
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Segúnka OMS y la Unicef, algunos países de Europa y Asia Central han reportado tasas de vacunación contra el sarampión del 24%, una cifra muy lejana del 95% recomendado para que se logre la «inmunidad de grupo»,
Salud y Bienestar AgenciasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) advirtieron este jueves que el sarampión en Europa está en el nivel más alto registrado en los últimos 25 años.
Según un estudio conunto de los referifos organismos multilaterales recogido por EFE, Europa y Asia Central reportaron,.en 2024, más de 127.000 casos de sarampión, duplicando la cifra del año anterior, lo que supone el nivel de incidencias más elevado en la región en más de un cuarto de siglo.
En un comunicado, el director regional de la OMS para Europa, Hans Kluge, advirtió que «el sarampión está de vuelta, y que esto es una llamada de atención».
Según las agencias de la ONU, este avance de la enfermedad se debe a una disminución en la cobertura de la vacunación en muchos países, una situación que comenzó en la pandemia de covid-19 y luego se intensificó por la «desinformación» relacionada con las vacunas.
«Medio millón de niños en 53 países de Europa y Asia Central no recibieron su primera dosis de la vacuna en 2023», afirmaron OMS y UNICEF, advirtiendo que algunas naciones en la región han llegado a reportar tasas de vacunación de sólo el 24%, lejos del 95% recomendado para que se logre la llamada «inmunidad de grupo».
Un 70% de los casos registrados (74.000) necesitaron hospitalización, un 40% se dieron en niños menores de cinco años (54.000) y se reportaron 38 muertes, agregó el estudio conjunto.
Rumanía fue el país de la región más afectado, con más de 30.000 casos, seguido por Kazajistán (28.000), Rusia (22.000) y Azerbaiyán (16.000), señalaron las agencias, que también destacaron que Europa y Asia Central sumaron el pasado año un tercio de todos los casos globales de sarampión.
Según OMS y Unicef, los casos de sarampión se habían ido reduciendo progresivamente en Europa desde 1997, cuando se registraron 216.000 contagios, hasta alcanzar un mínimo histórico de 4.440 en 2016, pero desde 2018 ha habido un resurgimiento de la enfermedad que se exacerbó durant
organismos multilaterales recuerdan que el sarampión es uno de los virus más contagiosos, y pueden darse casos graves y letales por complicaciones tales como neumonía, encefalitis, diarrea y deshidratación.
También es susceptible de provocar problemas de salud a largo plazo, como ceguera o un debilitamiento del sistema inmunológico que deja a quienes sobreviven con mayor vulnerabilidad ante otras enfermedades.
En el análisis publicado este jueves por la OMS y Unicef, que recoge las Naciones Unidas, advierten que el sarampión continúa siendo una gran amenaza, a nivel mundial, se reportaron 359.521 casos de la enfermedad en 2024.
Además señalan que la transmisión del virus a través de fronteras y continentes se produce con regularidad, y los brotes de esta enfermedad, altamente infecciosa, se producirán allí donde el virus encuentra focos de personas no vacunadas o insuficientemente vacunadas, especialmente niños.
Con información de EFE
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
Un estudio británico revela que un análisis genético puede anticipar el cáncer de mama invasivo y personalizar los tratamientos
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
Descubre los estrenos de cine más esperados del fin de semana: drama, comedia, terror y crítica social con Julia Roberts, Stephen King y más