
Entidad animalista impulsa acciones solidarias por el Día Internacional del Animal sin Hogar
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Cerca de medio millar de personas que vive en el aeropuerto de Barajas se ha vuelto un símbolo del problema del sinhogarismo en Madrid
Sociedad AgenciasGrandes aeropuertos de España como los de Madrid, Barcelona, Palma o Canarias han sido centro de cobijo para cientos de personas con dificultades de vivienda, que han perdido su trabajo o dependen de una ayuda social que puede ser insuficiente para cubrir un gasto por alquiler.
Cerca de medio millar de personas que vive en Barajas se ha vuelto un símbolo del problema del sinhogarismo en Madrid, sin embargo, según confirmó EFE, esta realidad se ha agudizado y extendido a otras provincias de España, donde la dificultad para acceder a una vivienda es cada vez mayor.
En el aeropuerto de Palma de Mallorca, 41 personas pasan la noche en sus instalaciones, según un recuento realizado en febrero por el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales. Los trabajadores han percibido un aumento en los últimos años, sobre todo en invierno.
Uno de los residentes fijos es José Antonio, valenciano de unos 50 años, que asegura ser «feliz» durmiendo en el aparcamiento desde septiembre de 2023 y recibiendo 650 euros mensuales del Ingreso Mínimo Vital, que no son suficientes para pagar una habitación.
En 2024, Baleares fue la segunda provincia con los alquileres más caros, con una media de 1.598 euros al mes por inmueble, según el Observatorio del Alquiler, y el precio medio de una habitación en Palma supera los 500 euros, lo que ha obligado a vecinos a irse de las islas o a vivir en coches y caravanas.
Un problema al que se enfrenta estos días una pareja de palmesanos, que no quiere que se sepa su situación y esperan que esta sea temporal: «Llevamos cinco días y ya se me está haciendo eterno», dice ella, con los ojos vidriosos.
El caso del aeropuerto de Barajas es el más llamativo, ya que allí pernoctan cada día cerca de 500 personas mientras que Aena, la Delegación del Gobierno, el Ayuntamiento de la capital y la Comunidad de Madrid discrepan sobre quién debe abordar el problema.
Uno de ellos es un vecino de Madrid de unos 60 años, parado de larga duración, que lleva más de un año pasando las noches en estas instalaciones porque la pequeña ayuda social que recibe no le llega para alquilar una habitación.
O Paloma, de 56 años, con doble nacionalidad -española y guineana- y residente en España desde hace más de 30 años, que también ha encontrado en el aeropuerto su refugio tras perder su trabajo como cuidadora de una persona mayor, que ingresó en una residencia.
En el Josep Tarradellas Barcelona-El Prat pernoctan habitualmente unas 160 personas sin hogar, un problema que se arrastra desde hace tiempo y que se ha agravado en el último año.
A finales de febrero, en la semana previa al Mobile World Congress, un operativo solicitado por Aena y formado por Mossos d’Esquadra y guardias de seguridad desalojó a los sintecho alegando que había que acometer labores de limpieza.
El dispositivo despertó críticas de las ONG, que denunciaron la falta de alternativa habitacional, y puso de relieve la ausencia de coordinación entre administraciones.
Aena señaló que la atención de las personas vulnerables compete a los ayuntamientos -equipos de los consistorios del Prat y Barcelona participaron en el dispositivo- pero el alcalde de la ciudad condal, Jaume Collboni, aclaró que las instalaciones no son de su competencia ni están en su término municipal.
Lee la información completa en EFE
Kiwoko propone acogida, voluntariado y donaciones como formas de ayudar a animales sin hogar. Más de 8.000 adopciones en 2024 gracias a su plataforma
Las vacaciones potencian el aprendizaje emocional, creativo y social en niños, más allá del aula. Descubre cómo aprovechar este tiempo libre
En el Día de la Juventud, el Consejo de la Juventud de España alerta que los jóvenes deben destinar más del 90% de su salario para independizarse, en un informe semestral que revela mínimos históricos en la tasa de emancipación y precios récord en el alquiler
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
La Academia de Hollywood abrió oficialmente su temporada de premios con la llegada de los primeros títulos al Academy Screening Room, la plataforma privada donde se decide el futuro de los Oscar
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz