
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Tras casi 60 sesiones de trabajo y 49 comparecencias de personas expertas, el Congreso de los Diputados ha diseñado más de 400 actuaciones dirigidas a la lucha contra la Violencia de Género
Actualidad AgenciasEl Congreso de los Diputados aprobó el nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género con todos los partidos a favor excepto Vox, esta decisión es un paso más de España para combatir todas las violencias contra las mujeres, incluidas la económica, la digital y la vicaria.
El nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género contiene 461 medidas, un dictamen que duplica y actualiza el contenido del primer pacto firmado en 2017.
Asimismo, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha publicado en la red social X: «Frente a la involución que nos rodea, progreso. España vuelve a brillar con luz propia en materia de igualdad de género. ¡Avanzamos!».
La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha elogiado el gran consenso parlamentario alcanzado «para transformar una sociedad patriarcal y machista en una sociedad democrática, igualitaria y justa», algo que no es sencillo en «un contexto histórico de recorte de libertades» y negación de la violencia.
«El carácter valioso de la vida de las mujeres, de cada una de las mujeres, la convicción profunda de que la vida humana es digna de ser vivida en libertad e igualdad nos mueve a este acuerdo para poner a todas las instituciones y a todos los instrumentos de los que dispone el Estado al servicio de una sociedad libre de violencias machistas«, ha destacado Redondo.
Solo Vox se ha quedado al margen de este consenso tras defender «a mucha honra» su «oposición frontal» a un pacto que la diputada Rocío Aguirre ha calificado de «fracaso» y «estafa» a los españoles»: «La violencia no tiene género», ha repetido.
La ministra de Igualdad ha defendido que con este gran acuerdo parlamentario se «genera un cordón sanitario frente a la extrema derecha» en un asunto fundamental para la democracia.
Precisamente, la capacidad de los grupos para consensuar las medidas a pesar de las diferencias ideológicas, con cesiones y renuncias, ha sido una de las cuestiones más alabadas durante el debate parlamentario.
La violencia obstétrica, la institucional, los vientres de alquiler o la prostitución han sido ámbitos que no han generado el consenso necesario para ser incluidos en el Pacto.
Las portavoces parlamentarias han reconocido que el acuerdo no da respuesta a las pretensiones de cada grupo, pero es «el mejor Pacto de todos», como ha dicho Júlia Boada (Sumar), por cuanto se han unido «para hacer frente a una problemática que lo invade todo, las violencias machistas»: «Hoy reafirmamos que no hay justicia sin igualdad, ni democracia sin feminismo».
Tras casi 60 sesiones de trabajo y 49 comparecencias de personas expertas, el Congreso de los Diputados ha diseñado más de 400 actuaciones dirigidas a la prevención, la sensibilización, la persecución del delito, la atención, la protección y la reparación de las víctimas.
El nuevo Pacto de Estado contra la Violencia de Género compromete a todas las administraciones e instituciones del Estado y también a la sociedad civil, tendrá una vigencia de cinco años y una dotación económica de, al menos, 1.500 millones de euros.
Con información de EFE
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El comercio electrónico crecerá un 5,3% en EEUU gracias al auge de la financiación digital y la IA en compras navideñas
El modelo híbrido domina el entorno laboral español. Empresas y empleados priorizan flexibilidad, productividad y conexión humana
La Fiscalía de Madrid respalda a Begoña Gómez y niega indicios de malversación en los pagos recibidos por la Universidad Complutense
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Amnistía Internacional acusa a TikTok de lucrarse con la salud mental de menores y exige reformas urgentes al algoritmo en Europa
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
España reduce el gasto en alimentación del 28 % al 15 % en 40 años. IA, demografía y digitalización redefinen el consumo y el retail