
Despoblación rural y cambio climático agravan incendios forestales en municipios españoles vulnerables
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Latinoamérica es la tercera región en la que, a fecha de 2023, más mujeres se habían casado antes de los 18 años, solo superada por el sur de Asia (26%) y el África Subsahariana (31%), según la Unicef
Sociedad AgenciasSegún datos de la Unicef de 2023, el 21% de las mujeres de Latinoamérica y el Caribe, con edades entre 20 y 24 años, se habían casado o vivido con su pareja por primera vez antes de la mayoría de edad, un porcentaje que permanece estable desde hace 25 años.
El porcentaje de mujeres que se habían casado antes de cumplir 18 años era también del 21% en 1998, el año en que se inició el conteo de estos datos, según un informe de la organización publicado recientemente con motivo del Día Internacional de la Mujer (el 8 de marzo).
Cabe señalar que la cifra de mujeres que se han casado siendo menores de edad en Latinoamérica y el Caribe, “donde el matrimonio infantil suele adoptar el modo de una unión informal en la que la niña vive con su pareja”, es un 2% más alta que el promedio mundial (19%).
Asimismo, América Latina es la tercera región en la que, a fecha de 2023, más mujeres se habían casado antes de los 18 años, solo superada por el sur de Asia (26%) y el África Subsahariana (31%).
La organización anota que “los países con una mayor prevalencia del matrimonio infantil se han asociado a una mayor presencia de la violencia de pareja” y que este problema “puede aislar a las niñas” de su familia y amigos, generando un “alto coste en su bienestar físico y psicológico”.
En consecuencia, las niñas que se casan antes de cumplir los 18 tienen más probabilidades de quedar embarazadas durante la adolescencia.
En este sentido, tanto América Latina y el Caribe como el África subsahariana tienen tasas de natalidad entre las adolescentes (2 y 3 nacimientos por cada 1.000 niñas de 10 a 14 años, respectivamente) superiores a la tasa mundial (1 nacimiento por cada 1.000 niñas del mismo rango de edad).
Unicef explica que, si bien en los últimos 25 años la prevalencia del matrimonio infantil se ha reducido del 25% en 1998 al 19% en 2023, la mayor parte de este progreso se ha visto en niñas que forman parte de familias acomodadas.
La organización incide en el informe en la necesidad no solo de acabar con el matrimonio infantil sino también de tomar medidas para garantizar que las niñas que ya están casadas reciban el apoyo y los servicios necesarios, entre ellos el acceso a la sanidad y a la educación.
En la parte positiva, el informe de Unicef revela que Latinoamérica y el Caribe son regiones con una de las tasas más elevadas de finalización de estudios en el nivel secundario (84%, algo menor que el 89% del este de Asia y el Pacífico), en contraste con otras regiones con tasas mucho más negativas, como el África subsahariana (37%).
No obstante, entre 2015 y 2023 había un 13% de mujeres de entre 15 y 19 años en la región que no estaban estudiando ni trabajando, y además en 2023 un 16% de mujeres entre 15 y 24 años no trabajaba, frente al 11% de hombres en el mismo rango de edad que estaba desempleado.
Con respecto a la salud de las jóvenes, Unicef subraya que el porcentaje de adolescentes con sobrepeso de entre 10 y 19 años se ha duplicado en todo el mundo desde 1995 (del 9% al 18%), con el mayor aumento registrado en América Latina y el Caribe, donde el 35% de las adolescentes tienen ese problema, frente al 18% de hace 30 años.
Con información de EFE
El 90% de los municipios afectados por incendios en España han perdido población desde 2000, agravando su vulnerabilidad ante el fuego
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España afronta una crisis demográfica laboral: jubilaciones masivas, escaso relevo joven y migración como solución clave, según Fundación Adecco
La ONU declara hambruna en Gaza y responsabiliza a Israel por bloquear ayuda humanitaria
Starbucks abre su primera tienda insignia en España dentro del estadio Santiago Bernabéu, con mixología, café premium y experiencias únicas en Madrid
El 88% de los trabajadores en España no desconecta durante sus vacaciones de verano. La hiperconexión laboral agrava la fatiga mental y desafía la sostenibilidad organizativa
Terror rural, comedia absurda y aventuras medievales renuevan la cartelera esta semana. Descubre los estrenos más esperados en cines
Elon Musk habría propuesto a Mark Zuckerberg participar en la compra de OpenAI por 97.400 millones de dólares. El conflicto con Sam Altman y Apple intensifica la batalla por el liderazgo en inteligencia artificial
Conoce el pueblo medieval entre Niza y Mónaco que ofrece historia, arte, senderismo y vistas únicas al Mediterráneo