
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Las principales novedades del Pacto de Estado contra la Violencia de Género se centran en la violencia vicaria ejercida contra la infancia, la violencia digital de género y la violencia económica
Actualidad AgenciasEl Pacto de Estado contra la Violencia de Género ya tiene nuevo dictamen: los grupos parlamentarios han terminado los trabajos de renovación y han dado forma a las más de 460 medidas del nuevo documento.
La Subcomisión para la renovación y actualización del Pacto de Estado en materia de violencia de género ha ultimado este lunes el dictamen, con medidas para combatir los distintos tipos de violencia contra las mujeres.
PSOE, PP y Sumar han respaldado el dictamen, que no cuenta con el apoyo de Vox. Algún grupo parlamentario, como Bildu, aún no tiene decidido el sentido del voto por discrepancias con alguna medida, han informado a EFE fuentes parlamentarias.
Las principales novedades del documento, cuyo objetivo es reforzar la lucha contra las distintas violencias sobre las mujeres, se centran en la violencia vicaria ejercida contra la infancia, la violencia digital de género y la violencia económica. La trata y la violencia sexual también lo integran.
Asimismo, contiene medidas relativas a la educación, la sensibilización o los medios de comunicación, así como de formación. Fuentes parlamentarias precisan a EFE que la perspectiva de infancia está muy presente en el dictamen y que se han reforzado e impulsado numerosas medidas que tienen que ver con la protección tanto de las mujeres como, específicamente, de sus hijos e hijas menores de edad.
En violencia digital, habrá también una protección destacada de los menores.
Las mismas fuentes apuntan que se incluyen «nuevas miradas» sobre víctimas del mundo rural y víctimas con discapacidad, así como medidas para la atención de las víctimas españolas en el extranjero como de las víctimas migrantes en España.
El nuevo Pacto se vertebra en los mismos diez ejes que articularon el dictamen de 2017: sensibilización y prevención, coordinación institucional, asistencia y protección de víctimas, asistencia y protección de menores, formación, conocimiento científico sobre las violencias, recomendaciones a comunidades autónomas y entidades locales, atención a las violencias fuera de la pareja, compromiso económico y evaluación de las medidas.
La Subcomisión ha diseñado nuevas medidas y también ha revisado y actualizado las que fueron aprobadas en el Pacto de 2017, algunas de las cuales seguirán estando presentes en el nuevo dictamen. Parte de las medidas incorporadas requerirán de reformas legislativas, incluida la modificación del Código Penal.
Una vez cerrado el documento del dictamen, la Subcomisión ha decidido elevarlo a la Comisión.
Se abre ahora un plazo de 72 horas para la presentación de votos particulares que se debatirán, conjuntamente, con el informe final en la Comisión de Evaluación y Seguimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.
Una vez aprobado en Comisión tendrá que ser ratificado por el Pleno de la Cámara Baja. La vigencia de este Pacto será de cinco años, como la del anterior.
Con información de EFE
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible