
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la fecha recuerda el brutal asesinato de las hermanas Minerva, Maria Teresa y Patria Mirabal en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960
Actualidad AgenciasEl Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Violencia de Género se celebra cada año el 25 de noviembre para reflexionar y denunciar la violencia que sufre la mujer desde los inicios de la historia del ser humano y en todas las partes del mundo.
Pero...
¿Por qué se celebra el 25 de noviembre?
La fecha recuerda el brutal asesinato de las hermanas Minerva, Maria Teresa y Patria Mirabal en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960.
Las hermanas Mirabal fueron tres activistas brutalmente golpeadas hasta la muerte por agentes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, también conocido como 'El Chivo', por su oposición al régimen autoritario establecido y conocido por ser una de las tiranías más sangrientas de América Latina.
A causa de la represión y las violaciones de derechos humanos, hubo muchos movimientos en contra del régimen, entre ellos, el de la Agrupación 14 de junio', donde las hermanas dominicanas jugaron un papel de disidencia importante.
Asímismo, en este movimiento fueron apodadas "Las Mariposas'', ya que así se identificaba Minerva en sus relaciones políticas.
El 25 de noviembre de 1960 las tres hermanas fueron asesinadas por agentes de la policía secreta y sus cadáveres, colocados en el interior del automóvil en el que viajaban tras ir a visitar a sus esposos encarcelados. El régimen intentó así fingir que habían tenido un accidente automovilístico, según recuerda Amnistía Internacional en el homenaje a las hermanas por su lucha contra la dictadura.
El intento de ocultar su muerte no eclipsó el legado de la lucha de las hermanas y en 1981 la fecha de su muerte fue elegida para celebrar el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en Bogotá.
Así, años más tarde, en diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Violencia de Género.
Hace al menos 25 años, la realidad social y política identificó la violencia de género como un problema global y reivindica anualmente la necesidad de erradicar todas las formas de violencia que sufren las mujeres: física, sexual, psicológica o económica, por el simple hecho de serlo.
Este día supone una jornada de reflexión, denuncia, visibilidad y movilización contra este tipo de prácticas que sufren las mujeres y que perpetúan la desigualdad ya arraigada en la historia.
El objetivo de este movimiento es impulsar cambios sociales, políticos y culturales que garanticen la liberación de la mujer.
Según la Ley Orgánica 1/2004, del 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género recogida en el BOE, la violencia de género se define como aquella "manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres; y se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad, aun sin convivencia; y comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones contra la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad".
Con información de Europa Press
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
La Guardia Civil desmantela un criadero clandestino en Ordes (A Coruña) con 250 animales muertos y 171 vivos en condiciones insalubres. El responsable ha sido detenido por maltrato animal e intrusismo veterinario
El juez Peinado extiende la causa contra Begoña Gómez por corrupción, tráfico de influencias y otros delitos. La instrucción seguirá activa hasta abril de 2026
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Israel confirma la liberación de los últimos 13 rehenes por parte de Hamás. Trump anuncia que el grupo mantendrá control temporal en Gaza
China advierte a EEUU tras nuevos aranceles del 100% y refuerza sus controles sobre tierras raras y exportaciones estratégicas
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"