
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El informe Índice de Igualdad de Género 2024 revela niveles preocupantes de tolerancia de la violencia física o sexual contra las mujeres en la Unión Europea
Actualidad Sala de redacciónUn estudio publicado este martes por el Instituto Europeo de Igualdad de Género (EIGE, en inglés), con sede en Lituania, el 31% de las mujeres en la Unión Europea (UE) ha sufrido violencia física o sexual desde los 15 años, mientras que el 57% de las víctimas ha tenido repercusiones en la salud que van desde lesiones hasta traumas psicológicos a largo plazo.
El estudio Índice de Igualdad de Género 2024, centrado en el alto grado de violencia contra las mujeres, ha resaltado también que un tercio de las víctimas sufre violencia por parte de varios agresores.
En este contexto, el informe destaca que, a pesar del impacto del movimiento #MeToo, el 31% de las víctimas jamás había contado su experiencia cuando se llevó a cabo el análisis.
Aunque la UE ha dado pasos firmes desde el punto de vista jurídico, la lucha por un progreso real requiere la actuación urgente de los responsables políticos, la sociedad civil y la ciudadanía, insiste EIGE.
El informe revela niveles preocupantes de tolerancia de la violencia contra las mujeres, ya que el 17% cree que suelen exagerar las denuncias de abusos sexuales o violaciones.
El 46% de los hombres y el 26% de las mujeres cree que el control financiero en las relaciones es aceptable y el 27% de los hombres y el 15% de las mujeres opina que el acoso sexual en el lugar de trabajo es aceptable.
EIGE recalca que la representación de la violencia contra las mujeres en los medios de comunicación suele ser problemática, ya que el sensacionalismo, la culpabilización de las víctimas y la romantización de los abusos «siguen siendo habituales».
Aunque algunos países de la UE cuentan con directrices para una información responsable por parte de los medios de comunicación, éstas son en gran medida voluntarias.
«Pero, si se analizan los resultados con más detenimiento, para el 8% de las personas sigue siendo aceptable abofetear ocasionalmente a una mujer. Esto demuestra que muchos ciudadanos siguen tolerando o minimizando ciertas formas de violencia de género», lamentó.
A su vez, el informe destaca que los servicios de apoyo a las víctimas siguen siendo insuficientes, pues los centros de acogida están muy por debajo de lo establecido en el Convenio de Estambul, que refuerza los compromisos para prevenir y combatir la violencia contra las mujeres y la violencia doméstica.
Sólo siete Estados miembros cumplen el requisito mínimo de una cama por cada 10.000 habitantes y sólo siete disponen de suficientes centros de asesoramiento para mujeres, muy por debajo del recomendado de uno por cada 50.000 mujeres.
De acuerdo con EIGE, cinco Estados miembros (Bulgaria, Chequia, Hungría, Lituania y Eslovaquia) aún no han ratificado ni siquiera el Convenio de Estambul, en gran medida por la oposición política y a los movimientos antigénero.
Además, aunque muchos Estados miembros tienen planes de acción nacionales para combatir la violencia contra las mujeres, su alcance y eficacia varían enormemente.
Mollica señaló que la transposición de la Directiva de la UE sobre la violencia contra las mujeres antes de junio de 2027 resolverá muchas de estas carencias.
Con información de EFE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible