
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El Supremo reconoció que el IVA no hace distinciones entre los tipos de pan y no había razones para que el tipo superreducido no se aplicase también a los panes especiales
Economía y Finanzas Sala de redacciónLa Dirección General de Tributos ha establecido un IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) del 4% para todos los tipos de pan, esto siguiendo el dictamen del Tribunal Supremo del pasado 15 de octubre que igualaba la aplicación del IVA superreducido también a los panes especiales.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución en la que se hace referencia al citado fallo del Supremo que denunciaba que la normativa por la que el pan especial estaba fuera del IVA superreducido del 4% para quedarse en un 10% "se opone al principio de neutralidad del IVA en su faceta de garantía de la libre competencia y a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".
En base a la sentencia del Supremo, el texto informa que considera "ajustada a derecho" la resolución emitida, que señala lo siguiente:
"Será de aplicación el tipo reducido del 4% (...) para el pan, así como a los productos que, respondiendo a la definición de pan común, pan especial o productos semielaborados referidos en el mismo, hayan sido elaborados con harina exenta de gluten, bien sea de forma natural o porque haya sido objeto de un tratamiento especial para reducir su contenido de gluten, o en el que harina haya sido sustituida por otros ingredientes exentos de gluten de forma natural; aunque estos sean mayoritarios en su composición".
El fallo del Alto Tribunal, emitido por el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, indicó en su momento que "no hay pan alguno, como bien de primera necesidad especialmente intensa, al que la ley fiscal haya querido tratar de una manera distinta y peor que al que se considera pan común".
De esta forma, Navarro Sanchís dictaminaba que las partes de la ley en las que se explica cómo debe ser la composición de los productos considerados como pan "común" no tienen por qué colisionar con el hecho de que el resto de panes también tienen que contar con el tipo superreducido.
El origen de esta polémica fue el recurso por parte de una empresa que comercializaba panes de tipo 'baguette' y otras denominaciones y que aseguraba que en la normativa europea no se hacía distinciones en cuanto al IVA de estos productos, ya que establece que los bienes similares han de recibir el mismo tratamiento.
Al respecto, el Supremo reconoció que la ley del IVA "no distingue entre diferentes categorías de panes, ni nos arroja luz sobre qué sea el pan común, a los efectos de proyectar sobre él y los demás productos incluidos en la definición legal el tipo superreducido del 4%".
Por eso, se entendía, la normativa no hace distinciones entre panes y no había razones para que el tipo superreducido no se aplicase también a los panes especiales.
Con información de El Economista
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
La serie “The Yogurt Shop Murders”, disponible en HBO Max, revive el caso que conmocionó a Austin en 1991 y que aún permanece sin resolver
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
El documental de Netflix "Cuerpos de TV" expone cómo Tracey Yukich, concursante de "The Biggest Loser", casi muere por rabdomiólisis tras un reto extremo, revelando la negligencia del programa al priorizar el rating sobre la salud
Descubre más de 3.500 ofertas laborales en PuntLabora. Regístrate en Labora y accede a empleo local y europeo con asesoría profesional
La princesa Amalia es víctima de deepfakes sexuales. El caso desata alarma en Países Bajos y plantea nuevos desafíos para la realeza en la era digital
Felipe VI suspende sus vacaciones para coordinar la respuesta ante los incendios que devastan miles de hectáreas en España
El equilibrio entre vida personal y trabajo es ya el principal motivo para cambiar de empleo en España, según Randstad y el Foro Económico Mundial
Un joven español, lavaplatos en Suiza, revela su salario en TikTok y desata debate sobre movilidad laboral, coste de vida y sueldos en Europa