
Compras sin personas: una de cada cinco compras online podrían ser gestionadas por agentes de la IA
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Las acciones de Tupperware cayeron más de 50% esta semana tras conocerse que la compañía planeaba declararse en quiebra. La declaración de bancarrota sigue a prolongadas negociaciones entre Tupperware y sus acreedores sobre cómo gestionar más de US$700 millones en deuda, según informes
Economía y Finanzas AgenciasLa empresa estadounidense Tupperware, fabricante de los icónicos recipientes de plástico para conservar frescos los alimentos, se declaró en quiebra mientras la marca lucha por sobrevivir. La empresa dijo que solicitará permiso judicial para iniciar la venta del negocio sin dejar de operar.
La compañía de 78 años se convirtió en sinónimo de almacenamiento de alimentos hasta el punto de que mucha gente utiliza su nombre para referirse a cualquier recipiente de plástico. La compañía intentó sin éxito reposicionarse en el mercado y renovar sus productos para un público más joven.
El creciente costo de las materias primas, los mayores salarios y los costos de transporte también afectaron sus márgenes de ganancias, señala Peter Hoskins, reportero de negocios de la BBC.
Las acciones de Tupperware cayeron más de 50% esta semana tras conocerse que la compañía planeaba declararse en quiebra. La declaración de bancarrota sigue a prolongadas negociaciones entre Tupperware y sus acreedores sobre cómo gestionar más de US$700 millones en deuda, según informes.
El año pasado la empresa advirtió que podría quebrar a menos que recaudara rápidamente nuevos fondos.
"Durante los últimos años la posición financiera de la compañía se ha visto gravemente afectada por el desafiante entorno macroeconómico", dijo la directora ejecutiva de Tupperware, Laurie Ann Goldman, en una declaración a inversores. Los productos de Tupperware se venden al menos en 70 países, según la empresa.
Tupperware fue fundada en 1946 por Earl Tupper, un químico estadounidense que patentó el sello hermético de los contenedores. Sus productos de polietileno -a prueba de aire y agua gracias a su tapa de doble sellado- empezaron a venderse en grandes almacenes, pero no lograron el éxito que se esperaba porque los clientes tenían problemas a la hora de usarlos, relata Derbail Jordan, reportera de negocios de la BBC.
La gente estaba acostumbrada a los productos de vidrio y de cerámica, y a este nuevo contenedor de Tupperware había que extraerle el aire para poder sellarlo.
Fue la vendedora pionera Brownie Wise quien ayudó a convertir la marca en un nombre familiar.
Wise desarrolló un enfoque en el que los vendedores, en su mayoría mujeres, ofrecían Tupperware a otras mujeres en sus hogares, en eventos conocidos como "fiestas Tupperware".
Earl Tupper terminó contratando a Wise, y esto ayudó a impulsar el crecimiento del negocio a través de fiestas caseras, algo que a su vez les permitió a muchas mujeres generar ingresos. Pero se cree que el fundador y su vicepresidenta chocaron por la estrategia de la compañía y en 1958, Tupper despidió a Wise. Ella demandó a la empresa y recibió un año de salarios en compensación, afirma Jordan. Tupper terminaría vendiendo el negocio después.
Neil Saunders, director general de ventas minoristas de la consultora GlobalData, dijo que Tupperware "fracasó a la hora de evolucionar con los tiempos en cuanto a sus productos y distribución".
Saunders apuntó que el método de ventas directas a través de las fiestas Tupperware "no conecta" con los clientes más jóvenes y que hasta los clientes mayores que "recuerdan a Tupperware en su apogeo" han evolucionado.
Tupperware dijo en un comunicado en marzo que en 2022 que su fuerza laboral de vendedores directos se había reducido 18% en comparación con 2021.
La empresa también se vio afectada por los cierres en China por la pandemia de covid-19, los cuales interrumpieron gravemente el acceso a todo tipo de productos. Streeter señaló además que "graves contratiempos" en los informes financieros de Tupperware también tuvieron un impacto negativo en la empresa, incluida la presentación errónea de resultados de 2021 y 2022.
Con información de BBC Mundo
Mastercard anticipa que los agentes de inteligencia artificial podrían encargarse del 20% del comercio electrónico
Amancio Ortega adquiere el Sabadell Financial Center en Miami por 236 millones de euros, ampliando su cartera inmobiliaria en América y Europa
La entidad financiera Goldman Sachs proyecta que el oro podría superar los 4.300 USD en 2026, impulsado por ETF, bancos centrales y demanda institucional
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La rápida intervención de restauradores evitó un daño mayor, pero el lienzo de Garnelo titulado “Primer Homenaje a Colón” sufrirá secuelas a largo plazo
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
El conocido guitarrista Carlos Santana tachó de "ignorantes" a quienes difundieron la falsa noticia de Bad Bunny
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada