
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la fecha recuerda el brutal asesinato de las hermanas Minerva, Maria Teresa y Patria Mirabal en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960
Sociedad AgenciasEl Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Violencia de Género se celebra cada año el 25 de noviembre para reflexionar y denunciar la violencia que sufre la mujer desde los inicios de la historia del ser humano y en todas las partes del mundo.
Pero...
¿Por qué se celebra el 25 de noviembre?
La fecha recuerda el brutal asesinato de las hermanas Minerva, Maria Teresa y Patria Mirabal en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960.
Las hermanas Mirabal fueron tres activistas brutalmente golpeadas hasta la muerte por agentes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, también conocido como 'El Chivo', por su oposición al régimen autoritario establecido y conocido por ser una de las tiranías más sangrientas de América Latina.
A causa de la represión y las violaciones de derechos humanos, hubo muchos movimientos en contra del régimen, entre ellos, el de la Agrupación 14 de junio', donde las hermanas dominicanas jugaron un papel de disidencia importante.
Asímismo, en este movimiento fueron apodadas "Las Mariposas'', ya que así se identificaba Minerva en sus relaciones políticas.
El 25 de noviembre de 1960 las tres hermanas fueron asesinadas por agentes de la policía secreta y sus cadáveres, colocados en el interior del automóvil en el que viajaban tras ir a visitar a sus esposos encarcelados. El régimen intentó así fingir que habían tenido un accidente automovilístico, según recuerda Amnistía Internacional en el homenaje a las hermanas por su lucha contra la dictadura.
El intento de ocultar su muerte no eclipsó el legado de la lucha de las hermanas y en 1981 la fecha de su muerte fue elegida para celebrar el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en Bogotá.
Así, años más tarde, en diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Violencia de Género.
Hace al menos 25 años, la realidad social y política identificó la violencia de género como un problema global y reivindica anualmente la necesidad de erradicar todas las formas de violencia que sufren las mujeres: física, sexual, psicológica o económica, por el simple hecho de serlo.
Este día supone una jornada de reflexión, denuncia, visibilidad y movilización contra este tipo de prácticas que sufren las mujeres y que perpetúan la desigualdad ya arraigada en la historia.
El objetivo de este movimiento es impulsar cambios sociales, políticos y culturales que garanticen la liberación de la mujer.
Según la Ley Orgánica 1/2004, del 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género recogida en el BOE, la violencia de género se define como aquella "manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres; y se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad, aun sin convivencia; y comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones contra la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad".
Con información de Europa Press
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
Marvel anuncia el reparto completo de "Vengadores: Doomsday" para el año 2026, con Robert Downey Jr. como Doctor Doom, el regreso de los X-Men clásicos y la llegada de los Cuatro Fantásticos, en lo que será el crossover más grande del UCM
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid