
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
Cerca de medio millar de personas que vive en el aeropuerto de Barajas se ha vuelto un símbolo del problema del sinhogarismo en Madrid
Sociedad AgenciasGrandes aeropuertos de España como los de Madrid, Barcelona, Palma o Canarias han sido centro de cobijo para cientos de personas con dificultades de vivienda, que han perdido su trabajo o dependen de una ayuda social que puede ser insuficiente para cubrir un gasto por alquiler.
Cerca de medio millar de personas que vive en Barajas se ha vuelto un símbolo del problema del sinhogarismo en Madrid, sin embargo, según confirmó EFE, esta realidad se ha agudizado y extendido a otras provincias de España, donde la dificultad para acceder a una vivienda es cada vez mayor.
En el aeropuerto de Palma de Mallorca, 41 personas pasan la noche en sus instalaciones, según un recuento realizado en febrero por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales. Los trabajadores han percibido un aumento en los últimos años, sobre todo en invierno.
Uno de los residentes fijos es José Antonio, valenciano de unos 50 años, que asegura ser «feliz» durmiendo en el aparcamiento desde septiembre de 2023 y recibiendo 650 euros mensuales del Ingreso Mínimo Vital, que no son suficientes para pagar una habitación.
En 2024, Baleares fue la segunda provincia con los alquileres más caros, con una media de 1.598 euros al mes por inmueble, según el Observatorio del Alquiler, y el precio medio de una habitación en Palma supera los 500 euros, lo que ha obligado a vecinos a irse de las islas o a vivir en coches y caravanas.
Un problema al que se enfrenta estos días una pareja de palmesanos, que no quiere que se sepa su situación y esperan que esta sea temporal: «Llevamos cinco días y ya se me está haciendo eterno», dice ella, con los ojos vidriosos.
El caso del aeropuerto de Barajas es el más llamativo, ya que allí pernoctan cada día cerca de 500 personas mientras que Aena, la Delegación del Gobierno, el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid discrepan sobre quién debe abordar el problema.
Uno de ellos es un vecino de Madrid de unos 60 años, parado de larga duración, que lleva más de un año pasando las noches en estas instalaciones porque la pequeña ayuda social que recibe no le llega para alquilar una habitación.
O Paloma, de 56 años, con doble nacionalidad -española y guineana- y residente en España desde hace más de 30 años, que también ha encontrado en el aeropuerto su refugio tras perder su trabajo como cuidadora de una persona mayor, que ingresó en una residencia.
En el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat pernoctan habitualmente unas 160 personas sin hogar, un problema que se arrastra desde hace tiempo y que se ha agravado en el último año.
A finales de febrero, en la semana previa al Mobile World Congress, un operativo solicitado por Aena y formado por Mossos d’Esquadra y guardias de seguridad desalojó a los sintecho alegando que había que acometer labores de limpieza.
El dispositivo despertó críticas de las ONG, que denunciaron la falta de alternativa habitacional, y puso de relieve la ausencia de coordinación entre administraciones.
Aena señaló que la atención de las personas vulnerables compete a los ayuntamientos -equipos de los consistorios del Prat y Barcelona participaron en el dispositivo- pero el alcalde de la ciudad condal, Jaume Collboni, aclaró que las instalaciones no son de su competencia ni están en su término municipal.
Lee la información completa en EFE
En 2024, hasta 154 niños nacidos por gestación subrogada fueron inscritos en el Registro Civil español en virtud de una resolución judicial extranjera
La Aesan explica que a consecuencia del apagón eléctrico es posible que algunos alimentos se puedan estropear y haya que desecharlos
Loma Somera ha sido uno de los protagonistas del calendario de la España vacía y el Portugal Vacío de 2025, iniciativa que cada año recoge imágenes de pueblos de ambos países que se encuentren en despoblación para darles a conocer
La costa de Jamaica ofrece el entorno perfecto para el sol, el mar y actividades acuáticas para toda la familia, y ha sido considerada el 'Mejor Destino Familiar' en los World Travel Awards 2024
Azenhas do Mar es una magnífica opción para hacer una excursión desde Lisboa y conocer otros enclaves de esa zona de Portugal, en la que se esconden multitud de maravillas
Para sorprender a mamá en su día, Europa Press ha recopilado ideas poco tradicionales que buscan inspirarte para encontrar ese regalo perfecto que la deleite este Día de la Madre
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes ha presidido este viernes una sesión del Comité de Situación, en la que se ha confirmado el estado de normalidad en el suministro eléctrico tras el corte eléctrico del pasado 28 de abril
La distribución territorial del dinero de las pensiones y del número de pensiones tiene que ver con factores como el importe medio de los salarios y el envejecimiento de la población
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
La Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2025 de Reporteros Sin Fronteras está encabezada por Noruega (1º), Estonia (2º) y Países Bajos (3º), mientras que China (178º), Corea del Norte (179º) y Eritrea (180º) se sitúan a la cola en esta materia
Las instalaciones del aeropuerto galardonado como el mejor aeropuerto del mundo han superado a Hamad, en Doha, considerado el nº1 en 2024