
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
ABC News reportó que además de la bancarrota, Forever 21 enfrenta costos crecientes, cambios de hábitos de consumo y dificultades económicas que afectan a su base de clientes
Economía y Finanzas AgenciasLa marca de ropa Forever 21 se ha visto obligada a declarase en bancarrota por segunda vez debido a la fuerte competencia de marcas extranjeras y la disminución del tráfico en centros comerciales.
Forever 21 iniciará liquidación de inventario en sus tiendas físicas y se mantendrá operando en Estados Unidos en tanto encuentra un comprador.
El operador de la marca en Estados Unidos, F21 OpCo, LLC, ha presentado esta solicitud de protección bajo el Capítulo 11 ante el Tribunal de Quiebras del Distrito de Delaware, aunque continuará su operaciones en su sitio web y locales en el país “por el momento”, según CBS News, que recoge Infobae.
No obstante, esta declaración de quiebra podría significar el cierre definitivo de su presencia física en el mercado estadounidense.
En documentos judiciales, la empresa señaló que la competencia con Shein y Temu, plataformas extranjeras que han aprovechado la exención fiscal de minimis, ha sido un factor clave en su crisis financiera.
Esta norma permite que productos importados con un valor inferior a $800 ingresen al país sin pagar aranceles ni impuestos, lo que ha permitido a estos minoristas reducir costos y ofrecer precios más bajos.
ABC News reportó que, además de este problema, la empresa enfrenta costos crecientes, cambios en los hábitos de consumo y dificultades económicas que afectan a su base de clientes.
Esta no es la primera vez que Forever 21 enfrenta problemas financieros. En 2019, la empresa ya había presentado una solicitud de bancarrota y cerrado más de 100 tiendas en Estados Unidos y otros países. Sin embargo, en 2020, el grupo Authentic Brands Group, Simon Property Group y Brookfield Property Partners adquirió la marca con la intención de revitalizarla, según CBS News.
Aunque la compra le dio un respiro, la empresa nunca logró recuperar la rentabilidad. Durante la pandemia, el comercio electrónico se consolidó como la principal vía de consumo, y la marca no pudo competir con minoristas que operaban exclusivamente en línea.
En la medida que las compras en centros comerciales disminuyeron, el modelo de negocio de Forever 21 quedó en una posición vulnerable.
A pesar de su crecimiento en los años 90 y 2000, la compañía no se adaptó a las nuevas tendencias de consumo. Según Neil Saunders, analista de GlobalData, la expansión de la marca se basó en una estrategia de tiendas físicas en centros comerciales, pero la disminución del tráfico en estos espacios la dejó sin una base sólida de clientes.
“Forever 21 fue siempre un minorista viviendo con el tiempo en su contra”, explicó Saunders en declaraciones recogidas por ABC News.
Uno de los mayores desafíos que enfrenta Forever 21 es la competencia de marcas extranjeras como Shein y Temu, que han transformado la industria de la moda rápida con precios extremadamente bajos y un modelo de negocio basado en la venta directa al consumidor desde fábricas en Asia.
La empresa citó en documentos judiciales que estas plataformas han aprovechado la exención de minimis para evadir los costos que afectan a los minoristas con presencia en Estados Unidos.
Según ABC News, esta normativa permite que productos importados por menos de $800 ingresen sin pagar impuestos ni aranceles, lo que les otorga una ventaja competitiva significativa.
En cambio, Forever 21 debe pagar tarifas e impuestos por los productos que almacena en Estados Unidos, lo que impacta directamente en sus precios y márgenes de ganancia.
Con información de Infobae
La inflación en España sigue afectando el bolsillo familiar: los precios de alimentos como huevos, carne y frutas han subido hasta un 43% desde 2019. Analistas prevén que los costos se mantendrán altos por factores globales y fiscales
El empresario español Amancio Ortega entra al sector portuario con PD Ports y refuerza su apuesta por infraestructuras críticas, renovables e inmobiliario global
La "pobreza laboral" en España persiste pese al alza del SMI. Expertos proponen mejorar la estabilidad y ampliar la jornada laboral para combatirla
Cristiano Ronaldo y Georgina Rodríguez se comprometen tras nueve años de relación. El anillo, la familia y los valores marcan esta nueva etapa
Un equipo de investigadores de la Universidad de Carolina del Este localizó cuatro naufragios históricos, incluyendo uno que podría corresponder a "La Fortuna" un buque del siglo XVIII vinculado a la guerra colonial entre potencias europeas
Descubre los estrenos más esperados de agosto: desde el thriller 'Dangerous Animals' hasta la comedia romántica 'Materialistas' con Pedro Pascal
España conserva 36 universidades en el ARWU 2025. La Universidad de Barcelona lidera el ranking nacional, aunque ninguna entra en el top 100 mundial
El debut de GPT-5 causa revuelo: fallos, tono distante y la eliminación de GPT-4o desatan críticas entre usuarios e inversores
Microsoft revisa si su plataforma Azure fue utilizada por Israel para vigilancia masiva en Gaza. La empresa asegura que este uso violaría sus políticas de IA responsable
Vladimir Putin propone detener la ofensiva rusa en Ucrania si Kiev entrega el control total del Donbás. La oferta fue presentada durante la cumbre con Donald Trump en Alaska, como parte de un posible acuerdo de paz
Pedro Sánchez anuncia el despliegue de 500 militares más para combatir los incendios en Galicia, Castilla y León y Extremadura. Pide precaución ciudadana y destaca la coordinación institucional