
El presidente del Gobierno ha recordado este miércoles al inicio de su comparecencia en el pleno del Congreso al sindicalista Suso Díaz, fallecido el martes
El jefe del Ejecutivo ha anunciado un Plan Estatal para contener la «crisis de corrupción» que incluye 15 medidas, como la creación de una agencia dedicada a combatir estas prácticas
Noticias AgenciasEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha propuesto un Plan Estatal de 15 medidas contra la corrupción tras reconocer ante el pleno del Congreso que pensó en dimitir y en convocar elecciones ante el escándalo generado en torno a Santos Cerdán, según recoge EFE.
Así ha respondido Sánchez a la expectación generada por su comparecencia para dar cuenta de su reacción al caso Koldo, anunciando un amplio plan elaborado junto a la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) y con sugerencias de los grupos que le apoyan.
El Plan Estatal anunciado por el jefe del Gobierno para contener la «crisis de corrupción» incluye 15 medidas, como la creación de una agencia dedicada a combatir estas prácticas, un mayor control a las finanzas de los partidos políticos y la incautación de los bienes obtenidos mediante corrupción.
Las medidas se articulan en cinco grandes ejes y están concretadas en un documento de 33 páginas al que Gobierno dará difusión en la página web oficial de Moncloa:
1 – Puesta en marcha de una Agencia de Integridad Pública que asumirá las funciones clave para la prevención, supervisión y persecución de prácticas corruptas aglutinando y coordinando las competencias de varios organismos estatales que se ocupan de esta misión.
2 – Extensión de la metodología aplicada a la adjudicación de los Fondos Next Generation a toda la Administración.
3 – Introducción de aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en la plataforma de contratación del sector público.
4 – Exigencia de sistemas para garantizar el cumplimiento de las medidas contra la corrupción por parte de las empresas que quieran contratar con las administraciones, y despliegue de pactos de integridad para determinados contratos públicos.
5 – Nueva Ley de Administración Abierta que reforzará la obligación de transparencia activa, con mecanismos de alerta temprana, así como actualización del Portal de Transparencia y controles patrimoniales aleatorios y anuales para altos cargos durante todo su mandato.
6 – Refuerzo de los controles sobre los partidos políticos, que incluye obligar a estas formaciones y sus fundaciones con financiación pública superior a 50.000 euros a someterse a auditorías externas e independientes. También, bajar el umbral de publicidad de donaciones a 2.500 euros y como máximo en un mes de su recepción. Y aprobación de la Ley de Grupos de Interés, ya en trámite parlamentario.
7 – Incluir en la Ley de Enjuiciamiento Criminal medidas para garantizar la confidencialidad, protección y apoyo legal a las personas que acudan a las autoridades a denunciar actos de corrupción. Y exigir a las empresas canales internos de denuncia y a las administraciones su integración en un sistema de integridad institucional.
8 – Creación de secciones especializadas en delitos contra la Administración Pública dentro de los nuevos tribunales de instancia, con jueces especializados, para agilizar los procesos judiciales y aumentar su eficacia. Igualmente, otorgar carácter preferente con un procedimiento sumario a las causas con cargos públicos implicados.
9 – Avanzar en el refuerzo de la Fiscalía Anticorrupción con más medios y remisión al Parlamento de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal con una reforma estructural del modelo de instrucción penal, para que sea la Fiscalía la que ejerza esta competencia.
10 – Endurecimiento de las penas por delitos contra la Administración Pública, duplicación de los plazos de prescripción y aumento de las multas a empresas corruptoras.
11 – También, un sistema de exclusión y «listas negras» para que no puedan seguir contratando con la Administración
12 – Endurecimiento de las sanciones a los partidos por infracciones contables y retirada de subvenciones a quienes mantengan en sus listas y estructura a condenados por corrupción.
13 – Aumento de medios y plantilla de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos, encargada de localizar y administrar los bienes obtenidos ilícitamente, optimizando su coordinación con juzgados, fiscalías y también Fiscalía Europea.
14 -Introducción de la figura del decomiso administrativo o preventivo, que permitirá incautar bienes vinculados a actividades delictivas, sin necesidad de condena penal, evitando que los responsables oculten o dispongan del dinero robado antes de que llegue la justicia.
15 – Realización de estudios demoscópicos anuales sobre la percepción y experiencia directa de la corrupción en España, a cargo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), junto al lanzamiento de campañas de concienciación ciudadana y refuerzo de la formación de los empleados públicos en integridad y prevención.
Con información de EFE
El presidente del Gobierno ha recordado este miércoles al inicio de su comparecencia en el pleno del Congreso al sindicalista Suso Díaz, fallecido el martes
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
Iron Maiden realizó concierto histórico ante más de 60.000 fanáticos, mezclando potencia, teatralidad y un legado de 50 años
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
La Generalitat ha activado a unos 300 agentes de los Bomberos y ha pedido la colaboración de la Unidad Militar de Emergencias, que aportará unos 100 efectivos para controlar el incendio en Tarragona
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas