
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
El Supremo reconoció que el IVA no hace distinciones entre los tipos de pan y no había razones para que el tipo superreducido no se aplicase también a los panes especiales
Economía y Finanzas Sala de redacciónLa Dirección General de Tributos ha establecido un IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) del 4% para todos los tipos de pan, esto siguiendo el dictamen del Tribunal Supremo del pasado 15 de octubre que igualaba la aplicación del IVA superreducido también a los panes especiales.
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado la resolución en la que se hace referencia al citado fallo del Supremo que denunciaba que la normativa por la que el pan especial estaba fuera del IVA superreducido del 4% para quedarse en un 10% "se opone al principio de neutralidad del IVA en su faceta de garantía de la libre competencia y a la doctrina del Tribunal de Justicia de la Unión Europea".
En base a la sentencia del Supremo, el texto informa que considera "ajustada a derecho" la resolución emitida, que señala lo siguiente:
"Será de aplicación el tipo reducido del 4% (...) para el pan, así como a los productos que, respondiendo a la definición de pan común, pan especial o productos semielaborados referidos en el mismo, hayan sido elaborados con harina exenta de gluten, bien sea de forma natural o porque haya sido objeto de un tratamiento especial para reducir su contenido de gluten, o en el que harina haya sido sustituida por otros ingredientes exentos de gluten de forma natural; aunque estos sean mayoritarios en su composición".
El fallo del Alto Tribunal, emitido por el magistrado Francisco José Navarro Sanchís, indicó en su momento que "no hay pan alguno, como bien de primera necesidad especialmente intensa, al que la ley fiscal haya querido tratar de una manera distinta y peor que al que se considera pan común".
De esta forma, Navarro Sanchís dictaminaba que las partes de la ley en las que se explica cómo debe ser la composición de los productos considerados como pan "común" no tienen por qué colisionar con el hecho de que el resto de panes también tienen que contar con el tipo superreducido.
El origen de esta polémica fue el recurso por parte de una empresa que comercializaba panes de tipo 'baguette' y otras denominaciones y que aseguraba que en la normativa europea no se hacía distinciones en cuanto al IVA de estos productos, ya que establece que los bienes similares han de recibir el mismo tratamiento.
Al respecto, el Supremo reconoció que la ley del IVA "no distingue entre diferentes categorías de panes, ni nos arroja luz sobre qué sea el pan común, a los efectos de proyectar sobre él y los demás productos incluidos en la definición legal el tipo superreducido del 4%".
Por eso, se entendía, la normativa no hace distinciones entre panes y no había razones para que el tipo superreducido no se aplicase también a los panes especiales.
Con información de El Economista
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
La propuesta de España y Brasil respecto a una mayor tributación de los 'superricos', recuerda que actualmente el 1% más rico del mundo posee más riqueza que el 95% de la humanidad
La Organización de Consumidores y Usuarios ha advertido que, a pesar de la moderación de las subidas de los precios en los últimos meses, el precio de los alimentos sigue siendo un 36% más caro que hace tres años
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Los campos de Brihuega alcanzan su esplendor debido a los cultivos de lavanda y su híbrido local, el lavandín; el motivo por el que la región se engalana y el aire se llena de un aroma embriagador entre finales de junio y julio
Europa Press ha señalado las seis actividades más destacadas y cargadas de adrenalina para disfrutar de unas vacaciones llenas de aventura en Costa Rica, el país de la pura vida
El exministro de Transportes declaró como investigado el pasado 23 de junio, donde afirmó que nunca participó en ninguna gestión de contratación y que ese escenario de comisiones a cambio de adjudicaciones irregulares le parece «un planteamiento muy absurdo»
El equipo de Rebeca Torró como secretaria de Organización del PSOE incluye a Anabel Mateos, Francisco Salazar y Borja Cabezón
El ex número tres del PSOE ha recurrido su ingreso en prisión en un escrito en el que se considera víctima de una «causa general» en su contra en la que se le ha enviado a prisión sin que existan indicios de su presunta actividad delictiva con el único fin de «provocar» una confesión
Río de Janeiro acogerá los próximos días 6 y 7 julio la XVII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la principal agrupación del conocido Sur Global
La Vanguardia ha seleccionado los mejores planes para disfrutar de unas vacaciones al sol este verano