
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana
Actualidad
El parlamento de Irak aprobó esta semana una enmienda a la ley de Estado civil que permitirá el matrimonio infantil de niña de hasta nueve años, según diversos grupos de derechos humanos.
Hasta ahora, sólo los mayores de 18 años tenían derecho a casarse legalmente. El nuevo texto aprobado otorga a los tribunales islámicos mayor autoridad sobre asuntos familiares, como el matrimonio, el divorcio y la herencia.
Asimismo, los activistas argumentan que esto erosiona la Ley de Estado Civil de 1959 de Irak, que unificó la legislación familiar y estableció ciertas protecciones para las mujeres.
Los cambios aprobados permitirían a los clérigos dictar fallos según su interpretación de la ley islámica, que en algunas interpretaciones permite el matrimonio de niñas en la adolescencia temprana. Es el caso de la escuela Jaafari de sharia, seguida por muchas autoridades religiosas chiíes en Irak.
Los defensores de los cambios, que fueron promovidos principalmente por legisladores chiíes conservadores, los defienden como un medio para alinear la ley con los principios islámicos y reducir la influencia occidental sobre la cultura iraquí.
El parlamento también aprobó una ley de amnistía general, que se considera beneficiosa para los detenidos sunitas y que también se ve como una medida que exime a personas involucradas en corrupción y malversación.
Además, se aprobó una ley de restitución de tierras destinada a abordar las reclamaciones territoriales kurdas. Intisar al-Mayali, activista de derechos humanos y miembro de la Liga de Mujeres Iraquíes, afirmó que la aprobación de las enmiendas a la ley de estado civil “dejará efectos desastrosos en los derechos de las mujeres y las niñas, a través del matrimonio de niñas a una edad temprana, lo que viola su derecho a vivir como niñas, y desestabilizará los mecanismos de protección para el divorcio, la custodia y la herencia de las mujeres”.
La sesión terminó en caos y con acusaciones de violaciones procedimentales. “La mitad de los legisladores presentes en la sesión no votaron, lo que rompió el quórum legal", dijo un funcionario parlamentario bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado para comentar públicamente. Agregó que algunos miembros protestaron ruidosamente y otros subieron al podio del parlamento.
Después de la sesión, varios legisladores se quejaron del proceso de votación, bajo el cual las tres leyes controvertidas —cada una respaldada por diferentes bloques— se votaron juntas. “En cuanto a la ley de estado civil, la apoyamos firmemente y no hubo problemas con eso”, dijo Raid al Maliki, diputado independiente. “Pero se combinó con otras leyes para ser votadas juntas... y esto podría llevar a una apelación legal ante el Tribunal Federal.”
El presidente del parlamento, Mahmoud al-Mashhadani, en un comunicado, elogió la aprobación de las leyes como “un paso importante en el proceso de mejorar la justicia y organizar la vida diaria de los ciudadanos.”
Con información de La Vanguardia

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿Moda pasajera o revolución culinaria? Descubre cómo los restaurantes virales en España redefinen la experiencia gastronómica entre calidad, espectáculo y redes sociales

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial