmediata y reconoció haber adquirido la cocaína del joven por el importe total de los 600 euros encontrados, y procedió a entregar voluntariamente la sustancia ilícita a los agentes. Esta cantidad, según los estándares del mercado minorista francés donde la cocaína suele cotizarse alrededor de los 60 euros el gramo, equivaldría aproximadamente a 10 gramos de la droga.

“Portero sintético”: la IA que anticipa penaltis mejor que los profesionales“Portero sintético”: la IA que anticipa penaltis mejor que los profesionales

Dada la naturaleza de la infracción y al tratarse de su primera detención por un delito de esta índole, las fuentes judiciales indicaron a AFP que Vallet no fue sometido a un proceso penal convencional en ese momento y en su lugar, se le "orientó hacia una orden terapéutica".

El INA, institución clave para la memoria audiovisual francesa cuya misión es archivar, preservar y poner en valor los fondos de radio y televisión del país, declinó hacer cualquier declaración cuando la AFP solicitó su posición respecto a los acontecimientos que involucran a su presidente. Este silencio institucional contrasta con la situación y la relevancia pública del organismo que dirige Vallet.

En mayo pasado, el Consejo de Ministros, siguiendo la propuesta de la ministra de Cultura, Rachida Dati, había renovado su confianza en Vallet al reelegirlo para un tercer mandato consecutivo de cinco años al frente del INA. Su nombramiento inicial se remontaba a mayo de 2015, tras la abrupta salida de su predecesora, Agnès Saal.

La gestión de Saal al frente del INA duró menos de un año y terminó de manera repentina. Supuestas revelaciones sobre gastos exorbitantes e injustificados que superaban los 40.000 euros en servicios de taxi en diez meses forzaron su dimisión a petición expresa de la entonces ministra de Cultura, Fleur Pellerin. Saal fue posteriormente condenada por malversación de fondos públicos en 2016, un escándalo que ya había manchado la reputación de la presidencia del INA y que la actual situación con Vallet acentúa.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email