El Congreso aprueba el decreto ley para actualizar pensiones y prorrogar ayudas al transporte

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha sido el miembro del Gobierno encargado de defender el decreto en la tribuna del Congreso, desde donde ha desglosado brevemente la norma

Noticias Agencias
Congreso Español

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles la revalorización de las pensiones, la prórroga de los descuentos al transporte y las ayudas para las personas afectadas por la Dana, medidas todas ellas incluidas en el segundo decreto 'ómnibus' que llega este año al Pleno.

Sólo Vox ha votado en contra, mientras que UPN ha decidido abstenerse y el resto del hemiciclo, incluido el PP, ha votado a favor. La Cámara también ha decidido apoyar con unanimidad tramitar el decreto como proyecto de ley.

Y es el segundo porque el Gobierno intentó hace dos semanas aprobar estas medidas en otro decreto ómnibus, pero el PP, Junts y Vox lo tumbaron por estar en desacuerdo por ser demasiado heterogéneo e incluir desde las medidas económicas mencionadas hasta la devolución de un palacete en París al PNV o la prórroga de la moratoria de desahucios.

PSOE y Junts acuerdan salvar parte del decreto ómnibus y tramitar la cuestión de confianza- Foto: Europa Press PSOE acuerda con Junts aprobar otro real decreto ley 'ómnibus'

Tras una negociación con los de Carles Puigdemont, el PSOE obtuvo el sí de Junts a cambio de tramitar su iniciativa para pedir a Pedro Sánchez que se someta a una cuestión de confianza, y de excluir del decreto algunas medidas económicas y tributarias puntuales, como una modificación del impuesto a la banca o conceder ayudas a la industria electrointensiva.

Después, el PP también decidió pasarse al 'sí', a pesar de que este segundo decreto ley sigue incluyendo asuntos que censuraban los 'populares' en el anterior decreto, como la devolución de un palacete en París al PNV, la prohibición de desahucios a personas vulnerables o la no inclusión de la rebaja al IVA de la luz que reclamaban los de Alberto Núñez Feijóo.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha sido el miembro del Gobierno encargado de defender el decreto en la tribuna del Congreso, desde donde ha desglosado brevemente la norma y ha azuzado al PP por votar en contra del primer decreto y ahora apoyar el segundo.

Hemiciclo del Congreso de los Diputados, en una imagen de archivo. EFE/Javier LizónEl Gobierno no prevé un decreto inmediato que mitigue los efectos del rechazo del Congreso

"Sé que es difícil cambiar el sentido del voto del no al sí. Y más después de haber sido tan vehementes en las defensas de unos argumentos que han resultado ser tan absolutamente falsos que ustedes mismos han abandonado", ha dicho Bolaños.

En este sentido, ha recordado que los 'populares' votaron en contra porque se incluía la devolución de un palacete en París al PNV, la no inclusión de medidas para rebajar el IVA de la luz o la prórroga de la moratoria de desahucios para gente vulnerable, medidas todas ellas que se incluyen en este segundo decreto.

"¿Qué dicen ahora para justificar su cambio de voto? Pues lo que dicen es "nosotros seguimos estando en contra de este Real Decreto. Sigue siendo un pacto innecesario y además vergonzoso. Vamos a votar que sí, pero hay una coherencia y una trazabilidad en nuestra posición más que evidente"", ha ironizado el ministro.

Lee la información completa en Europa Press 

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email