
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Las pautas de salud recomiendan que adultos jóvenes duerman entre siete y nueve horas por noche, realicen 150 minutos o más de actividad física por semana y consuman al menos cinco porciones de fruta y verdura por día
Salud y Bienestar AgenciasCuando los adultos jóvenes entran en el mundo laboral, la cantidad de actividad física diaria que realizan se incrementa de manera significativa, para luego volver a disminuir en los siguientes años, mientras que la cantidad de sueño que obtienen disminuye de forma leve, según una nueva investigación dirigida por científicos de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) y publicada en el 'International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity'.
Asimismo, el aumento de la actividad física se observó principalmente en quienes realizaban ocupaciones semi-rutinarias, como conducir autobuses o peluqueros, y ocupaciones rutinarias, como limpiar o servir de camarero, o trabajos técnicos.
También, se observaron pocos cambios entre quienes accedieron a ocupaciones gerenciales o profesionales. No obstante, la mayor caída en los niveles de actividad física se observó entre las personas que trabajan desde casa, aunque sus niveles de sueño no cambiaron cuando comenzaron a trabajar.
La adultez temprana (entre los 16 y los 30 años) es un momento importante en términos de salud. Si bien normalmente estamos en nuestro mejor momento de salud física, también es un momento en el que comienzan a desarrollarse muchos factores de riesgo de enfermedades a largo plazo, como enfermedades cardíacas, diabetes tipo 2 y cáncer.
Las pautas de salud recomiendan que los adultos jóvenes duerman entre siete y nueve horas por noche, realicen 150 minutos o más de actividad física moderada por semana y consuman al menos cinco porciones de fruta y verdura por día.
La adultez temprana es también el momento en que la mayoría de las personas comienzan a trabajar, lo que cambia sus rutinas y actividades diarias, recursos como el tiempo y el dinero, y los entornos sociales y físicos, todo lo cual afecta los comportamientos de salud en etapas posteriores de la vida.
Para cuantificar el impacto que tiene el hecho de empezar a trabajar en los comportamientos relacionados con la salud, un equipo dirigido por investigadores de la Unidad de Epidemiología del Consejo de Investigación Médica (MRC) de la Universidad de Cambridge examinó datos repetidos tomados a lo largo del tiempo de más de 3.000 participantes en el Estudio Longitudinal de Hogares del Reino Unido.
Todos los participantes tenían entre 16 y 30 años y empezaron a trabajar por primera vez entre 2015 y 2023.
La doctora Eleanor Winpenny, que trabajaba en la Universidad de Cambridge cuando realizó el trabajo pero que ahora trabaja en el Imperial College de Londres, comenta: "Sabemos sobre la actividad física y los patrones de sueño de los jóvenes mientras están en la escuela, pero sabemos muy poco sobre lo que sucede cuando comienzan a trabajar. Dado el impacto que el trabajo puede tener en nuestras vidas -y los efectos duraderos que esto puede tener en nuestra salud- es importante tratar de entender qué sucede en esta transición".
El análisis mostró que cuando las personas comenzaron a trabajar, su actividad física aumentó en una cantidad equivalente a alrededor de 28 minutos de actividad moderada (como andar en bicicleta) por día en promedio, pero luego disminuyó cada año después de comenzar a trabajar en alrededor de 7 minutos por día.
El mayor aumento se produjo entre los hombres, con un aumento equivalente a unos 45 minutos de actividad moderada al día, en comparación con un aumento de unos 16 minutos entre las mujeres.
Las personas que no tenían un título universitario también mostraron un mayor aumento de la actividad física en comparación con las que tenían un título universitario, equivalente a un aumento de unos 42 minutos de actividad física moderada al día en comparación con 15 minutos al día.
Sin embargo, trabajar desde casa pareció estar asociado con una disminución inicial de la actividad física, equivalente a alrededor de 32 minutos de actividad moderada por día.
Cuando los adultos jóvenes comenzaron a trabajar, la cantidad de tiempo que dormían por noche disminuyó inmediatamente en casi 10 minutos y se mantuvo estable en ese nivel a lo largo del tiempo; sin embargo, las personas sin un título universitario mostraron una disminución continua de aproximadamente 3 minutos de sueño por noche cada año después de comenzar a trabajar, mientras que aquellos con un título universitario aumentaron lentamente a sus niveles de sueño previos al trabajo.
Hubo pocos cambios en la cantidad de frutas y verduras consumidas después de comenzar a trabajar.
Alena Oxenham, de la Unidad de Epidemiología del MRC, apunta: "Comenzar a trabajar puede tener un profundo impacto en nuestro estilo de vida y en comportamientos que podrían marcar una diferencia en nuestra salud, si no inmediatamente, al menos más adelante en la vida. Si bien descubrimos que las personas tienden a realizar más actividad física cuando comienzan a trabajar, lo cual es una buena noticia, estos son promedios y algunas personas, en particular las que trabajan desde casa y, en menor grado, las que tienen trabajos de oficina, pueden hacer menos".
"Si queremos mantenernos sanos durante toda nuestra vida, debemos recordar que mantenernos activos es una forma importante de ayudarnos a lograr este objetivo --prosigue--. Quienes trabajen desde casa tal vez quieran considerar incorporar actividad física a su día, por ejemplo, salir a caminar antes o después del trabajo, o durante la pausa del almuerzo".
La doctora Winpenny agrega: "Los lugares de trabajo brindan la oportunidad de crear entornos y culturas que fomenten dietas más saludables, más actividad física y un mejor sueño para los adultos jóvenes. Esto podría dar como resultado empleados más saludables y menos días de baja por enfermedad en el corto plazo, pero también tiene beneficios a largo plazo, ayudando a prevenir problemas de salud en etapas posteriores de la vida".
Con información de Europa Press
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Junto a Santos Cerdán, están investigados José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, el comisionista Víctor de Aldama, y otros cinco empresarios
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, al preguntar a los encuestados por la confianza que inspira el actual presidente del Gobierno, el 73,6% responde que poca o ninguna y el 25,1 que mucha o bastante
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
La Vanguardia ha descubierto algunas opciones realmente atractivas que permitirán a los viajeros desconectar y recargar energías este verano