
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
Actualidad AgenciasEl presidente del Gobierno y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha elegido a Rebeca Torró para sustituir a Santos Cerdán en la Secretaría de Organización del partido mediante un nuevo modelo con el que se pretende diluir el poder con la elección de tres adjuntos con los que se repartirá tareas y responsabilidades.
Se trata de la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, quien actuará bajo una nueva fórmula en el PSOE, con tres adjuntos en una estructura que, según la presidenta del partido, Cristina Narbona, abrirá «una nueva etapa con energía y con una organización que permite desconcentrar poder y tener más contrapesos»
La Secretaría de Organización colegiada e interina, creada tras el encarcelamiento de Cerdán por el caso Koldo, le había sugerido a Sánchez esta posibilidad, una de las que manejaba a la espera de un nuevo relevo.
El equipo de Torró incluye a Anabel Mateos, secretaria de Municipios del Litoral de la Ejecutiva Federal socialista, Francisco Salazar, a cargo de Acción Electoral y Análisis, y Borja Cabezón, responsable de Acción Democrática y Transparencia. Este último, además, ya formó parte de la Secretaría de Organización colegiada.
Como se esperaba dentro del partido y daban a entender sus dirigentes y la secretaría interina, finalmente ha sido una mujer la designada para este puesto clave en el organigrama del PSOE.
Torró, nacida en Ontinyent (Valencia) en 1981 y secretaria de Estado de Industria desde 2023, es licenciada en Derecho y abogada. Comenzó su carrera política como teniente de alcalde y concejala de Urbanismo de su localidad natal, y más tarde fue vicepresidenta y diputada de Hacienda en la Diputación de Valencia.
En 2016 fue nombrada directora general de Vivienda, Rehabilitación y Regeneración Urbana de la Generalitat Valenciana, en mayo de 2019 secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo de la Generalitat, y fue nombrada en 2022 consejera de Política Territorial de la Comunidad Valenciana por el entonces presidente de la Generalitat, Ximo Puig.
También son mujeres la nueva portavoz, Montse Mínguez -que coge el testigo de Esther Peña- y Enma López, que estrena una portavocía adjunta en la que le ayudará a ser la voz pública de Ferraz.
Estas novedades se producen después de la reunión para preparar los cambios que mantuvieron ayer en Sevilla el presidente Sánchez con la vicepresidenta del Gobierno y vicesecretaria general del PSOE, María Jesús Montero, cuya permanencia en la Ejecutiva se da por segura porque ostentaría una de las excepciones ante la incompatibilidad de cargos que marcan los estatutos socialistas.
La norma interna establece que tan solo un 10% de los miembros de la Ejecutiva (cuatro personas) pueden acceder a esta excepción, que aplica discrecionalmente el secretario general, un supuesto en el que estaría también Pilar Bernabé, según dan por hecho algunos dirigentes.
Por tanto, dentro de los cambios en la dirección nacional que aún puede ejecutar Sánchez, podría haber otros dos casos que permanezcan en la Ejecutiva como excepciones a la incompatibilidad de cargos.
La difusión del nombre de la sustituta de Cerdán quita presión mediática al Comité Federal de mañana pero no evitará que la reunión abra un intenso debate interno porque Sánchez tiene aún que anunciar su medidas internas para combatir la corrupción y, también, escuchar a los barones del partido, incluso a los más críticos, como el presidente castellanomanchego, Emiliano García-Page.
Con información de EFE
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
HBO Max aumenta sus tarifas desde octubre 2025: el plan mensual costará 10,99 € y el anual 109 €. Consulta todos los cambios
El Euríbor cierra septiembre en el 2,172%, con una leve subida mensual pero caída interanual. Las hipotecas variables se abaratan hasta 770 euros al año. Expertos prevén estabilidad en el índice para el cierre de 2025
Global Sumud Flotilla denuncia crimen de guerra tras la interceptación de sus barcos por Israel en aguas internacionales
Trump justifica uso de tropas en EEUU por “invasión interna” y anuncia reformas militares junto al secretario de Defensa en reunión con altos mandos
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Estudiantes españoles protagonizan huelgas y marchas en más de 30 ciudades para denunciar el "genocidio en Gaza" y exigir ruptura de relaciones con Israel
El Kremlin asegura que Putin estará presente en la cumbre del G20 en Sudáfrica, mientras el presidente ruso lanza duras críticas contra la militarización europea y promete una respuesta firme ante cualquier amenaza
El informe Esade Gender Monitor 2025 alerta sobre el estancamiento en la representación femenina en la alta dirección. Aunque las mujeres lideran las contrataciones, solo el 22% alcanza cargos ejecutivos