Casa de América suspendió ciclo de cine programado por la Embajada de Venezuela tras críticas de instituciones y colectivos

Casa de América suspendió un ciclo de cine programado por la Embajada de Venezuela tras críticas por proyectar películas consideradas propaganda del régimen de Maduro

Cultura y OcioYusmary CocciaYusmary Coccia
Casa de América|Flickr / Patrick Dobeson
Casa de América. Imagen de Patrick Dobeson / Flickr

Casa de América, la institución cultural pública ubicada en Madrid, decidió suspender el ciclo de cine programado por la Embajada de Venezuela tras recibir fuertes críticas de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y diversos colectivos de la diáspora venezolana.

El ciclo, titulado Cine y memoria: la voz del pueblo y la lucha por la soberanía, estaba previsto para los días 17, 18 y 24 de marzo e incluía la proyección de dos películas consideradas propaganda del régimen de Nicolás Maduro.

Las cintas en cuestión, Operación Orión (2018) y La batalla de los puentes (2020), forman parte del catálogo cinematográfico del chavismo y han sido emitidas en medios públicos venezolanos.

Según críticos, ambas películas distorsionan hechos históricos y buscan enaltecer la figura del fallecido Hugo Chávez y su sucesor, Nicolás Maduro, cuyo gobierno ha sido acusado de violaciones sistemáticas de derechos humanos y de perpetuarse en el poder mediante elecciones cuestionadas.

La decisión de suspender el ciclo llegó después de que comités de familiares de presos políticos, asociaciones de migrantes y activistas venezolanos exigieran la retirada de la programación, argumentando que se trataba de un intento de "blanquear" la imagen del régimen de Maduro.

Estos colectivos convocaron plantones en la Plaza de Cibeles y enviaron cartas de protesta a Casa de América, instando a no convertirse en "altavoz del autoritarismo".

Dos jóvenes africanos migrantes en Canarias|Foto: EFE/Alberto ValdésEl Gobierno destina €100 millones a las comunidades autónomas para los menores migrantes

La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital, ambos integrantes del Consejo Rector de Casa de América junto con el Ministerio de Asuntos Exteriores, expresaron su rechazo al ciclo de cine.

Mariano de Paco, consejero de Cultura de la Comunidad de Madrid, calificó la programación como un "intento perverso de blanquear y enaltecer el régimen chavista", que, según dijo, "atenta diariamente contra los derechos humanos en Venezuela".

Por su parte, la vicealcaldesa de Madrid, Inmaculada Sanz, se sumó al repudio institucional y pidió a Casa de América que reconsiderara la programación para evitar que se convirtiera en un espacio de promoción del autoritarismo. "No podemos permitir que una institución pública sea utilizada para difundir propaganda de un régimen que ha sumido a Venezuela en una crisis humanitaria sin precedentes", afirmó Sanz.

La batalla de los puentes y Operación Orión han sido descritas por críticos como productos propagandísticos que tergiversan hechos históricos. La primera aborda los eventos del 23 de febrero de 2019, cuando fuerzas chavistas impidieron el paso de ayuda humanitaria en la frontera con Colombia, un hecho que la oposición venezolana liderada por Juan Guaidó intentó utilizar para forzar la salida de Maduro del poder.

La segunda película, Operación Orión, relata lo que el régimen chavista describe como un intento de magnicidio contra Hugo Chávez en 2004, aunque versiones de testigos y exfuncionarios han desmentido esta narrativa, calificándola como un montaje político.

En un comunicado publicado en sus redes sociales, Casa de América anunció la suspensión del ciclo, señalando que su decisión se basó en el malestar generado y en el respeto a las normas democráticas.

León de la Torre, director de la institución, explicó que, aunque el espacio se cede a embajadas para actividades culturales, en este caso se optó por cancelar las proyecciones debido a la controversia generada.

"Nos preocupa el malestar que ha causado esta programación y hemos decidido actuar en consecuencia", afirmó la institución.

Colectivos de venezolanos en España celebraron la decisión de Casa de América, aunque reiteraron su preocupación por lo que consideran un intento del régimen de Maduro de lavar su imagen en el exterior.

"Es simplemente un intento más del régimen de Nicolás Maduro por lavar su maltrecha imagen internacional, mientras continúa cometiendo crímenes de lesa humanidad y desconociendo la soberanía popular de Venezuela", declaró el Comando Con Venezuela, una organización opositora.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email