EEUU y Rusia pactan seguir negociando para "terminar el conflicto de Ucrania cuanto antes"

En la reunión de Riad, Estados Unidos y Rusia aspiran a sentar las bases de una futura cooperación en áreas de interés "mutua", tanto geopolíticas como económicas

Internacionales Agencias
Reunión en Riad-Marco Rubio-Sergei Lavrov-EEUU-Rusia Europa Press/Contacto/Freddie Everett/US State
Foto: Europa Press/Contacto/Freddie Everett/US State

Los gobiernos de Rusia y de Estados Unidos han acordado este martes en Arabia Saudí la designación de sendos equipos para relanzar el diálogo y "terminar el conflicto en Ucrania", con vistas a que pueda acordarse una paz "duradera, sostenible y aceptable para todas las partes".

El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, han roto el hielo con una primera toma de contacto en Arabia Saudí que, según Washington, demuestra que el presidente Donald Trump "quiere parar las muertes" y lograr la paz.

"Es el único líder del mundo que puede conseguir que Ucrania y Rusia se pongan de acuerdo", ha resaltado el Departamento de Estado en un comunicado.

El presidente del Gobierno - Pedro Sánchez - Palacio del Elíseo - Europa Press/Pool Moncloa/Fernando CalvoLíderes europeos coinciden en dar un paso adelante en Ucrania

El propio Rubio, al término del encuentro y en una declaraciones ante los medios, ha resaltado que en apenas unos meses el inquilino de la Casa Blanca ha dado un vuelco a la "conservación global", de tal manera que ya no se hable de "si la guerra va a acabar" sino de "cómo va a acabar".

La reunión de Riad ha concluido, en el ámbito estrictamente bilateral, con el compromiso mutuo de establecer un mecanismo de consultas con el que Moscú y Washington puedan limar asperezas e incluso "normalizar" la actividad de sus respectivas misiones diplomáticas después de años de expulsiones cruzadas.

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso ha citado como acuerdo "más urgente" y 'a priori' sencillo que los dos países vuelvan a designar embajadores, después de una reunión que ha durado más de cinco horas y que Lavrov ha descrito como "muy útil", con manos tendidas desde ambos lados.

Vladimir Putin - Donald Trump:  EFE/Michael KlimentyevTrump habla con Putin y Zelenski para negociar el fin a la guerra en Ucrania

"Hay motivos para creer que la parte norteamericana ha empezado a comprender mejor nuestra posición", ha dicho en una declaración pública en la que ha confirmado que la delegación estadounidense ha planteado una moratoria para frenar los ataques a instalaciones energéticas tanto en Rusia como en Ucrania.

Estados Unidos y Rusia aspiran, además, a sentar las bases de una futura cooperación en áreas de interés "mutua", tanto geopolíticas como económicas, especialmente con vistas a aprovechar las "oportunidades" que surgirían de un hipotético final "exitoso" de la guerra en Ucrania, explica la parte norteamericana.

La Administración Trump, que descarta por ahora poner fecha a un futuro cara a cara con el presidente ruso, Vladimir Putin, asume que ni la llamada de la semana pasada entre ambos líderes ni la reunión de este martes bastan para sellar la paz, pero sí considera que se trata de "un importante paso adelante".

Con información de Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email