
El Hospital Universitario Miguel Servet realiza con éxito su primera cirugía robótica de vejiga
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Salud y Bienestar AgenciasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtieron este jueves que el sarampión en Europa está en el nivel más alto registrado en los últimos 25 años.
Según un estudio conunto de los referifos organismos multilaterales recogido por EFE, Europa y Asia Central reportaron,.en 2024, más de 127.000 casos de sarampión, duplicando la cifra del año anterior, lo que supone el nivel de incidencias más elevado en la región en más de un cuarto de siglo.
En un comunicado, el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, advirtió que «el sarampión está de vuelta, y que esto es una llamada de atención».
Según las agencias de la ONU, este avance de la enfermedad se debe a una disminución en la cobertura de la vacunación en muchos países, una situación que comenzó en la pandemia de covid-19 y luego se intensificó por la «desinformación» relacionada con las vacunas.
«Medio millón de niños en 53 países de Europa y Asia Central no recibieron su primera dosis de la vacuna en 2023», afirmaron OMS y UNICEF, advirtiendo que algunas naciones en la región han llegado a reportar tasas de vacunación de sólo el 24%, lejos del 95% recomendado para que se logre la llamada «inmunidad de grupo».
Un 70% de los casos registrados (74.000) necesitaron hospitalización, un 40% se dieron en niños menores de cinco años (54.000) y se reportaron 38 muertes, agregó el estudio conjunto.
Rumanía fue el país de la región más afectado, con más de 30.000 casos, seguido por Kazajistán (28.000), Rusia (22.000) y Azerbaiyán (16.000), señalaron las agencias, que también destacaron que Europa y Asia Central sumaron el pasado año un tercio de todos los casos globales de sarampión.
Según OMS y Unicef, los casos de sarampión se habían ido reduciendo progresivamente en Europa desde 1997, cuando se registraron 216.000 contagios, hasta alcanzar un mínimo histórico de 4.440 en 2016, pero desde 2018 ha habido un resurgimiento de la enfermedad que se exacerbó durant
organismos multilaterales recuerdan que el sarampión es uno de los virus más contagiosos, y pueden darse casos graves y letales por complicaciones tales como neumonía, encefalitis, diarrea y deshidratación.
También es susceptible de provocar problemas de salud a largo plazo, como ceguera o un debilitamiento del sistema inmunológico que deja a quienes sobreviven con mayor vulnerabilidad ante otras enfermedades.
En el análisis publicado este jueves por la OMS y Unicef, que recoge las Naciones Unidas, advierten que el sarampión continúa siendo una gran amenaza, a nivel mundial, se reportaron 359.521 casos de la enfermedad en 2024.
Además señalan que la transmisión del virus a través de fronteras y continentes se produce con regularidad, y los brotes de esta enfermedad, altamente infecciosa, se producirán allí donde el virus encuentra focos de personas no vacunadas o insuficientemente vacunadas, especialmente niños.
Con información de EFE
El logro de la cirugía robótica de vejiga se suma al éxito de la primera cistectomía robótica sin derivación intestinal realizada el pasado 20 de enero
Un estudio probó el medicamento de AstraZeneca como primer tratamiento administrado a pacientes con un tipo de cáncer de mama positivo para ciertas hormonas y con poca o ninguna presencia de la proteína HER2
Según la última Encuesta Domiciliaria sobre Alcohol y otras Drogas, el licor y el tabaco son las sustancias que más se consumen en Madrid
Analistas explican que en el último mes los nuevos récords del oro se han visto impulsados por las tensiones arancelarias y geopolíticas
Según un comunicado emitido por la Oficina del Primer Ministro de Canadá, Mark Carnet se reunirá en París con el presidente, Emmanuel Macron, para tratar de fortalecer «lazos económicos, comerciales y de defensa»
En redes sociales y en varios canales de televisión locales se han emitido vídeos de teléfonos móviles del momento en el que empieza el incendio en el interior de la discoteca en Macedonia que dejó decenas de fallecidos
En Chicago, San Patricio es una de las tradiciones que ha adquirido especial relevancia, destacando especialmente una costumbre singular: teñir de verde el río de la ciudad
La nueva ley de IA establecerá numerosas prohibiciones y obligaciones, entre ellas la de etiquetar los contenidos que se generan mediante inteligencia artificial
Ante la posibilidad de que en Europa impulse un ejército propio y común de los 27 Estados, un 67,8% de los encuestados se posiciona a favor de esta idea mientras que un 24,1% está en contra
Según el Observatorio de Contingencias Comunes 2024, se acumularon más de 290 millones de días de baja durante el ejercicio pasado, lo que supone la falta de asistencia al trabajo de unos 950.000 trabajadores todo el año
Según el Gobierno de la Franja de Gaza, la mayoría de fallecidos causa de los bombardeos por parte de Israel son mujeres y niños