En el tercer trimestre de 2024, la industria fue el sector en el que más gente faltó a su puesto de trabajo, con una tasa de absentismo del 8,3%
25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia de Género
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la fecha recuerda el brutal asesinato de las hermanas Minerva, Maria Teresa y Patria Mirabal en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960
Sociedad AgenciasEl Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Violencia de Género se celebra cada año el 25 de noviembre para reflexionar y denunciar la violencia que sufre la mujer desde los inicios de la historia del ser humano y en todas las partes del mundo.
Pero...
¿Por qué se celebra el 25 de noviembre?
La fecha recuerda el brutal asesinato de las hermanas Minerva, Maria Teresa y Patria Mirabal en República Dominicana el 25 de noviembre de 1960.
Las hermanas Mirabal fueron tres activistas brutalmente golpeadas hasta la muerte por agentes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo, también conocido como 'El Chivo', por su oposición al régimen autoritario establecido y conocido por ser una de las tiranías más sangrientas de América Latina.
A causa de la represión y las violaciones de derechos humanos, hubo muchos movimientos en contra del régimen, entre ellos, el de la Agrupación 14 de junio', donde las hermanas dominicanas jugaron un papel de disidencia importante.
Asímismo, en este movimiento fueron apodadas "Las Mariposas'', ya que así se identificaba Minerva en sus relaciones políticas.
El 25 de noviembre de 1960 las tres hermanas fueron asesinadas por agentes de la policía secreta y sus cadáveres, colocados en el interior del automóvil en el que viajaban tras ir a visitar a sus esposos encarcelados. El régimen intentó así fingir que habían tenido un accidente automovilístico, según recuerda Amnistía Internacional en el homenaje a las hermanas por su lucha contra la dictadura.
El intento de ocultar su muerte no eclipsó el legado de la lucha de las hermanas y en 1981 la fecha de su muerte fue elegida para celebrar el primer Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe en Bogotá.
Así, años más tarde, en diciembre de 1999, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró oficialmente el 25 de noviembre como el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer o Violencia de Género.
Hace al menos 25 años, la realidad social y política identificó la violencia de género como un problema global y reivindica anualmente la necesidad de erradicar todas las formas de violencia que sufren las mujeres: física, sexual, psicológica o económica, por el simple hecho de serlo.
Este día supone una jornada de reflexión, denuncia, visibilidad y movilización contra este tipo de prácticas que sufren las mujeres y que perpetúan la desigualdad ya arraigada en la historia.
El objetivo de este movimiento es impulsar cambios sociales, políticos y culturales que garanticen la liberación de la mujer.
Según la Ley Orgánica 1/2004, del 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género recogida en el BOE, la violencia de género se define como aquella "manifestación de la discriminación, la situación de desigualdad y las relaciones de poder de los hombres sobre las mujeres; y se ejerce sobre éstas por parte de quienes sean o hayan sido cónyuges o de quienes estén o hayan estado ligados a ellas por relaciones de afectividad, aun sin convivencia; y comprende todo acto de violencia física y psicológica, incluidas las agresiones contra la libertad sexual, las amenazas, las coacciones o la privación arbitraria de libertad".
Con información de Europa Press
Precio de la vivienda de segunda mano supera los 2.000 euros al cierre de 2024, según pisos.com
Según el informe anual de precios de venta de pisos.com, la vivienda de segunda mano en España registró en diciembre de 2024 un precio de 2.479 euros por metro cuadrado, un aumento del 14,78%
El índice de referencia para la actualización anual de los contratos de alquiler, publicado este jueves por el INE, se ha situado en 2,20%
El banderillero Ricardo Santana en estado crítico tras cogida en Manizales
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
El Supremo cita el 29 de enero al fiscal general tras indicios apuntalados en su contra
El juez añade que el polémico correo con información sobre pa pareja de Díaz Ayuso circuló «con salida» de la Fiscalía General del Estado «y destino Presidencia del Gobierno», «y de ahí al medio de comunicación El Plural.com»
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Un terremoto de 6,9 sacude el sudoeste de Japón y desencadena un aviso por tsunami
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados