Rusia y Ucrania alcanzan acuerdo para el regreso de civiles a Kursk

Las autoridades de Rusia y Ucrania ya alcanzaron un acuerdo hace varios meses y por el que retornaron a Kursk, desde Sumi, cerca de medio centenar de personas, incluida una docena de menores

Internacionales Agencias
Civiles rusos frente a tanques de guerra ucranianos - San Petersburgo - Europa Press/Contacto/Andrei Bok
Foto: Europa Press/Contacto/Andrei Bok

Las autoridades de Rusia y Ucrania han alcanzado un acuerdo con la mediación de la Cruz Roja para el regreso a Kursk de los civiles evacuados a Sumi --ciudad ucraniana pero bajo control de Moscú-- debido a la ofensiva del Ejército de Ucrania contra la región el pasado mes de agosto en el marco de la invasión rusa, iniciada tal día como hoy hace tres años.

"Hay personas que se encuentran hoy en Sumi, y hay un acuerdo con la Cruz Roja y con la parte ucraniana de que serán evacuadas a través de Bielorrusia a Rusia", ha anunciado la Defensora del Pueblo de Rusia, Tatiana Moskalkova, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

Moskalkova no ha precisado la cifra exacta de civiles que podrán regresar a sus hogares en Kursk, región fronteriza con Ucrania y sobre la que Kiev lanzó una ofensiva militar en agosto de 2024, llegando a controlar hasta mil kilómetros cuadrados y un centenar de localidades.

Presidente Donald Trump - Europa Press/Contacto/Daniel Torok/Casa Blanca Donald Trump advierte de que la Tercera Guerra Mundial "no está tan lejos"

Las autoridades de Rusia y Ucrania ya alcanzaron un acuerdo hace varios meses gracias al que cerca de medio centenar de personas, incluida una docena de menores, regresaron a Kursk desde Sumi. 

La resistencia de Ucrania es prooridad para la UE

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado este lunes desde Kiev que "reforzar la resistencia" de Ucrania es una "prioridad absoluta" para la Unión Europea; al tiempo que ha anunciado que llevará a la cumbre extraordinaria del próximo 6 de marzo un "plan global" para impulsar la producción europea de armas y la defensa en Europa que también "beneficiará a Ucrania".

Reunión en Riad-Marco Rubio-Sergei Lavrov-EEUU-Rusia Europa Press/Contacto/Freddie Everett/US StateEEUU y Rusia pactan seguir negociando para "terminar el conflicto de Ucrania cuanto antes"

"La guerra en Ucrania sigue siendo una crisis crucial, sus consecuencias son las más graves para el futuro de Europa", ha dicho en un discurso durante su participación en la cumbre internacional de apoyo a este país en el tercer aniversario de la invasión rusa; un acto celebrado este lunes en Kiev y al que han acudido otros líderes europeos, incluido el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

De este modo, Von der Leyen ha avisado de que, frente a la determinación del presidente ruso, Vladimir Putin, por lograr la "capitulación" de Ucrania, la UE sabe qué es lo que "vendría después, porque ya ocurrió en el pasado", y por ello la "prioridad absoluta" del bloque es "reforzar la resistencia" de Ucrania.

La Unión Europea ha comprometido hasta la fecha 134.000 millones de euros en apoyo al país invadido por Rusia, un apoyo "mayor que el de cualquier otro", ha dicho Von der Leyen, en respuesta velada a las declaraciones de Trump afirmando que Estados Unidos ha aportado más fondos que la Unión Europea en estos tres años.

Dentro de este apoyo, la presidenta de la Comisión Europea ha apuntado que el próximo desembolso de 3.500 millones de euros para Ucrania llegará "en marzo" y ha abogado asimismo por "acelerar el suministro inmediato de armas y de munición", una tarea que se materializará "en las próximas semanas".

Con información de Europa Press / Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email