
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El esperado debut del Gran Premio de Australia fue el de Lewis Hamilton con Ferrari, aunque el siete veces campeón llegó dos posiciones por detrás de su partida, tras una decepcionante salida
Deportes AgenciasEn una carrera en la que la gran protagonista fue la lluvia, el británico Lando Norris (McLaren) ganó este domingo el Gran Premio de Australia, el primero de la temporada del campeonato mundial de Fórmula 1 en 2025.
El piloto de la McLaren estará acompañado en el podio por el campeón mundial vigrnte, el neerlandés Max Verstappen (Red Bull), y el británico George Russell (Mercedes).
Por otra parte, la jornada no fue de las mejores para los pilotos españoles, Carlos Sainz (Williams) y Fernando Alonso (Aston Martin), quienes se vieron obligados a abandonar luego de los accidentes ocurridos en la primera y la trigésimo cuarta vuelta, respectivamente.
El esperado debut de la jornada fue el del siete veces campeón mundial Lewis Hamilton con Ferrari, la escudería más laureada de la historia.
Tras una clasificación decepcionante, el británico salía 8º y no solo no logró mejorar esa posición sino que acabó dos por detrás.
También sumaron puntos el tailandés Alexander Albon (Williams, 4º), el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes, 5º), el canadiense Lance Stroll (Aston Martin, 6º), el alemán Nico Hülkenberg (Kick Sauber, 7º), el monegasco Charles Leclerc (Ferrari, 8º) y el australiano Oscar Piastri (McLaren, 9º).
Durante la jornada se produjeron hasta seis abandonos: el primero, el de Isack Hadjar (Racing Bulls), durante la mismísima vuelta de formación. Y, durante la carrera, los del australiano Jack Doohan (Alpine), los mencionados Sainz y Alonso, el brasileño Gabriel Bortoleto (Kick Sauber) y el neozelandés Liam Lawson (Red Bull).
La jornada estuvo marcada por las fuertes lluvias que azotaron Melbourne antes de la carrera: aunque las precipitaciones dieron tregua minutos antes del arranque, la pista empezó mojada, con líneas resbaladizas y condiciones de visibilidad reducida en el circuito de Albert Park, de 5.278 metros y con 14 curvas.
La cita de Melbourne fue la primera del campeonato mundial de Fórmula 1 en 2025, y precedió al Gran Premio de China, la primera competencia con formato al esprint del año, que se celebrará entre los próximos días 21 y 23 de marzo en Shanghái.
Lando Norris (McLaren) celebró haber logrado la victoria en el Gran Premio de Australia, el primero del campeonato mundial de Fórmula 1 en 2025, culminando así un fin de semana «increíble» tras el que prometió «mantener la concentración» ante una «temporada larga» por delante.
«Mi fin de semana ha sido increíble desde el principio. No es fácil cuajar un fin de semana como este, especialmente con toda la presión que he tenido por parte de Max (Verstappen, de Red Bull) y Oscar (Piastri, su compañero de equipo)», indicó el piloto inglés en declaraciones posteriores a la carrera.
Tras una carrera caótica por la lluvia, Norris tuvo palabras de elogio para esos dos pilotos, sus principales competidores sobre el asfalto en Melbourne: «Tienen hambre y son competitivos, y tienen las mismas ganas que yo».
El español Carlos Sainz (Williams) achacó a un problema con los cambios de marcha el accidente que sufrió en la primera vuelta del Gran Premio de Australia y que le supuso el abandono prematuro en la carrera inaugural del campeonato mundial 2025 de Fórmula 1.
«Las condiciones eran difíciles (por la lluvia) pero fue una situación que no se debería producir. (…) Hemos visto que ha pasado con un cambio de marcha que, por alguna razón, no ha sido como tendría que haber sido y me ha producido ese momento», lamentó el madrileño en declaraciones a DAZN.
Sainz, que debutaba hoy con su nueva escuadra, perdió el control de la parte trasera de su monoplaza en la última curva, yéndose directamente contra las protecciones. Tras ello, informó por radio a su equipo de que había sufrido una «subida de potencia».
Por su parte, el español Fernando Alonso (Aston Martin) lamentó hoy que el accidente que le obligó a abandonar en el Gran Premio de Australia fue «muy costoso» para su equipo, y confesó que el impacto de la lluvia hizo que la carrera «fuese de esas que no disfrutas».
«Son de esas carreras que no disfrutas mucho al volante porque las líneas blancas son hielo y la visibilidad es poca, pero bueno, es lo mismo para todos», indicó el doble campeón mundial en declaraciones a DAZN.
Con información de EFE
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
El FC Barcelona empató ante el Inter de Milán en una eliminatoria que irá abierta a la vuelta en el Giuseppe Meazza
El Real Madrid llega a esta final de Copa del Rey con la necesidad de ganar para garantizar al menos un título, tras ser eliminados de la Champions League ante el Arsenal, y estando a cuatro puntos de distancia del Barcelona en LaLiga
El portavoz de la agencia de Naciones Unidas que coordina la ayuda humanitaria precisó que la ayuda debe entregarse de forma imparcial, lo que garantiza que va allí donde más se necesita y no se utiliza como una táctica de guerra
Durante la clausura del Congreso Mundial del Derecho, el rey de España aseguró que el Estado de derecho «protege y potencia a la persona, es la garantía del respeto de su dignidad y de su aspiración a una convivencia democrática»
El director de la Federación de Cines de España considera que la Fiesta del Cine es una «oportunidad» de volver a las salas y «generar una inercia que continúe a lo largo del año»
La delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana admitió que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Júcar no le comunicó nada sobre el desbordamiento del río Magro la mañana de la Dana
El Barcelona se quedó a las puertas de la final de la ‘Champions’, esa que el Inter jugará ante el PSG o el Arsenal
Una investigación sobre el calentamiento global revela cómo el consumo y las inversiones de las personas adineradas han tenido impactos desmesurados en los fenómenos meteorológicos extremos
El gobierno federal de Estados Unidos reveló detalles del presupuesto presidencial para el año fiscal 2026, destacando una significativa reorientación de las prioridades de la NASA hacia la exploración humana de la Luna y Marte
El real decreto ley de respuesta a la guerra arancelaria, en un segundo eje, busca fomentar la internacionalización del tejido productivo, aumentar su competitividad y facilitar una mayor proyección